
Expertos de la empresa ORTEC estarán entrenando por tres días a inspectores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, de la Autoridad Nacional de Aduanas, en el grupo de participantes hay colaboradores de la Zona Norte, puerto de Balboa y PSA.
Este entrenamiento forma parte de la donación de equipos manuales de detección radioactiva, realizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos a la Autoridad de Aduanas, como muestra del trabajo conjunto entre ambas organizaciones y el desempeño de los inspectores aduaneros.
La actividad dio inicio ante la presencia de la Dra Iyer Mansic, Senior Technical and Policy Advisor.NSDD, y de Chales Gunzel, Sustainability Manager del Departamento de Energía de los Estados. Mansic destacó que “Panamá es un aliado avanzado y un ejemplo entre los 91 países con los que trabajamos”.
La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, dio la bienvenida a los expertos de ORTEC y a los funcionarios de la embajada Norteamericana, así como a los participantes de este entrenamiento, Barsallo mostró su complacencia ante los visitantes y resaltó que “somos excelentes amigos del Departamento de Energía de los Estados Unidos y me siento satisfecha por el trabajo que hemos realizado, pero la continuidad de su apoyo depende que continuemos haciendo nuestro trabajo con excelentes resultados”.
ORTEC es una empresa líder en el mercado, en la fabricación de detectores de radiaciones peligrosas. Con la adquisición de estas modernas herramientas Aduanas reafirma su compromiso con la seguridad de la carga en Panamá.
Del 15 al 19 de abril se estará impartiendo una asistencia técnica para la actualización y aplicación de la metodología de segmentación de operadores con base en su nivel de riesgo, por parte del experto del Fondo Monetario Internacional Gustavo Pérez, a través del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Captac DR.
La actividad inició este lunes 15 de abril en la sede central de la Autoridad de Aduanas y participan colaboradores de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, entre sus objetivos cabe destacar analizar el sistema de selectividad de riesgo de niveles de control y efectividad global, así como la construcción de una matriz de indicadores para el cálculo del Indicador Global de Riesgo, IGR.
En la primera sesión se presentó la agenda de trabajo que se desarrollará durante la visita técnica, que fue consensuada entre los participantes, también los temas con sus objetivos, así como el análisis de algunos casos que ocurren en Panamá y otros países de la región.
La Directora de Aduanas, Tayra Barsallo, hizo una pausa en su agenda de actividades para extender su saludo y bienvenida al funcionario del FMI, e intercambió experiencias sobre la actividad conjunta que desarrolla la entidad con otros estamentos de seguridad y el sector privado. También se refirió al apoyo recibido por parte de organismos internacionales como la OMA y países amigos, con el que se han hecho realidad iniciativas como Escudo Invisible entre otros. La titular de aduanas destacó el papel preponderante que ha asumido la mujer en el sector aduanero, donde han demostrado profesionalismo en el desarrollo de sus funciones.