Directora General de Aduanas realiza visita oficial al puerto de Vacamonte

COLLAG4E

Una visita de trabajo a las instalaciones del puerto de Vacamonte realizó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, para tratar con funcionarios de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y de la Autoridad Marítima de Panamá  las observaciones que hizo la Unión Europea a nuestro país y que restringen las exportaciones pesqueras de Panamá a la Unión.


La visita también tuvo como objetivo verificar el funcionamiento de un trabajo conjunto interinstitucional contra la pesca ilegal y así  evitar sanciones en las exportaciones de productos del mar por parte de la UE,  y fortalecer el trabajo en equipo entre la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Autoridad Marítima de Panamá,  Ministerio de Salud y Autoridad de Aduanas.


La Directora Barsallo estuvo acompañada durante la visita por el asesor Pablo Worrel y la Administradora de la Zona Oriental de la ANA, Zahira Ruiz, quienes dialogaron, entre otros aspectos,  sobre el manejo de la carga en esa terminal marítima, la digitalización de procedimientos, la implementación de la Vumpa o Ventanilla Única Marítima de Panamá, y el trabajo que se está realizando en una plataforma interinstitucional para un mejor control de las mercancías.


La titular de aduanas aprovechó el recorrido a esta terminal marítima para visitar las oficinas de la Autoridad de Aduanas, donde sostuvo un diálogo ameno con los colaboradores y determinó mejoras al ambiente laboral donde se desempeñan.

Presentación de nuevos agregados de la hermana República de Colombia

IMG 9520

Los coroneles María Gladis Parra Melgarejo, agregado de la Policía de Colombia y Fredy Alexander Jaimes Parada, agregado Militar, Naval y Aéreo de la Embajada colombiana en nuestro país hicieron su presentación oficial en la Autoridad Nacional de Aduanas.


En el acto de presentación participaron Tayra Barsallo, Directora General de Aduanas, Raúl Núñez, jefe de la Unidad de Transparencia Comercial, Diana Pinzón, jefa de la Unidad Técnica de Contenedores y Cesar Lasso, jefe de Operaciones de UNITEC.

colombia


La visita tuvo como objetivo presentar los programas de cooperación existentes entre los dos países, el marco legal aduanero, planes a seguir para fortalecer el crecimiento de seguridad ante amenazas como el blanqueo de capitales y el crimen organizado.

DPFA retiene plantones de Pixbae en el sector Occidental

plantones

En el puesto de Control de San Isidro, en la vía que conduce hacia la ciudad de David, se retuvo a un auto tipo pick up, conducido por un ciudadano panameño que transportaba 171 plantones de pixbae, de los que no mantenía factura de compra ni registro de finca por parte del MIDA.


El Vehículo y la mercancía fueron llevados a la sede de Aduanas en la ciudad de David para continuar con los trámites correspondientes.

Retienen fresas en sector fronterizo de Chiriquí

fresas

En el puesto de control de San Isidro, en la vía que conduce a Paso Canoas, inspectores de la DPFA retuvieron en un bus de la ruta Frontera/David, 125 canastas de fresas a un joven de nacionalidad panameña.

IMG 20220419 WA0017


Las frutas fueron encontradas en canastas, en el maletero del transporte público dentro de bolsas biodegradables, por lo que se procede con la retención por presunto contrabando y llevadas a la sede de Aduanas en la ciudad de David para continuar con los trámites correspondientes.

DPFA de la Zona Occidental retiene productos agropecuarios

pixbaes 18 abril

Un nuevo caso de presunto contrabando fue detectado por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Occidental, en el Puesto de Control de San Isidro, específicamente en la vía que conduce de Paso Canoas a David- provincia de Chiriquí.

Durante la diligencia el inspector de turno procedió a la verificación rutinaria de un camión tipo mula, conducido por un ciudadano panameño quien al presentar la documentación de la carga (factura y guía de aduana) se detallaba que se transportaban 61 cajas de plátano, pero al verificar se observa que también había sin declarar 550 sacos de naranjas y pixbaes, estos últimos iban ocultos debajo de todos los productos. 

Este caso se encuentra bajo investigación en el Departamento de Instrucción Sumarial de la DPFA, para la auditoría y trámite correspondiente.

Durante el primer trimestre de este 2022 se han realizado un total de 21 retenciones de productos agropecuarios con un valor de B/.18,113.76, en este mismo periodo del año 2021 las retenciones ascendieron a un valor de B/.8,153.42.

Entre los productos retenidos en este 2022 están; fresas, guineos, plátanos, insumos agrícolas, mangos, naranjas, pixbae.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información