Avanza proceso de instalación de los escáneres de zonas portuarias

IMG 1839

La Directora General de Aduanas Panamá Tayra Barsallo, sostuvo una reunión con Raúl Carreño, Gerente de Sostenibilidad del Programa de NSDD, quien es el enlace con el Departamento de Energía de los Estados Unidos con Panamá, para hablar sobre el avance que tiene el equipo MRDIS, que fue instalado recientemente en la terminal PSA, y que forma parte del Programa Escudo Invisible.
 
En el encuentro también se trató sobre los próximos equipos que serán donados a la institución así, como las capacitaciones que se estarán realizando.

Cabe destacar, que el personal de Aduanas se forma internamente gracias a las capacitaciones que da el Departamento de Energía a diversos colaboradores de las terminales portuarias.

IMG 1816

Como dato relacionado, esta semana la jefa Diana Pinzón y el sub-jefe Cesar Lasso, de  UNITEC respectivamente, se encuentran realizando una gira de trabajo en la Zona Occidental, para coordinar temas de obras civiles y la futura instalación de escáneres, que estarán en Guabalá y el otro en Paso Canoas, que serán donados por el Ministerio de Seguridad MINSEG, y de la embajada de los Estados Unidos.
    
Estas reuniones se hacían de forma anual, pero a raíz de la pandemia se están retomando para reforzar el trabajo en conjunto entre los dos países. 

Se instala Comité de Seguridad Marítimo Portuario

thumbnail WhatsApp Image 2022 08 04 at 2.08.24 PM

Bajo la coordinación de BASC Panamá se llevó a cabo el lanzamiento oficial del comité de seguridad marítimo portuario, proyecto colaborativo entre autoridades, terminales portuarias, navieras con reconocimiento internacional y operadores logísticos, con el objetivo de analizar temas de seguridad en las operaciones y minimizar los riesgos asociados a los procesos en el manejo de la carga marítima.

En este evento por Aduanas estuvo presente la directora general, Tayra Barsallo, quien manifestó su complacencia y compromiso de la entidad en apoyar proyectos que fortalecen las operaciones del hub logístico en nuestro país.

En su disertación la titular de aduanas informó a los presentes los avances del proyecto “Escudo Invisible”, el cual permitirá el suministro e Instalación de equipos de inspección no Intrusiva.

WhatsApp Image 2022 08 04 at 2.09.01 PM

Por su parte Giomar González, directora ejecutiva de BASC Panamá fue enfática en señalar que este comité le permitirá al país no ceder al comercio ilícito y fortalecer los lazos de apoyo e intercambio comercial.

Directores de Aduanas de la región comparten experiencias de buenas prácticas en México

thumbnail WhatsApp Image 2022 08 02 at 10.17.59 PM

Con el objetivo de intercambiar las buenas prácticas, experiencias y retos que permitirán mejorar la integración de las aduanas a través de controles modernos y tecnológicos, recientemente la titular de Panamá, Tayra Barsallo visitó el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos (CPED) de la Agencia Nacional de Aduanas de México, localizada en el estado de Querétaro.


Para la directora Barsallo, experiencias como estás permiten analizar el funcionamiento, estructura y organización que sirven de referencia para aplicar en el Centro de Monitoreo y Video vigilancia que gestiona actualmente la entidad.


En esta misión que fue auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también participaron directivos de las aduanas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica,  la misma forma parte de la asistencia que brinda la entidad financiera en temas de facilitación del comercio a las aduanas de la región.

WhatsApp Image 2022 08 02 at 10.19.10 PM


El recorrido incluyó una visita a la empresa Bombardier fabricante de aviones, donde se conoció la relevancia para las empresas tractoras y sus proveedores de contar con procedimientos de comercio exterior ágiles y transparentes durante la gestión aduanera.

30 certificaciones como OEA han sido otorgadas por la Autoridad de Aduanas

alicapsa

En un sencillo acto de entrega realizado en las nuevas instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas, la empresa Alicapsa fue certificada como Operador Económico Autorizado, OEA.


La certificación a esta empresa dedicada a la importación y exportación de productos cárnicos, la entregó la Directora General de la entidad Tayra Barsallo y fue recibida por Luis Palacios González, Gerente General de Alicapsa que estuvo acompañado de Evelyn Santos, de sistema Integrado de Gestión y Javier Decerega, Director de la Cadena de suministro.


Con esta empresa, unas 30 certificaciones OEA a otorgado la ANA hasta la fecha, haciendo un total de 28 empresas bajo esta figura, implementada en Panamá por el Decreto Ejecutivo # 988 de 2 de octubre de 2013, que permite a las empresas que se afilien al mismo gozar de beneficios en sus operaciones comerciales internacionales, siempre que cumplan con los estándares internacionales de seguridad y los requisitos y obligaciones establecidas por la administración aduanera.

thumbnail IMG 0131


Actualmente, Alicapsa tiene presencia en Panamá con seis unidades de negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, y Pastas y es líder en la categoría de carnes frías y embutidos.


Alicapsa forma parte del Grupo Nutresa, el cual cuenta con 100 años en el mercado y presencia en 74 países a nivel mundial.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información