Directores de Aduanas de la región comparten experiencias de buenas prácticas en México

thumbnail WhatsApp Image 2022 08 02 at 10.17.59 PM

Con el objetivo de intercambiar las buenas prácticas, experiencias y retos que permitirán mejorar la integración de las aduanas a través de controles modernos y tecnológicos, recientemente la titular de Panamá, Tayra Barsallo visitó el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos (CPED) de la Agencia Nacional de Aduanas de México, localizada en el estado de Querétaro.


Para la directora Barsallo, experiencias como estás permiten analizar el funcionamiento, estructura y organización que sirven de referencia para aplicar en el Centro de Monitoreo y Video vigilancia que gestiona actualmente la entidad.


En esta misión que fue auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también participaron directivos de las aduanas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica,  la misma forma parte de la asistencia que brinda la entidad financiera en temas de facilitación del comercio a las aduanas de la región.

WhatsApp Image 2022 08 02 at 10.19.10 PM


El recorrido incluyó una visita a la empresa Bombardier fabricante de aviones, donde se conoció la relevancia para las empresas tractoras y sus proveedores de contar con procedimientos de comercio exterior ágiles y transparentes durante la gestión aduanera.

Inicia programa de capacitación para carga no intrusiva

thumbnail IMG 1814

Como parte del programa “Escudo Invisible”, que contempla los procesos de fiscalización no intrusivos, se realiza durante esta semana la capacitación a personal de UNITEC y de la empresa INMAQUIP Panamá, que es la encargada de dar mantenimiento de los escáneres que son utilizados para la visualización de los contenedores en las terminales portuarias.

thumbnail IMG 1809


“Se trata de una capacitación técnica más al sistema movible para realizar la detección radiactiva y material nuclear, que está siendo impartido por los expertos Jerome L. Writht y Gregory C. Stihel del programa de Oficina de Detección y Disuasión de Contrabando Nuclear (NSDD) por sus siglas en inglés”, dijo Raúl Carreño Gerente de Sostenibilidad del Programa de NSDD para Panamá.

thumbnail IMG 1798


Desde el 2009 se vienen realizando estos cursos que se dan gracias a un acuerdo entre el Departamento de Energía y la Aduana de Panamá.
Estas capacitaciones que otorgan certificación se dan de forma compartida, ya que son tanto en salón como en sitio para una mejor experiencia de los técnicos.  
     

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá