Aduaneros culminan diplomado en temas de seguridad en la cadena de comercio internacional

IMG 7944

Un total de 16 colaboradores culminaron un diplomado en temas de seguridad en la cadena del comercio internacional, análisis de riesgo de la cadena de suministro y el uso de tecnologías y la transformación digital impartido por Basc PANAMA.

El diplomado cumplió un total de siete semanas, en donde se tuvo la oportunidad de recibir información de expertos internacionales encargados de dictar información valiosa de interés para la labor que desarrollan los funcionarios incluyendo a la Directora General, que fue una de las graduadas.

Durante su intervención la titular de Aduanas, Tayra Barsallo, señaló que para la entidad es un privilegio haber culminado este diplomado y estar mejor preparados para afrontar las exigencias del mundo laboral, en temas de seguridad y eficacia de los procesos y operaciones logísticos, se trata de la alianza empresarial de cooperación público-privada más grande del mundo; apoyada por el servicio de aduanas de los Estados Unidos, cámaras de comercio, policías antinarcóticos, embajadas entre otras que nos permite hacer la diferencia para alcanzar el éxito y es precisamente lo que busca la actual administración que seamos una entidad de triunfadores.

IMG 7915

En el acto protocolar acompañaron a los graduandos el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda y el Subdirector Logístico, Juan Pablo García; por BASC participaron el Dr. Juan Marcos Castillo - Director Ejecutivo del Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico de la UTP, Jaime Owens - Economista y Board Certified in Security Management de ASIS INTERNATIONAL,   Giomar González,  Directora Ejecutiva BASC PANAMA y en forma virtual estuvo presente Fermín Cuza – Presidente Internacional WORLD BASC ORGANIZATION

Aduanas contribuye al control de las sustancias que agotan la capa de ozono

IMG 8012

En el marco del día Internacional de la Capa de Ozono, que se celebra cada 16 de septiembre, se llevó a cabo un acto de entrega de 90 guías de rápida consulta de Códigos Arancelarios y 10 Manuales de Equipos Identificadores de Gases Refrigerantes, completamente en español que servirán de referencia para el personal de la Autoridad Nacional de Aduanas que brinda servicio en los puertos y recintos aduaneros del país.

La entrega forma parte de la colaboración del Ministerio de Salud (MINSA) y El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo dotar de información actualizada para contrarrestar el ingreso de sustancias que no están reguladas o no cuenten con los permisos correspondientes de los órganos anuentes.

Herramientas como estás también aportan a prevenir el tráfico ilícito de mercancías y detectar aquellas declaraciones que utilizan un código erróneo al momento de tramitar una importación.

Durante su intervención la Directora General, Tayra Barsallo señaló que Aduanas, como entidad fiscalizadora de las diferentes mercancías que entran a nuestro territorio, hace sus aportes en esta lucha mediante el control de las sustancias que agotan la capa de ozono que ingresan a nuestro territorio y capacitando a sus técnicos en el uso correcto  de los equipos para su detección, así como el cumplimiento de los diferentes convenios medioambientales de los que Panamá es signataria.

Estamos ante un compromiso de gran seriedad, como es la conservación del medio ambiente. Una responsabilidad de alcance global; a la que Panamá se unió desde hace algunas décadas, en atención a las metas trazadas por  las Naciones Unidas, fijada para mediados de este siglo, de disfrutar de una atmósfera protegida, libre de contaminación puntualizó Barsallo.

IMG 8026

La entrega de las guías estuvo a cargo de  Anarela Sánchez/Oficial de Proyectos Cluster de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ing. Johnnie Hurst/Subdirector General de Salud Ambiental y  Anabel Tatis/Coordinadora de Fortalecimiento Institucional de la UNO (Unidad Nacional de Ozono), por Aduanas estuvo presente la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández, entre otras autoridades.

Aduanas y la AIG firman Acuerdo para la modernización de la gestión pública

IMG 8075

En el marco de la transformación digital para la modernización de la gestión pública, se llevó a cabo en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, la firma de un acuerdo interinstitucional con la Autoridad de Innovación Gubernamental, AIG, con el objetivo de fomentar el uso de herramientas tecnológicas para facilitar el desarrollo de las labores, promover el acceso y facilitar la utilización de plataformas tecnológicas.


