Aduanas mantiene su visión de seguir aportando a la facilitación del comercio

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 13 at 12.28.22 PM

Con el objetivo de agilizar los trámites de exportación, la directora general de aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo se reunieron con el presidente de la Asociación Panameña de Exportación, Víctor Pérez, con quien se analizaron algunos procedimientos establecidos en la norma y se exploró la posibilidad de aplicar algunas figuras ya existentes para los procedimientos en algunos rubros.
 
Entre los puntos abordados están: asesoramiento sobre el ingreso de muestras que requieran ser analizadas, así como los procedimientos que son viables para la agilización de las exportaciones en las zonas francas, otro aspecto abordado fue la digitalización de algunos procesos.
 
De igual manera se acordó organizar un ciclo de capacitaciones para beneficio en ambas vías que permitirá mantener una actualización constante.
En este encuentro también participaron por Aduanas los asesores Hitzebeth Buruyides y Dario Sandoval.

Avanza a buen ritmo el proyecto aduanero de seguridad Escudo Invisible

thumbnail IMG 9269

Aduanas avanza en su estrategia de seguridad a través del proyecto denominado “Escudo Invisible”, recientemente se llevó a cabo un recorrido en las nuevas instalaciones que albergará el Centro de Monitoreo y Video vigilancia, junto al equipo de la Embajada de Estados Unidos interesados en brindar apoyo técnico y logístico a través de una donación.


 
En el recorrido, que fue liderizado por la directora Tayra Barsallo, participaron empresas proponentes que estuvieron verificando las necesidades técnicas, eléctricas, mobiliario, entre otros aspectos que deberán ser adecuados para el funcionamiento del Centro.

thumbnail IMG 9186


 
El Centro de Monitoreo y Control tendrá como objetivo combatir el crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país, contar con la información en tiempo real, reaccionar y evitar las acciones ilícitas oportunamente, digitalizar los procesos aduaneros y aumentar la recaudación aduanera a través de la valoración adecuada y evitando la evasión de impuestos.

Aduana presente en encuentro internacional de negocios

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM 1

Como facilitadores del comercio directivos de la entidad participaron en el acto inaugural del encuentro internacional de negocios de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe “Lac Flavors 2022”, en donde participaron cientos de exportadores claves de la región y 80 compradores e importadores de todo el mundo.

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM

LAC Flavors 2022, es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de su red empresarial ConnectAmericas, el Ministerio de Comercio e Industrias y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM 2

Por Aduanas participaron el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda y la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández. Este encuentro permitirá generar nuevas oportunidades de negocios para las Pymes así como reactivar la economía del país y generar empleos en la región.

Aduanas y Basc Panama presentan a la administración de Tocumen S.A. el comité de seguridad aeroportuaria

basc 1

En seguimiento al trabajo en equipo que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas junto a Basc Panama, a través del Comité de Seguridad Aeroportuaria que se instaló recientemente, la Directora General, Tayra Barsallo participó en una reunión con directivos de la Administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., con el fin de coordinar estrategias con miras a mejorar la operación de carga de aquellas empresas que cuenten con la certificación OEA y BASC.
 
La Directora Ejecutiva de BASC Panama, Giomar González, señaló a los presentes que este proyecto permitirá generar ciclos de reuniones para establecer estrategias con miras a mejorar la operación de carga, generar una cultura de seguridad a través de la cadena de suministro mediante la implementación de sistemas de gestión e instrumentos aplicables al comercio de carga.

basc 2


 
En el encuentro la titular de Aduanas señaló que es necesario ofrecer facilidades en los trámites, a todas aquellas empresas debidamente registradas y que cumplan con lo que establece la ley.

Directora de aduanas se reúne con representantes del sector marítimo y logístico

thumbnail IMG 9093

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo se reunieron en las nuevas instalaciones de la entidad con representantes de navieras, agencias navieras y agentes de carga para la presentación del estatus en que se encuentra el Proyecto tecnológico Portcel.


Esta es una nueva herramienta tecnológica para fortalecer los controles a las mercancías que entran y salen del país, la plataforma tiene entre sus objetivos habilitar la interoperatividad de la comunicación entre los sistemas públicos y privados para aumentar la competitividad del país.


La Directora Barsallo estuvo acompañada en la mesa principal por Enrique Clement, Presidente de la Cámara Marítima de Panamá, y destacó que hay que seguir con paso firme, ver el horizonte y no los obstáculos que nos impiden ser un mejor hub logístico del sector y avanzar hacia el cambio; en tanto Clement señaló que este tipo de plataforma es un tema reconocido a nivel global, para tener procesos claros y acceder a nuevos mercados.

thumbnail IMG 9044


La Autoridad Nacional de Aduanas tiene previsto la implementación de esta plataforma el 1 de enero de 2023 y convocó a las empresas del sector marítimo para que se sumen al plan piloto, a los entrenamientos y pruebas previas antes de la fecha del lanzamiento, para hacer los correctivos que sean necesarios.


Luz Vergara, de la Dirección Innovación Tecnológica de la ANA se refirió a las adecuaciones al SIGA, en el contexto de integración con Portcel entre otros aspectos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información