Coordinan acciones para mejorar la efectividad de la ayuda internacional en caso de desastres

centro de ayuda

Recientemente se llevó a cabo una reunión de coordinación con una delegación del Centro Logístico Regional de Ayuda Humanitaria, ubicado en la zona especial Panamá Pacífico, con un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas para fortalecer los mecanismos de colaboración entre nuestro País y la sede de este centro localizado en Dubai.


El objetivo de esta reunión fue el de dar seguimiento a la data, para el intercambio de información a través del Sistema de Gestión Aduanera SIGA y mantener el flujo de información de los inventarios de los depósitos de organismos que se encuentran establecidos en el Hub Logístico Regional en Panamá.

clrah ayuda humanitaria


La reunión fue encabezada por el subdirector logístico nominado de Aduanas Reynaldo Bello, la asesora legal Johany Prestán y colaboradores de tecnología. Por parte del Centro Logístico Regional participaron Holda Alvarez Clemént de Marré directora ejecutiva, Giuseppe Saba CEO de la Ciudad Humanitaria de Dubái y representantes de la Cruz Roja Internacional y del Programa Mundial de Alimentos.

ayuda humanitaria

 

Para Panamá reforzar la colaboración entre ambos centros es de gran relevancia para seguir creciendo y cumplir con la misión de llevar ayuda humanitaria a los afectados por desastres de forma rápida y efectiva.

Reunión interinstitucional para coordinar acciones sobre seguridad pública

diasp mesa

Con la finalidad de fortalecer el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad pública, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública DIASP, donde se plantearon lineamientos de seguridad en cuanto al control de armas en el país.


Debido a las funciones inherentes de la Autoridad de Aduanas en el control y fiscalización de la entrada y salida de mercancías por el país, se hace necesario que los inspectores aduaneros estén adiestrados en esta materia. En este acercamiento se plantearon además aspectos legales y del envío de mercancías por correo, entre otros temas.

diasp grupo


La reunión estuvo presidida por el Sub director Técnico nominado de la ANA Jordan Percival, y el Director de la DIASP Juan Herrera, que estuvo acompañado por su equipo de trabajo.

Autoridad de Aduanas participa en jornada interinstitucional de limpieza de playa

limpieza de playa

Por invitación de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario en el marco de la celebración del Día Internacional de la Limpieza de Playas, el pasado domingo 15 de septiembre, colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron en una jornada de limpieza de playa interinstitucional en el Conjunto Monumental Histórico Panamá Viejo.


Esta gran jornada de limpieza se realizó en tres importantes áreas, que son de elevado interés turístico e igualmente, de gran valor para los ecosistemas marinos de la Bahía de Panamá en los distritos de la capital y Taboga, impactados por la falta de conciencia y la mala gestión de los desechos arrojados a la cuenca de Río Abajo.


En la actividad interinstitucional se contó con el respaldo del Ministerio de Ambiente, Ministerio de la Mujer, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, la Autoridad de turismo entre otras, que hacen el llamado a las comunidades, para que no tiren la basura a los ríos y quebradas por su impacto negativo en el entorno.

Retienen mercancías por presunta falsificación en la Zona Aeroportuaria

carga tocumen

La oficina de Análisis de Riesgo, de la Zona Aeroportuaria en Tocumen, mediante el análisis de riesgo en el sistema identificó irregularidades en una guía de carga, la cual era transportada en un vuelo comercial y en calidad de transbordo en nuestro país, ante esta situación se coordina con la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la zona, en un trabajo conjunto, para realizar una inspección dando con el hallazgo de presunta falsificación.


Se trata de 13,361 suéteres de presumibles marcas reconocidas, que serán remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual para realizar los trámites correspondientes.

sueter tocumen


El artículo 53 de la Constitución, como parte de Garantías Fundamentales, ha previsto que todo autor, artista o inventor goza de la propiedad exclusiva de su obra o invención, durante el tiempo y en la forma que establezca la Ley. En tanto el artículo 316 del Recauca establece que la Autoridad Aduanera podrá retener de forma precautoria las mercancías, e impedir el despacho de las mismas y notificar al titular de los derechos de propiedad intelectual, supuestamente violados, para que éste inicie las acciones legales que correspondan.

DPFA retiene mercancías en Colón y Zona Aeroportuaria

revitalizantes 1

Unas 2 mil 562 unidades de ampicilina y varias botellas de revitalizantes sin registros sanitarios, fueron ubicadas en un local comercial durante una diligencia que desarrollaron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

En esta acción registrada en el corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón, también se retuvieron varias cajas de cigarrillos, licor, calzados de la marca Nike que podrían estar infringiendo las normas de propiedad intelectual.

sin registro sanitario



Todas estas mercancías no contaban con documentos que comprobaran su legal tenencia en el territorio fiscal, motivo por el cual se gira boleta de comparendo a la persona encargada del local para que cumpla con el respectivo trámite.

mercancia courier bag

En otro caso ocurrido en la Zona Aeroportuaria, un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de esta zona destaca que mediante acción de monitoreo del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, por parte de la Oficina de Análisis de la Información de Tocumen, se detectó irregularidades en una guía de 10 bultos de mercancías procedente de Colombia, declarada como Courier bags.


Al momento de realizar la inspección física y documental se dio con el hallazgo que la mercancía era procedente de Venezuela y se encontraron equipos electrónicos, productos de consumo humano con embalaje irregular, productos deshidratados sin prescripción ni fecha de vencimiento.
En la inspección participaron funcionarios del MIDA y de la Autoridad Panameña de Alimentos, la mercancía quedó retenida en la Zona Aeroportuaria hasta que se terminen los procedimientos pertinentes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información