Aduanas mantiene su estrategia de consultas con el sector privado

thumbnail IMG 8870

Este jueves 7 de julio se llevó a cabo la primera reunión entre la nueva junta directiva electa de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) y la directora general de aduanas, Tayra Barsallo quien estaba acompañada de su asesora, Hitzebeth Buruyides.


Este encuentro forma parte del trabajo en equipo que ha implementado esta administración con los diversos gremios con el fin de mantener una comunicación directa sobre temas que competen a la actividad aduanera y de esta manera evitar contratiempo en los trámites correspondientes.
En la reunión se acordó iniciar mesas de trabajo con las administraciones regionales para homologar los diferentes procesos que se aplican en las zonas de manera que en unos dos meses se cuenten con propuestas concretas.


Una de las preocupaciones expuestas por la UNCAP es lo establecido en el convenio de Kyoto, que en su capítulo 8 hace referencia a las relaciones entre las Aduanas y terceros, en ese sentido la titular de Aduanas les indicó que la entidad mantiene en reserva ese tema en todas las negociaciones garantizando el papel que desempeña el agente corredor de aduanas en el país.

thumbnail IMG 8941A


Los integrantes de la UNCAP fueron invitados por la titular de Aduanas a recorrer la nueva sede de la entidad, al respecto el Presidente del gremio, Anibal Espinosa y sus acompañantes manifestaron estar muy sorprendidos ya que desde hacía muchos años era un tema prometido y que hoy en esta administración lo hizo realidad.

Miembros de la ATN visitan nueva sede de Aduanas

IMG 1162

Miembros de la Asociación de Turismo Náutico de Panamá, encabezada por su presidente Russ Goedjen, visitaron la nueva sede de la Autoridad Nacional de Aduanas donde fueron atendidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, para presentar una propuesta de negocios y de incentivos fiscales para las embarcaciones de placer.


La titular de Aduanas mostró su complacencia a los visitantes del gremio por la presentación de sus inquietudes y reiteró el apoyo requerido como parte de la filosofía de la entidad de facilitadora del comercio. Esta asociación está realizando un trabajo conjunto con la Autoridad de Turismo y la Autoridad Marítima de Panamá, para convertir a Panamá como destino ideal de yates internacionales e impulsar el turismo náutico que ofrece múltiples beneficios a la economía nacional.


Durante el encuentro se trató sobre trámites de ingreso de botes para la actividad turística, pago de aranceles, exoneraciones así como aspectos que establece la Ley 80 de noviembre de 2012, que señala en el artículo 1 a la actividad turística como de interés nacional prioritario y la responsabilidad de las entidades del gobierno, como apoyo al desarrollo nacional del turismo náutico.


El gremio tiene entre sus objetivos fomentar la promoción de eventos feriales así como de la industria de yates en nuestro país. Acompañaron a la directora de Aduanas el licenciado Jorge Montenegro, jefe de exenciones tributarias y la licenciada Gricelda Pino de Asesoría Legal.

Reunión con representantes de Hyundai

2

La Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, sostuvo un encuentro con representantes de la empresa Hyundai, para tratar el tema de la exoneración del material que será utilizado en la construcción de la línea 3 del Metro.

Es importante destacar que esta exoneración aplicará al material de construcción que se utilizará para la construcción y no al equipo que será empleado.


El Metro de Panamá tiene su marco regulatorio en la Ley # 109 de 2013, que en  su artículo 9 señala que: “los comités interinstitucionales estarán conformados por miembros de las entidades públicas y/o privadas que dicten políticas, regulen, desarrollen o fiscalicen asuntos que de cualquier manera puedan relacionarse con el Metro, y estos serán convocados por el Metro de Panamá, S.A, para tratar temas relacionados con el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley y sus reglamentos.   

También se trató sobre la figura de la Internación temporal, que se describe como “la importación temporal, la entrada al país de mercancías para permanecer por tiempo limitado y con una finalidad específica, siempre que retornen al extranjero en el mismo estado en el que ingresaron”, se aplicará a la maquinaria próxima a utilizar en esta mega obra que beneficiara a miles de ciudadanos del sector Oeste de la provincia de Panamá.

Aduanas mantiene activa sus alertas para contrarrestar el ingreso de cigarrillos electrónicos

thumbnail 21126

La Autoridad Nacional de Aduanas ha mantenido una lucha constantes contra el contrabando de cigarrillos a nivel nacional que también ha incluido la retención de cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares.


En lo que va del año 2022 la entidad ha hecho seis retenciones de casos de cigarrillos electrónicos valorados en su totalidad en más de 13 mil balboas, los cuales se registraron en las zonas regionales Occidental, Norte (Colón), Oriental (Panamá) y Zona Central y Azuero, donde se han visto involucradas personas naturales.


Recientemente el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina en Panamá.


La Directora de Aduanas, Tayra Barsallo recordó que la norma establece, entre otras cosas, que también queda prohibida la compra o promoción por intenet de estos dispositivos y que se exceptúa de la prohibición la importación de estos productos a la zonas francas y zonas libres de Panamá cuyp fin sea la exportación a un tercer país.


Con esta ley la Autoridad Nacional de Aduanas queda autorizada a inspeccionar, detener, decomisar y suspender la venta de los sistemas electrónicos por lo que a partir de la fecha se ha girado instrucciones a todo el personal para estar alerta en la detección de estos casos, sostuvo la titular de Aduanas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información