Delegación de Guatemala visita la sede central de Aduanas

IMG 8155

Bajo la coordinación de la Autoridad Nacional Aduanas, una delegación de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala se reunió con Directivos, un equipo técnico de la entidad y del Gabinete Logístico, quienes ofrecieron información sobre la Agenda Logística Nacional 2021-2022, las ventajas y utilidades de la plataforma Portcel.


La Directora General de la entidad Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico Juan Pablo García, dieron la bienvenida a los visitantes guatemaltecos, y expresaron su complacencia de tenerlos en la aduana de Panamá en un encuentro caracterizado por el intercambio de experiencias e información, sobre avances tecnológicos con la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Autoridad Marítima de Panamá y la Secretaría de Digitalización de la Presidencia de la República.


La Directora de Aduanas, Tayra Barsallo, destacó que “para nosotros es un honor tener en nuestra sede al equipo aduanero de Guatemala, para compartir experiencias y ser solidarios con el sector centroamericano en el proceso de integración”.


La delegación de Guatemala estuvo integrada por Lidia García, del área normativa de aduanas, Jonathan García, jefe de departamentos aduaneros y Carlos Muñoz, jefe de la Unidad de Seguridad Institucional, SAT.

IMG 8179


Este es un acercamiento muy importante con la aduana de Guatemala, para presentar avances tecnológicos, la realidad frente a la pandemia de Covid y la integración de los equipos de ambos gobiernos en la búsqueda de objetivos comunes, destacó la ingeniera Iveth Villalaz, asesora en temas tecnológicos de la Autoridad de Aduanas, que estuvo acompañada por Luz Vergara, Felipe León, Luz Zamora y Rosa Aizprúa.


Entre los impactos en los procesos que se persiguen con la plataforma Portcel están: pagos digitales, eliminación del papel en los procedimientos de pago, centralización de cobros y pagos en efectivo, la posibilidad para la implementación de otros esquemas de pago entre otras ventajas.
El equipo de expositores por parte del Gobierno Nacional lo conformó Luis Carlos Stoute, Subadministrador de la AIG, Héctor Mendoza de la Presidencia y Jonathan Guerini,  jefe de operaciones portuarias de la Autoridad Marítima de Panamá.

Aduanas pieza fundamental para el desarrollo del nuevo centro de procesamiento postal en Tocumen

IMG 9319

Hoy se desarrolló el acto de inauguración del nuevo Centro de Procesamiento Postal en Tocumen, donde la Autoridad Nacional de Aduanas realizará su labor de aforo y fiscalización a través del uso de tecnología mediante un escáner, que fue donado por la Embajada de los Estados Unidos.

IMG 9326

El escáner que será manejado por el equipo especializado de la Unidad de Inspección Técnica de de Contenedores (UNITEC), facilitará el trabajo que antes se hacía de forma manual, lo que ahorrará tiempo y permitirá hacer revisiones más efectivas y evitar el ingreso de mercancías prohibidas o de doble uso. Para este objetivo, colaboradores de Aduanas han sido capacitados para el manejo del equipo, que está ubicado en el recinto de Correos y Telégrafos del Área de Carga de la Zona Aeroportuaria, compartido para las operaciones con Aduanas.

IMG 9306


En este recinto aduanero toda la mercancía que ingresa, a través de los Correos Nacionales,  va a pasar por unos escáner y posterior a eso de no registrar anomalía pasarían a la distribución y aforo por parte de los funcionarios con la presencia de correos nacionales, esto traerá como consecuencia que se centralizará la función de aduanas en los correos a nivel nacional de tal manera que esa mercancía que sale de allí debe ir lista para el despacho de sus propietarios.Para lograr todo este proceso, recientemente se llevó a cabo la firma de un convenio interinstitucional entre Aduanas y el Ministerio de Gobierno, con el objetivo de coadyuvar en las actuaciones de cooperación mutua y aunar esfuerzo tendientes a lograr el desarrollo de actividades de colaboración como controlar, vigilar y fiscalizar la entrada de las mercancías que llegan a través de servicios de Correos Panamá y de empresas de entrega rápida o Courier.

IMG 9304

En el acto de inauguración que estuvo a cargo del Director de Correos y Telégrafos Julio Ramírez, participaron por Aduanas la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda; la Administradora Regional de la Zona Aeroportuaria, Yariela Melo; la Jefa de la Unitec, Diana Pinzón; el Jefe de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, Alberto NG y todo un equipo de profesionales de la entidad.

Directora de Aduanas participa en el noticiero de SERTV

entrevista directora

La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, participó en el noticiero matutino de Sertv canal 11 y ofreció declaraciones sobre temas puntuales de la actividad que realiza la entidad.


En este sentido se refirió a los operativos de fiscalización y prevención contra el comercio ilícito que realiza la institución y destacó específicamente el realizado en el sector de Calidonia en abarroterías, donde fueron retenidos cigarrillos y licores; también en Colón se retuvieron mercancías de dudosa procedencia.


“Cuando se dan estas irregularidades, se atenta contra el Gobierno”, en lo concerniente a las recaudaciones, éstas han ido mejorando en el transcurso de este año y esperamos que pronto estén a nivel de 2019”, manifestó Barsallo.


También se refirió al Depósito Logístico Aduanero, que es una nueva modalidad que se está implementando en algunos puertos, aeropuertos y la instalación de escáneres de detección en Divisa y Guabalá. “Hoy estamos inaugurando el nuevo Centro de Procesamiento Postal en la zona de carga del Aeropuerto de Tocumen, que nos va a permitir junto con COTEL, hacer un trabajo de revisión de paquetería mucho más eficiente”.


La Autoridad de Aduanas ha realizado más de 25 inspecciones a empresas de courier y estamos modernizando la normativa para que las empresas cumplan con los requisitos establecidos, lo más importante es pagar y cumplir con los requisitos arancelarios para evitar la defraudación fiscal.


Estamos trabajando en lo referente a Derecho Marcario, específicamente en el tema de juguetes que ingresan al país, y llevamos acercamientos con la gerencia de la Zona Libre de Colón para tratar esos temas, destacó la titular de aduanas.

Aduanas retiene mercancías en la capital y provincia de Colón

IMG 20210916 WA0012

Mediante una inspección rutinaria desarrollada en un local comercial ubicado en el sector comercial de Calidonia, se logró la retención de más de 11 cajas de cigarrillos, licor variado, rollos de tabaco sin la documentación reglamentaria.
Por este hecho se giró citación al propietario del local para los trámites de investigación correspondiente.

Mientras en la provincia de Colón, en las últimas 24 horas, se registró la retención de mercancías variadas en tres casos diferentes de ciudadanos nacionales que intentaron evadir los controles aduaneros.
El primer caso se registró en la puerta de salida de la Zona Libre de Colón, cerca al corredor, donde se le retuvo a una mujer tres pacas de cigarrillos que al ser abordada por los inspectores intentó sobornarlos, las marcas de los cigarrillos retenidos no están autorizados para su comercialización en territorio nacional.

IMG 20210916 WA0007

En el segundo caso registrado en la autopista Panamá-Colón, se le retuvo a otra ciudadana sábanas, cremas de cuerpo, entre otros artículos sin la documentación que ampara su compra y al comparecer a la sede aduanera al día siguiente, presentó documentos que correspondían a otra mercancía liquidada en el mes de agosto.

En el tercer caso se le retuvo a un ciudadano perfumes valorados en unos B/.4,500 sin la documentación correspondiente.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información