Intentan introducir dinero sin declarar por Tocumen

dinero sin declarar

Inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas, retuvieron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen la suma de 25 mil dólares, que intentó ingresar una pasajera que llegó a territorio nacional en un vuelo comercial procedente de Bogotá, Colombia.

La viajera, que es de nacionalidad colombiana, omitió información al momento de llenar la Declaración Jurada de Viajero Digital y al ser abordada por el inspector de turno mostró cierto nerviosismo lo que causó incertidumbre, por lo que se decide hacer una verificación corporal de acuerdo con los protocolos establecidos.

Durante el proceso de inspección se logró encontrar la suma de 25 mil dólares que traía oculto en sus partes íntimas, por lo que se procede a retener y remitir al Ministerio Público para su trámite correspondiente.

Se reactivan acciones para la puesta en ejecución de Memorando de Entendimiento con el Reino de Bélgica

belgica

En atención al Memorando de Entendimiento sobre colaboración existente entre la Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino de Bélgica y la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, hoy se llevó a cabo una reunión con el fin de coordinar acciones para su ejecución.


Correspondió al Subdirector Técnico Nominado, Jordan Percival reunirse con Clement Leclerco, Agregado de la Aduana de Bélgica para Panamá y Costa Rica, con el fin de retomar este tema que fue firmado en octubre del año 2023 y que tiene como vigencia tres años, periodo en el que se podrán aplicar modificaciones si así lo consideran ambas partes.



El Memorando de Entendimiento tiene como objetivo mejorar y potenciar la colaboración con respecto a la prevención, investigación y lucha contra las infracciones aduaneras, para garantizar la seguridad de la cadena de suministro internacional.



El mismo también incluye intercambio de conocimientos en materia aduanera, formación de funcionarios, coordinación de puntos de vistas y posiciones en debates sobre el desarrollo y futuro de la Organización Mundial de Aduanas.

Colaboradores de Unitec son entrenados por expertos de los Estados Unidos

 

curso unitec

Con el respaldo del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Oficina de Detección y Disuación de Contrabando Nuclear NSDD, colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas se estarán capacitando del 9 al 13 de septiembre en el curso de Formación de Instructores en Detección de Material Radioactivo.


El acto de inicio de este entrenamiento se llevó a cabo en la sede central de la entidad con la presencia de directivos como Jordan Percival, Subdirector Técnico nominado, el Subdirector Logístico nominado Reynaldo Bello, la jefa UNITEC Diana Pinzón y Charles Gunzel, Gerente de Sostenibilidad de la NSDD.

IMG 0546


El contenido de la capacitación estará a cargo de los expertos Shari Jameson y Louis Papponi, ambos han participado alrededor del mundo en capacitaciones similares y en esta ocasión están fortaleciendo los conocimientos de colaboradores de aduanas con muchos años de experiencia y que se desempeñan en recintos portuarios de Manzanillo, Evergreen, y PSA.
Los directivos de aduanas agradecieron al departamento de Energía por el constante apoyo a nuestro país,  en este caso desde hace 16 años con el proyecto Megapuertos.


El programa Mega Puerto está a cargo de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad Nacional de Aduanas, quienes son los responsables de coordinar con la terminal portuaria el movimiento de los contenedores, para realizar inspecciones en caso de una alarma con ayuda de la tecnología.

IMG 0552


De esta manera se realizan inspecciones sin la necesidad de exploración intrusiva utilizando tecnología de punta, para detectar la presencia de estos materiales en carga contenerizada que circule en la terminal portuaria, optimizando la seguridad del puerto, de la carga y de todo el personal que labora en el recinto.

Delegación de Aduana de la República Popular China visita la sede central

charla oea

Delegación de la Aduana de la República Popular China visitó nuestro país, para reunirse con sus homólogos de la aduana panameña en la primera reunión del grupo de trabajo sobre Reconocimiento Mutuo OEA, con miras a la firma de un arreglo de reconocimiento mutuo entre ambas aduanas.


La delegación de China estuvo encabezada por Zhu Fang, Director General Adjunto del Departamento de Gestión Empresarial, quienes realizaron una visita de validación conjunta del Programa Operador Económico Autorizado en la empresa DHL Global Forwarding Panamá.

firma


Posterior a esta visita se firmó en la sede de la Autoridad de Aduanas un Acta de la Primera Reunión del Grupo de Trabajo, por Zhu Fang de China y Reynaldo Bello Sub director Logístico nominado de la ANA, donde las partes de este encuentro acordaron que la cooperación de reconocimiento mutuo OEA, mejorará la facilitación del comercio para las empresas y promoverá la ayuda económica y comercial bilateral.


Durante su permanencia en la sede de aduanas participaron de una presentación donde se les hizo una reseña del Programa OEA de Panamá y se detallaron los avances alcanzados hasta el momento, sus orígenes, requisitos para las empresas interesadas en certificarse como OEA, normas legales, beneficios del programa entre otros aspectos.

visita delegacion china


Cabe destacar que la figura del Operador Económico Autorizado se implementó en Panamá mediante el Decreto Ejecutivo 988 de 2 de octubre de 2013, hasta la fecha unas 51 empresas han sido certificadas como OEA y reciben beneficios como reducción de tiempos y costos, mayor seguridad en la cadena logística, reconocimiento internacional por citar algunos.

Aduanas retiene cigarrillos de presunto Contrabando en Chiriquí y Azuero

cigarrillos encomienda

En diligencia de inspección realizada en distintas empresas de transporte de encomienda en la ciudad de David, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Zona Occidental retuvieron 129,000 unidades de cigarrillos, el valor de estos asciende a más de B/. 9,675.00.

los mismos estaban dentro de cajas grandes que tenían etiquetas que decían inflamable, sin embargo, al abrirlas se observaron los cartones de cigarrillos de marcas variadas, así como envoltorios de tabaco con sabores de la marca Blunt wrap. Importante mencionar que estos cigarrillos no cuentan con los registros sanitarios requeridos, por lo cual está prohibida su comercialización.

Esta mercancía procedente de la ciudad de David tenía como destino la venda clandestina en distintos puntos de la provincia.

caso azuero

En otro hecho registrado en Divisa, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero lograron la retención de 400 cartones de cigarrillos que se sospecha son parte de un contrabando. Esta mercancía tiene un valor aproximado en el mercado de 6 mil balboas.

La retención incluye un total de 8 pacas que contienen diversas marcas reconocidas de cigarrillos, que eran transportados en un vehículo destinado al traslado de mercancías y encomiendas, el cual provenía desde la capital con destino a la provincia de Veraguas.

El Departamento de Instrucción Sumarial está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar a los responsables del contrabando y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información