Aduanas retiene gran cantidad de licor de presunto contrabando dentro de una bodega

Nunca dejes de exlorar tu mundo 1

En una operación de inteligencia y seguimiento Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), ubicaron en una bodega localizada cerca al estadio Rod Carew gran cantidad de sodas y licores de marcas variadas para exportación de presunto contrabando.

Durante la diligencia las personas ubicadas en la bodega no pudieron presentar la documentación requerida, por lo que se procedió a la retención para dar inicio a las investigaciones de rigor que incluyen el proceso de valoración.

Otro hecho detectado en la diligencia es que algunas de las cajas de los licores tenían como descripción que era mercancía de importación, hecho que también se investiga.

La ley 30 de 1984 en su artículo 16  señala como infracción  “El impedir mediante astucia o engaño que la Aduana pueda ejercer sus facultades de control sobre mercancías que entren o salgan del territorio aduanero; su ocultación en cualquier forma para evitar la inspección aduanera, su ingreso o salida por los lugares no habilitados por el tráfico internacional, su mantención o zona o recinto aduanero sin haberlas declarado a la autoridad aduanera; o bien, su circulación por lugares no autorizados”.

Retienen en Tocumen mercancías que infringen las normas de propiedad intelectual

Collage

Un total de 17 casos que infringen las normas de Propiedad Intelectual, fueron detectados en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen por inspectores de la DPFA, con apoyo de la Oficina de Análisis de Riesgo de Aduanas, que dieron como resultado la retención de mercancías de marcas exclusivas.

De los casos detectados, según el registro de carga proveniente de Colombia, 12 tenían como destino final Panamá y cinco iban en tránsito hacía Costa Rica.

En algunos de los casos los remitentes y consignatarios coinciden, por lo que se procede a iniciar el trámite administrativo de rigor por parte de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas.
Las artículos corresponden a ropa variada, gorras, zapatillas, pijamas, correas de marcas reconocidas como Nike, Adiddas, Disney,  Hugo Boss, Gucci, Tommy, entre otras.

Aduanas coordina acciones en materia de seguridad con representante del gobierno de Bélgica

IMG 1000

Con el objetivo de estrechar lazos de cooperación, este martes 28 de diciembre se desarrolló una reunión entre la Directora General, Tayra Barsallo y el Embajador del Reino de Bélgica en Panamá, S.E. Guy Sevrin.


Durante el encuentro la titular de Aduanas brindó detalles de los proyectos que se han adelantando en la entidad, con el fin de contrarrestar el tráfico ilícito entre los que mencionó el proyecto denominado “Escudo Invisible”, el cual contempla la instalación de nuevos escáneres en los puertos del país y en otros puntos de control.


Detalló sobre los avances del Centro de Monitoreo y Control que permitirá combatir el crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país, contar con la información en tiempo real, reaccionar y evitar las acciones ilícitas oportunamente, digitalizar los procesos aduaneros y aumentar la recaudación aduanera a través de la valoración adecuada y evitando la evasión de impuestos.


Por su parte, S.E. Sevrin manifestó el interés de poder contribuir en estos proyectos a través de capacitación y asesoramiento, también se anunció que para el próximo 5 de febrero de 2022 está prevista la visita a Panamá del Director General de Aduanas de Bélgica, con quien  se establecerá una agenda de trabajo conjunta para beneficio de ambos países.

DPFA de la Zona Central y Azuero retiene mercancías de presunto contrabando

20211229 133425

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero retuvieron una camioneta todo terreno, propiedad de un ciudadano de nacionalidad china  que se dirigía hacia el corregimiento de La Mesa, a la Provincia de Veraguas, por portar cigarrillos, 20 cajas de cervezas y 121 municiones 9mm de presunto contrabando y por la falta de documentación que ampare la tenencia de la mercancía. Este caso es investigado por la autoridad competente para deslindar responsabilidades.


 En otro caso ocurrido se retuvo un camión de encomiendas 75 cartones de cigarrillos, transportados como encomienda, así como 50 cajitas de producto conocido como Miel del Amor, 109 envases de perfume de caballeros y 44 sábanas. El camión se dirigía hacia las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.

En la ciudad de Penonomé fueron retenidas mercancías de presuntas marcas reconocidas, que fueron remitidas al departamento de propiedad Intelectual de Aduanas para realizar las investigaciones correspondientes.

Se entrega donación de ropa a Municipio de Panamá

FALSO 14

La Autoridad Nacional de Aduanas continúa realizando entrega de mercancías variadas en concepto de donación, en esta oportunidad correspondió al Municipio de Panamá recibir estos enseres que serán de uso para actividades sociales, que benefician a la población que más lo necesita.


La entrega estuvo a cargo de la Directora General, Tayra Barsallo y el Director Administrativo, Oscar Bernuil, al Arquitecto Samuel Cárcamo, encargado de Servicio a la Comunidad del Municipio de Panamá.


Las mercancías donadas, que cumplieron con un proceso legal y que fueron declaradas en abandono, consisten en ropa variada en buen estado para las diferentes edades y las mismas serán distribuidas por el Municipio a personas de escasos recursos.


El artículo 152 del Decreto de Ley 1 de febrero de 2008, señala que las mercancías sin dueño, abandonadas y las que han sido objeto de comiso administrativamente o judicialmente o en la jurisdicción aduanera, serán aprovechadas por el Estado y podrán ser adjudicadas a otras instituciones del Estado.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información