Escáner detecta presuntas sustancias ilícitas en un contenedor que era transportado bajo el régimen de transbordo

paquetes con sustanias ilicitas

En seguimiento a los protocolos de inspección que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas, mediante una alerta recibida por nuestro sistema de análisis de riesgo en un puerto del sector Atlántico, se procede a la verificación no intrusiva de un contenedor que da con el hallazgo de 150 paquetes de posibles sustancias ilícitas.

El contenedor que era transportado bajo el régimen de transbordo venía procedente de Chile con destino final Italia, durante el proceso de verificación a través del sistema de escáner de alta resolución se observan 3 maletines de color negro que en su interior contenían los 150 paquetes.

En esta diligencia se contó con apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía de Drogas. Una vez más la aduana al servicio del país avanza con paso firme

Aduanas apuesta por el fortalecimiento del sector marítimo

camara maritima 1

En apoyo a la estrategia marítima y logística, piezas fundamentales para la operación portuaria del país, se desarrolló una reunión entre la Autoridad Nacional de Aduanas y miembros de la Cámara Marítima de Panamá, con el que se busca establecer un rumbo sólido y alineado entre el sector privado y el gobierno nacional.

En el encuentro que fue liderizado por la directora general, Soraya Valdivieso se giró instrucciones al equipo técnico de Aduanas para establecer un cronograma de capacitaciones y reuniones sobre el uso del sistema integrado de gestión aduanera (SIGA), y activar algunos procedimientos en la mesa de ayuda.

Aduanas también solicitó a la Cámara Marítima, instar a las navieras que no están completando información en algunos procedimientos que se requieren para la emisión de los certificados de trasbordos, entre otros.

camara 2

Otro de los puntos abordados en la reunión fue el relacionado con las aprobaciones para otorgar las autorizaciones de importación, exportación, reexportación, transporte, tránsito aduanero y trasbordo para las sustancias químicas, donde se aclaró que es un tema donde se debe involucrar a la Unidad de Control Químico, que está adscrita a la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Drogas (CONAPRED) del Ministerio Público, ya que es el órgano anuente para abordar este tema.

Intentan introducir cigarrillos de contrabando ocultos en cajas de herramientas

cajetas azuero

Mil 250 cartones de cigarrillos valorados en B/.18,750.00 fueron retenidos durante un operativo que desarrollaron inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí en el puesto de control de Guabalá.

Estos cigarrillos estaban siendo transportados en un vehículo de una empresa de encomiendas procedente de ciudad capital con destino a David, Chiriquí, los mismo venían dentro de unas cajas que simulaban llevar herramientas para desviar la atención de los inspectores.

Entre las marcas de los cigarrillos están: Silver Elephant, Ritmo Change Doublé, Pine Red y Carnival los cuales no son recomendados para el consumo humano ya que no cuentan con registro sanitario.

carnival foto

Esta mercancía queda a órdenes de la Autoridad Nacional de Aduanas en lo que se desarrollan las investigaciones de rigor.

Autoridad de Aduanas y COEL retoman agenda de actividades

reunion coel

Gremios que integran el Consejo Empresarial Logístico de Panamá se reunieron con la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso y un equipo técnico de la entidad, para retomar la agenda de actividades y tratar temas aduaneros vinculados con la actividad del sector.


Hubo un diálogo de doble vía entre los participantes, que representan los principales actores empresariales y profesionales encabezado por Daniel Isaza, Presidente de COEL, con planteamientos de situaciones específicas que permitan agilizar el comercio. La agenda de la reunión enfatizó en la modernización digital de la aduana, con trámites simplificados y con procesos que permitan mayor rapidez.


La titular de Aduanas, Soraya Valdivieso expresó su beneplácito a los integrantes del gremio por este acercamiento y destacó que en su administración “la logística es una de las principales prioridades de la aduanas sin papel, así como trabajar de la mano con el sector logístico”. Entre algunos de los proyectos a corto plazo mencionó la Declaración Jurada del Viajero Digital, el Manual de procesos de aduanas y los trámites de mercancías Courier.

coel 2


También se abordó sobre la situación actual del Proyecto de Integración Logística Aduanera, el Operador Económico Autorizado, el SIGA, el tiempo de inspección de contenedores en terminales portuarias, la situación del traslado de carga terrestre en algunos puntos de nuestra geografía y horarios de atención entre otros aspectos.

Inspecciones en las oficinas de Aduanas en Colón reflejan problemas de infraestructura, servicios básicos y falta de equipos

sede colon

Problemas de infraestructura, servicios básicos y equipamiento que no cumplen con las condiciones para laborar, es el resultado de las inspecciones que ha desarrollado la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso en los 37 recintos de la Zona Norte, provincia de Colón.

Es inadmisible que nuestros colaboradores estén trabajando en estas condiciones, más aún cuando la Zona Norte representa un aporte al fisco nacional del 57% de las recaudaciones por gestión aduanera, sostuvo la titular de Aduanas añadiendo que ha girado instrucciones para que a la brevedad se inicien trabajos de mantenimiento y mejoras para beneficios de los funcionarios.

Informó que se están haciendo las gestiones para la adquisición de un nuevo local para albergar las oficinas centrales de Aduanas en la Zona, así como diálogos con la administración de la Zona Libre de Colón quienes han manifestado su disposición de colaborar en asuntos de infraestructura.

sede en mal estado

En cuanto a denuncias de posibles casos de corrupción la Lcda. Valdivieso ha iniciado preliminarmente un proceso de rotación del personal, se han aplicado algunos correctivos, sin embargo, insta a los empresarios o personas naturales que se sientan afectados a interponer las denuncias correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información