Finaliza entrenamiento teórico-práctico para identificación de contenedores

 britanicos
 
La capacitación para la identificación de contenedores de alto riesgo culminó con los logros esperados. 
 
Organizado por el Área de Capacitación y Desarrollo Personal de Aduanas y la Embajada del Reino Unido en Panamá.
 
La iniciativa estuvo dirigida a miembros de la Unidad Técnica de Contenedores (UNITEC), Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Zona Oriental, y Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) para reforzar habilidades de este importante sector.
 
La directora de la ANA Tayra Barsallo, señaló que estos entrenamientos dan la clave para trabajar con las nuevas herramientas que surgen el sector aduanero para hacer frente a la corrupción.
ingleses

Autoridad Nacional de Aduanas participa en foro de la Conferencia Marítima 2023

participantes

La directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, participó hoy 8 de marzo en el foro Nuevas Regulaciones en Zonas Portuarias y Parques Logísticos como parte la Conferencia Anual Marítima “CAM 2023”, que organiza la Cámara Marítima de Panamá. 

Entre los temas que destacó Barsallo fueron la importancia de los Depósitos Aduaneros para que nuestro país continúe aprovechando los recursos que ofrece su ventajosa conectividad gracias a su posición geográfica y de innovar para no dejar de ser competitivos.
 
premio
 
   
 
Los Depósitos aduaneros logísticos fueron creados en el Decreto de Gabinete # 10 de 27 de abril de 2021 y se comprende aquellas empresas autorizadas por la ANA e instaladas en terminales aéreas y puertos habilitados para el comercio global, en operaciones de recepción, clasificación, controles y de tipo aduanero. 
 
En esta actividad otros expertos dieron algunas recomendaciones para seguir continuando con el proceso de evolución en las estrategias del sector logístico.
 
Como parte del Día Internacional de la Mujer la máxima autoridad de la ANA dio unas palabras reconociendo el aporte que dan las damas a la sociedad panameña.
 
publico
 

Aduanas retiene diversos tipos de bebidas alcohólicas en Colón por presunto contrabando

colon

 

Inspectores de la DPFA de la Zona Norte, realizaron dos retenciones por la falta de la documentación correspondiente, que valide su compra. 
 
En el primer caso se sorprendió a un ciudadano de nacionalidad venezolana en el sector de Arco Iris, que transportaba en un auto particular 61 cajas de licores variados. 
 
 
captura
 
En el segundo caso nuestros inspectores pudieron ver a un ciudadano de nacionalidad panameña en un carro particular en el sector de Cuatro Altos, quien llevaba 43 cajas, 20 unidades y 18 botellas de diferentes marcas. 
 
Ambas personas fueron citadas a la autoridad correspondiente para seguir con los trámites de rutina.
 

Se logra retención millonaria de cigarrillos en alta mar

cigarrillos colombia

Mediante asistencia internacional entre las aduanas de Panamá y Colombia, se logró la retención en altamar de una motonave con destino Aruba que transportaba 1.413.500 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando valoradas en B/. 1.344,500.00


En este hecho, donde se aprehendió a 8 personas de nacionalidad colombiana, se contó con apoyo de la Armada, Fiscalía y la Dirección de Impuestos de Aduanas de Colombia, quienes activaron sus alertas al recibir información de un traslado de mercancía por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).


De acuerdo a la documentación presentada al momento de su embarque en un puerto ubicado en la Zona Norte, provincia de Colón, llevaban como supuesto destino Aruba, sin embargo tras un análisis de la documentación y facturas comerciales se constató que llegarían a Cúcuta-Colombia, por lo que se procedió a hacer las coordinaciones internacionales.

cigarrillos 2


Los cigarrillos retenidos corresponden a la marca Silver Elephant. Panamá reafirma su compromiso contra el comercio ilícito y mantiene activo a su equipo de analistas verificando información que permita detectar casos como estos con el fin de contrarrestar el contrabando y defraudación fiscal.

Expertos de Captac DR visitan la sede de Aduanas

captar 1

Un grupo de expertos del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Captar DR, se reunieron en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas con un equipo técnico de la entidad para la definición de funciones del Departamento de Procesos y el fortalecimiento de la auditoría posterior al despacho aduanero.


Los expertos Héctor Garza, Marcelo Dacosta y Selvin Lemus iniciaron un trabajo de asesoría a nombre de este organismo, durante la semana del 6 al 10 de marzo, donde sostendrán reuniones con personal de diferentes Direcciones a fin de a portar sugerencias y plantear lineamientos que contribuyan en la dicha definición.


Durante la reunión de este lunes 6 de marzo se realizó un análisis de la entidad por parte de los expertos, para conocer temas específicos de su estructura y funcionamiento, además para trazar una hoja de ruta de las actividades a realizar durante la semana.

captar 2


El CAPTAC-DR es uno de los centros regionales creados por el Fondo Monetario Internacional para ofrecer asistencia técnica, fortalecimiento institucional e integración económica-financiera a los países miembros. Actualmente CAPTAC-DR cubre siete áreas de acción: administración tributaria, administración aduanera, gestión financiera pública, supervisión financiera, banca central, estadísticas de cuentas nacionales y estadísticas de finanzas públicas.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.