Presidente Cortizo inaugura oficialmente la nueva Agencia Panameña de Alimentos

APA

En un acto oficial liderizado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo se inauguró oficialmente la nueva Agencia Panameña de Alimentos (APA), que reemplaza lo que fue la Aupsa.


DDurante su discurso el Sr. Presidente señaló que tiene un compromiso con el sector agropecuario y que continuará trabajando para fortalecer su crecimiento, ya que esta entidad se convierte en un aliado de los productores para agilizar los procesos de producción, importación y exportación de los alimentos de una manera más transparente.


La nueva entidad que inicia funciones a partir de hoy 1 de octubre mediante la Ley 206 del 30 de marzo de 2021, cuenta con una Unidad de Coordinación que procurará facilitar comunicación y colaboración entre sus miembros, para asegurar que los mecanismos necesarios para los tramites y procesos de producción agroindustrial e industrial de alimentos, la exportación e importación de alimentos, su tránsito y trasbordo se lleven a cabo con la mayor celeridad y eficiencia.


Esta Unidad que es conformada por directores de departamentos del MINSA, MIDA, MICI, APA, cuenta con la designación de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien también participó en los actos protocolares.

Consejo de Gabinete aprueba decretos que garantizan a la población los productos de higiene y de uso personal, para combatir la pandemia

nuevos decretos

El Consejo de Gabinete, reunido este jueves 30 de septiembre, aprobó extender hasta el 31 de diciembre de 2021, la vigencia de los decretos relacionados con la creación y modificación de incisos arancelarios en el arancel nacional de importación, sobre suministros médicos e insumos de higiene personal, importación de concentrado de tomate y comercialización de café tostado.

La meLa medida, que representa un sacrificio fiscal de B/. B/. 20,350,282.67, busca mantener asegurado para la población nacional el acceso a productos de higiene y protección personal a precios competitivos, además de la adquisición de suministros médicos necesarios para fortalecer y atender las necesidades médicas y sanitarias del sector salud en la lucha contra la pandemia de Covid.

Se establecen incisos arancelarios con tarifas y derechos aduaneros de importación a cero, en insumos de uso de higiene personal y de protección, como guantes, mascarillas y pantallas faciales, entre otros; además, en equipos médicos como prendas de vestir sanitarias, cubre calzados, redecillas de cabello, gorros para cirujanos y enfermeras,  overoles desechables, entre otros.

Igualmente, fue aprobado el Decreto de Gabinete # 23 por el cual se aprueba la importación  de un contingente por desabastecimiento, que permita solventar el déficit de la materia prima de concentrado de tomate, hasta el 31 de diciembre de 2021.

También, se aprobó una prórroga de seis meses prorrogables, mediante el Decreto #24, sobre medidas temporales de control a la comercialización de café tostado. La medida obedece al interés del Gobierno Nacional de promover procesos de comercialización de productos agropecuarios, mediante los canales adecuados y en cumplimiento de la legislación nacional.

Estas medidas son beneficiosas para todos los ciudadanos en el estado de emergencia que vive el país, y fueron adoptadas en coordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud y la Autoridad Nacional de Aduanas.

De conformidad con el numeral 7 del artículo 200 de la Constitución Política de la República de Panamá, son funciones del Consejo de Gabinete fijar y modificar los aranceles, tasas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas, con sujeción a las normas previstas en las Leyes a que se refiere el numeral 11 del artículo 159 de la Constitución Política de la República de Panamá.

Aduanas conforma equipo interinstitucional que atiende delegación del BID

bid visita

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, formó parte del equipo interinstitucional que atendió a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estuvo de visita con el objetivo de evaluar a Panamá como sede para la Reunión Anual BID 2022.


En la reunión la delegación BID informó, en primera instancia, los requisitos que se buscan para la elección del país que sea sede, en ese sentido la Directora de Aduanas manifestó que la entidad está en la disponibilidad de ofrecer facilitación y seguridad en los procesos que se necesiten.


Durante su estadía en Panamá, los miembros del BID verificaron logísticas en materia de seguridad, manejo de la pandemia, situación sanitaria, capacidad hotelera, hospitales, logística, comunicación, migración y aduanas.


El encuentro, donde participó la titular de Aduanas, se desarrolló en la sede del Aeropuerto Internacional de Tocumen y contó con la participación de la Directora del Servicio Nacional de Migración, directivos de Tocumen S.A. y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.

Realizan recorrido por algunos recintos portuarios

WhatsApp Image 2021 09 29 at 12.21.02 PM

Este viernes 1 de octubre  entra en vigencia la Ley 206 de 2021, que crea la Agencia Panameña de Alimentos, APA, que reemplaza a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Aupsa.


Esta transición se está realizando de manera coordinada entre diferentes entidades gubernamentales, para que el proceso de transición sea continuo y se sigan prestando los trámites sin interrupciones.


En este sentido, un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, integrado por el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, Sandra Echeverría y Pablo Worrel en compañía del Viceministro de Desarrollo Agropecuario,Carlo Rognoni, visitaron algunos recintos portuarios, para explicar a los colaboradores de las diferentes entidades que laboran en estos recintos, los detalles del nuevo cambio el cual iniciará.

WhatsApp Image 2021 09 29 at 12.22.13 PM


En el artículo 3 de la Ley 206, se destaca que esta agencia, (APA), velará por el cumplimiento de lo establecido en la norma en estrecha colaboración y coordinación con el Ministerio de Salud, Comercio e Industrias, Salud y todas aquellas autoridades competentes en materia de controles sanitarios y fitosanitarios de alimentos, para la producción agroindustrial e industrial de alimentos, exportación e importación de alimentos, su tránsito y transbordo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información