Aduanas presente en foro regional sobre integración económica

WhatsApp Image 2022 03 22 at 11.20.37 AM

Con el tema “Aduanas, Logística y Competitividad Regional” participó la Directora General, Tayra Barsallo en el Ciclo de Conferencias virtual sobre Integración Económica Centroamericana dirigida a asociaciones gremiales empresariales, corredores de aduanas y sector privado entre otros.


Durante su ponencia la titular de Aduanas dio un breve pantallazo de los proyectos que desarrolla la entidad teniendo en cuenta que se ha trabajado sobre el Acuerdo de Facilitación de Comercio siendo participe directamente en la estrategia centroamericana de facilitación de comercio en proyectos como: cámaras en los pasos fronterizos, arcos de antenas RFID que nos permitirá un mayor control en la trazabilidad de la carga.

WhatsApp Image 2022 03 22 at 11.21.29 AM


El acto inaugural estuvo a cargo del Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa; Massimo De Luca, Jefe de la Sección Regional de Economía y Comercio de la Unión Europea con sede en Costa Rica y Francisco Lima Mena, Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.

Visita de representantes del Reino de los Países Bajos

IMG 0270

La Autoridad Nacional de Aduanas realizó una reunión con representantes del Reino de los Países Bajos, para tratar aspectos relacionados con el proyecto de "ley 673" por el cual se logra el acuerdo entre la República de Panamá y el Reino de los Países Bajos, sobre "Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros" aprobado recientemente en tercer debate.

En el acto, que se llevó en el salón Piad de la sede de la institución, estuvieron presentes: la embajadora Ilse Smits, Michael Rauner, consejero económico, Jeroen Engelberts director de asuntos internacionales de la oficina nacional de la ADM de aduanas, Rick Lighthart asesor senior de la oficina nacional de ADM de Aduanas, Tayra Barsallo Directora Genralde la Autoridad Nacional de Aduanas, Crisanta I. Quintero asesora legal e Ilda Quintero representante de asesoría legal.    

Se trataron diversos avances de este acuerdo que está a la espera de que sea sancionado por parte del Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y del gobierno de los Países Bajos para su aplicación.   

Al final de la sesión la licenciada Tayra Barsallo recibió un presente por parte del señor Jeroen Engelberts. Así  Panamá demuestra que está a la vanguardia en materia de cooperación internacional

Directora de Aduanas participa en foro anual de la Apede

IMG 8947

En la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa Apede, se llevó a cabo el Foro Anual Logístico 2022, con la participación de expositores internacionales que desarrollaron el tema, “Hacia dónde se dirige la Cadena Logística; Retos y Oportunidades para Panamá, ante la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, ejecutivos de la empresa privada y medios de comunicación.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, participó del evento así como el Ministro de Comercio e Industria Ramón Martínez, que lo hizo de forma virtual, y destacó los avances de la economía panameña en el periodo 2021 y el primer trimestre 2022, sobre expansión de la exportaciones, zonas francas y los retos y oportunidades para Panamá como centro logístico de América Latina.


La actual presidente de la Apede Elisa Suárez de Gómez, destacó a los participantes en este foro que el “trabajo conjunto es la única vía de alcanzar el progreso y la reactivación económica por las empresas que han apostado por Panamá”.


Cabe destacar  que el programa del evento incluyó la participación virtual de los expertos internacionales en comercio Jan Hoffmann y Leonardo Boszczowski, que se refirieron al transporte de carga, conectividad en el transporte aéreo y digitalización de la carga entre otros temas.

Seminario Anual de actualización a los Agentes Corredores de Aduanas

collage uncap

El pasado sábado 19 de marzo se desarrolló el seminario anual dirigido a los agentes corredores de aduanas, cumpliendo de esta manera con la ley 1 del 13 de febrero de 2008 donde se establecen obligaciones del agente corredor de recibir el curso de actualización impartido por la autoridad aduanera.

El primer panel en el seminario de actualización bajo la modalidad virtual denominado "Aduanas caminando hacia el futuro y actualización en la Integración Centroamericana", estuvo a cargo del Subdirector Logístico, Juan Pablo García y la Dra. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior quienes actualizaron a toda la membresía de las últimas actividades y proyectos que ha adelantado la entidad.

La segunda ponencia “Los efectos colaterales del crimen organizado en la cadena logística”, fue moderado por Hitzebeth Buruyides, asesora del Despacho Superior, donde compartió con Emanuel Landau, especialista de inteligencia comercial de UNODC, quien instó a incentivar la autodisciplina, autoconciencia y la capacitación. Por su parte el Presidente del Consejo Empresarial Logístico, Alberto López Tom señaló que "para combatir el crimen organizado no solo es responsabilidad del Estado sino de toda la sociedad", otra de la panelistas fue la Lcda. Carmen Chu, del Comité Disciplinario quien explicó las herramientas legales con las que cuenta aduanas para promover la ética y buenas prácticas.

collage uncap 2

La última participación estuvo a cargo del Lcdo. Mauro Bairnarls, Técnico en Procedimientos aduaneros quien disertó sobre la importancia de la correcta presentación de la certificación de origen en el marco de los tratados de libre comercio.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información