Aduanas recibe delegación de empresarios ecuatorianos

thumbnail WhatsApp Image 2022 05 26 at 3.39.52 PM

Cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio internacional, se llevó a cabo una reunión con un grupo empresarial ecuatoriano que se encuentra de visita en Panamá, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y expansión de servicios.


Correspondió al Subdirector Logístico, Juan Pablo García y a las asesoras Hitzebeth Buruyides e Ivette Villalaz brindar información a los empresarios de proyectos, programas y servicios que brinda la entidad como marco de referencia que sirva al momento de desarrollar inversiones en nuestro país.


En este encuentro se informó sobre los procesos tecnológicos que se han habilitado y puesto en ejecución durante la pandemia, se dio detalles del Programa de Integración Logística Aduanera que representa ventajas para aquellas empresas logísticas de carga terrestre, los avances del Centro de Monitoreo y Video vigilancia que está en avance, y es un proyecto que brindará mayor seguridad a la carga, entre otros.


Al final del encuentro los empresarios manifestaron su satisfacción por toda la información recibida, que servirá de mucha utilidad para los proyectos a futuros.

Comité Aduanero Centroamericano presenta informe de resultados

comite aduanero

El Comité Aduanero Centroamericano se reunió el miércoles 25 de mayo, para presentar el Informe de Resultados y avances realizados por la Comisión Redactora del Cauca y Recauca.

Esta reunión extraordinaria se realizó de manera virtual y participaron directores de aduanas de Centroamérica, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Panamá, de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA.

En esta sesión se le dio seguimiento a los artículos que vienen debatiendo los integrantes de la Comisión Redactora en el periodo marzo – mayo de 2022 y se destacan en cuanto al Cauca, 150 artículos aprobados y 5 no aprobados. Respecto al Recauca 583 artículos aprobados y 90 no aprobados.

Se presentó una cortesía de sala a Fernando de Ocampo, del Banco Mundial, sobre la propuesta de Reglamento de envíos urgentes y otras propuestas de interés relacionadas con el reglamento de funcionamiento del Comité Aduanero; seguimiento al grupo Ad Hoc del Estudio de Tiempos de Despacho Regional; Procedimiento Regional en Frontera para Asegurar el Cumplimiento de la Normativa en Materia de Propiedad Intelectual entre otros.

A solicitud de la Directora General de Aduanas de Panamá, que estuvo acompañada del Subdirector Logístico Juan Pablo García, se solicitó la realización de la próxima reunión extraordinaria, de manera presencial en la ciudad de Panamá, a finales del mes de junio de 2022.

Directora de Aduanas participa en "ACODECO RADIO" para hablar sobre la importación de autos de segunda

thumbnail Screenshot 20220519 153723 Chrome

Sin duda alguna tener un auto importado de segunda es una inversión por un largo tiempo. Para aclarar dudas sobre este tema la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo, fue entrevistada en el programa de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia “Acodeco Radio”, que se trasmite en Radio Panamá.

Los puntos que destacó la líder de nuestra institución fueron: la importancia de investigar la empresa que está vendiendo el vehículo por medio de fuentes confiables, el modelo en que se tenga interés en adquirir y que estos también tienen un periodo de garantía.

Se hizo mención al alto costo de los fletes de las navieras, los servicios profesionales del corredor de aduanas y los impuestos de importación, si es que se ven ofertas “demasiado atractivas”, para evitar estafas o problemas legales. La declaración jurada de este tipo se hace en las distintas sedes de la Autoridad Nacional de Aduanas.

De igual manera se trató un importante punto como lo es el proyecto de Ley 656, que plantea que todo automóvil usado que sea importado tenga frenos ABS, llantas de repuesto, barras de seguridad laterales para una mayor seguridad de los pasajeros, entre otros aspectos.

Intentan ingresar cigarrillos valorados en más de 209 mil balboas utilizando la modalidad de ocultamiento

WhatsApp Image 2022 05 27 at 8.24.17 AM

Dos retenciones de cigarrillos de presunto contrabando valorados en B/. 209,250.00 se registraron este fin de semana en la Zona Occidental, provincia de Chiriquí.
 
El primer caso fue detectado con apoyo del Servicio Nacional de Fronteras, en el sector de Renacimiento momentos en que se retuvo un camión que transportaba afrecho de arroz y al  hacer la inspección se encuentran 100 pacas de cigarrillos marca Gold City.  En este caso quedó aprehendido el conductor del vehículo de nacionalidad panameña.
 
El segundo hecho se registró en el puesto de control de Santa Clara, cuando el inspector de Aduanas realizaba el procedimiento de revisión de otro camión que también transportaba afrecho de arroz. Se trasladó el camión con apoyo del Senafront a la sede de Aduanas en David, donde se encontró un total de 179 pacas de cigarrillos, por este caso se aprehendió al conductor.
 
En ambos casos  los cigarrillos iban ocultos debajo de la mercancía que se transportaba, ahora corresponde iniciar las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Aduana y CAF trabajan hoja de ruta para establecer un marco aduanero del comercio electrónico transfronterizo

thumbnail WhatsApp Image 2022 05 18 at 2.28.48 PM

Con miras a ejecutar un diagnóstico y síntesis de la situación actual institucional, normativo, económico, acuerdos bilaterales y regionales en materia de E-Commerce, la Autoridad Nacional de Aduanas con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) trabajará en una hoja de ruta para el desarrollo del marco aduanero del Comercio Electrónico Transfronterizo (CET) en nuestro país.
 
Esta hoja de ruta identificará y diagnosticará las líneas de acción que se requieran desarrollar en conjunto con el sector público, privado y organismos internacionales vinculados al CET que promuevan la creación de capacidades y metodologías que permitan la adopción del comercio electrónico transfronterizo (CET), vía Panamá junto con todos los actores tomando como prioridades la seguridad nacional, la facilitación del comercio y el aumento en la recaudación.
 
Para iniciar este proyecto de cooperación técnica se desarrolló una reunión virtual entre la alta gerencia de la Autoridad Aduanera, consultores y representantes de CAF, donde se dio detalles de todo lo que implica el plan de trabajo en los próximos seis meses, tiempo que durará la consultoría.
 
Durante el encuentro la directora general, Tayra Barsallo señaló que esta es una oportunidad de establecer una línea de acción que involucre al sector privado para mantener una comunicación fluida en los procesos operativos, logísticos y de gobernanza.
 
Por su parte Lucía Meza, representante del CAF en Panamá manifestó que proyectos como estos permiten estrechar las relaciones promoviendo el desarrollo sostenible y la integración regional.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá