Aduanas retiene cigarrillos y mercancías de presunto contrabando

jaisalmer azuero

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero continúan con operativos de vigilancia y control, obteniendo como resultado la retención de 12 cartones de cigarrillos presuntamente de contrabando. La mercancía, que corresponde a la marca Jaisalmer American Blend, fue descubierta dentro de una unidad de transporte que cubre la ruta Panamá - Santiago.


El operativo se realizó en el marco de las acciones continuas que lleva a cabo la Autoridad Nacional de Aduanas para combatir el contrabando. Durante esta intervención, un ciudadano panameño fue identificado como el responsable de la mercancía quien fue conducido a un proceso de indagatoria bajo el departamento de instrucción sumarial, para esclarecer los hechos.


En otro hecho registrado en la Zona Occidental, provincia de Chiriquí, durante un operativo realizado en empresas de transporte de encomiendas da como resultado la retención de 24 máquinas de cortar grama, 5 motosierras, tres tanques plásticos y 3 bolsas de herramientas, los mismos estaban siendo cargados en un vehículo tipo camioneta y al solicitar la documentación se les informa a los inspectores de la DPFA que no mantenían ningún tipo de factura.

motosierra zona occidental



Este caso se encuentra en investigación por presunto contrabando mercancía.

Los inspectores aduaneros están comprometidos con su labor y continúan realizando operativos constantes en colaboración con otras entidades de seguridad del país a lo largo del país. Estas acciones son parte integral del esfuerzo por garantizar el cumplimiento normativo y proteger a los consumidores panameños frente a productos ilegales que pueden representar riesgos para la salud pública.

Por falsa declaración le retienen más de 13 mil dólares a un viajero en Panamá Pacífico

dinero howard

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Administración Regional Área de Panamá Pacífico, procedieron a la retención de B/13,200.00 a un viajero de nacionalidad colombiana quien al momento de presentar su declaración jurada de viajero manifestó traer consigo solo B/.2,000.00.


El hallazgo se dio al momento de realizar una inspección secundaria, donde se detectó que el viajero ocultaba parte del dinero en las zapatillas, y se procede a realizar el conteo que confirma que se omitió información en la declaración jurada de viajero.


La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda a todos los viajeros que la declaración de dinero, documentos negociables u otros valores convertibles en dinero no causa el pago de tributo o impuestos, pero la falsa declaración incurre en un delito aduanero.


Actualmente la entidad trabaja en adecuaciones para agilizar la Declaración jurada de viajero digital y espera ponerlo en ejecución a nivel nacional próximamente.

Aduanas se reúne con la ZLC y AUZL en Colón

zona libre 1

La agilización de trámites que aporten al crecimiento logístico del país, la facilitación del comercio y el incremento de las recaudaciones fueron los temas centrales que se abordaron en la reunión que sostuvo la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso con los miembros de la junta directiva de la Asociación de Usuarios y la Administradora de la Zona Libre de Colón.

La titular de aduanas informó al sector empresarial que dentro de su cronograma de trabajo ha establecido visitar una vez al mes la provincia de Colón, para darle seguimiento a los proyectos establecidos asegurando que ya tiene identificadas algunas irregularidades que se están cometiendo durante el proceso de inspección de los contenedores y para ello se estarán tomando los correctivos.

Los directivos de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón detallaron algunas incidencias que están afectando la facilitación del comercio, a lo que la directora de aduanas dijo que se están analizando algunas medidas, sin embargo fue clara en señalar que Aduanas cumplirá su misión de controlar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías.

zona libre 2

Tengan la seguridad que mi voluntad es dejar un legado que beneficie al crecimiento económico del país, que también incluye mejorar las condiciones para los colaboradores de la institución, ya que es inadmisible que sigan trabajando en oficinas con problemas de infraestructuras y falta de equipos puntualizó la Lcda. Valdivieso.

Se retiene vehículo con presunto contrabando de mercancías

mercancias chiriqui

Durante el procedimiento de verificación documental en el puesto de Control de Guabalá, provincia de Chiriquí, a un vehículo tipo mula que iba hacía la provincia de Bocas del Toro se logra la detección de mercancía variada que no estaba consignada en la declaración de aduanas, según consta en la documentación presentada a los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.

Durante la diligencia, se dio una situación irregular con el dueño de la mercancía quien vía telefónica dio un aparente soborno al inspector de aduanas para evitar la revisión, por lo que se procedió a la retención del vehículo y trasladarlo a las oficinas de Aduanas en David, para la investigación del caso.

En el inventario realizado se encontraron un total de 1,264 bultos cuando en la declaración se describía solo 660 de mercancías variadas entre ellos televisores, sillas plásticas, juguetes, ropa, adornos de navidad, bombas de fumigar, detergentes, accesorios para cabello, electrodomésticos entre otros.

camiones

Al inicio de su gestión la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso fue clara en su primer mensaje dirigido a los funcionarios de la entidad donde señaló que no tolerará la corrupción ni la desidia en la institución.

DECOMISO DE CIGARRILLOS DE PRESUNTO CONTRABANDO EN PENONOMÉ Y HERRERA.

azuero imagen

En una reciente operación llevada a cabo por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, se logró el decomiso de cinco cartones de cigarrillos que se presume son de contrabando.

La intervención tuvo lugar durante una inspección rutinaria en un local comercial ubicado en la ciudad de Penonomé provincia de Coclé, donde los inspectores aduaneros encontraron la mercancía ilegal.

Este hallazgo es parte de un esfuerzo continuo por parte de la D.P.F.A. para combatir el contrabando y la venta ilegal de productos que afectan tanto la economía local como la salud pública.

En otro incidente relacionado en la provincia de Herrera, gracias a la diligencia y el trabajo coordinado de la Policía Nacional, se realizó un traspaso significativo de cinco cartones de cigarrillos. Estos fueron encontrados durante allanamientos realizados en busca de sustancias ilícitas. Este tipo de operaciones no solo busca desmantelar redes dedicadas al tráfico ilegal, sino también prevenir el consumo y distribución de productos nocivos.

Las acciones recientes subrayan el compromiso de la Autoridad Nacional de Aduanas en provincias centrales en la lucha contra el contrabando y otras actividades ilegales que amenazan el bienestar social y económico del país.
Estos casos se encuentran bajo las investigaciones del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información