El documento lleva la firma de la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, y Luis Oliva, Administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental. La ratificación de este convenio se realizó ante la presencia de autoridades de la ANA: Juan Pablo García, Subdirector Logístico; Rodolfo Samuda, Sub Director Técnico; Iveth Villalaz, asesora del despacho superior y Edgardo Sandoval, asesor legal. Por la AIG Ileana Aguilar, Jefe de Asesoría Legal y Mari Luz Golden encargada del proyecto.

IMG 8083


De acuerdo al convenio interinstitucional las partes  coordinarán el desarrollo e implementación de “Proyectos de Gobierno Digital”, designar un equipo de expertos que liderarán el proceso de digitalización gubernamental, capacitaciones a los colaboradores de la ANA, mantener la comunicación y el intercambio de información entre los actores responsables de los proyectos, entre otros aspectos.


Este convenio entrará en vigencia a partir de la fecha de su refrendo por la Contraloría General de la República y su duración será de tres (3) años prorrogables. Las partes podrán dar por terminado los términos del convenio por incumplimiento de algunas de las clausulas o por mutuo acuerdo.
La Autoridad Nacional de Aduanas forma parte del plan piloto, que integra unas 16 instituciones, que implementa el Gobierno Nacional para el desarrollo de proyectos de modernización digital.

Aduanas de la Zona Occidental y Noroccidental retiene mercancías

IMG 6204

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en el Puesto de Control de San Isidro y Hornito, retuvieron mercancías que se presume infringen las disposiciones contenidas en materia de Propiedad Intelectual,  el cargamento de artículos retenidos  consta de 293 piezas de ropa como pantalonetas, suéteres, gorras y bolsos de marcas como Adidas, Nike, Puma, Jordan y Under Armour; 55 Pares de zapatillas Nike y 37 pares de chancletas Nike y  Jordan.


Una de las retenciones fue realizada en un vehículo de transporte de encomienda, cuyo paquete retenido era procedente de la Frontera con destino hacia Aguadulce. Las demás retenciones fueron hechas a vehículos particulares y las mercancías iban a ser comercializadas.

IMG 20210915 WA0014


En otro caso ocurrido en la Zona Noroccidental  se realizó diligencia de allanamiento en un local comercial de tres pisos ubicado en Changuinola, avenida 17 de abril. Al llegar al lugar descrito se procedió a inspeccionar el inmueble y en el segundo piso se dio el hallazgo de 65 unidades de cartones de cigarrillos de la marca  Blunt Wrap, la mercancía estaba en posesión de un ciudadano asiático, que fue llevado a las oficinas de la DPFA para los trámites correspondientes.

Aduanas suscribe dos acuerdos interinstitucionales con la Universidad de Panamá

IMG 7791

Este martes 14 de septiembre la Autoridad Nacional de Aduanas firmó dos acuerdos interinstitucionales con la Universidad de Panamá, para práctica profesional así como para la capacitación y soporte informático, que beneficiará a estudiantes de la licenciatura en Administración Pública Aduanera.

La firma de los acuerdos estuvo a cargo de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y por el Decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra, como testigos participaron la Vice Decana, Dra. Lourdes Arango de Carimañitis, el Director del Departamento de Administración Pública Aduanera, Profesor Carlos Chuez y la Subsecretaria de la UNCAP, Profesora Rosa Samudio.

IMG 7797

 

Con el acuerdo de soporte técnico, Aduanas se compromete a capacitar tanto al cuerpo docente como estudiantil sobre la Plataforma de Ambiente de Prueba denominada SIGATEST (Ambiente Informático de Prueba del Sistema Integrado de Gestión Aduanera), así como ampliar los roles de este programa donde se podrán aplicar login de pruebas para la creación y ejecución de manifiestos de carga, creación de conocimientos de embarque, desconsolidación de mercancías, tránsitos internacionales, traslados internos (ti) , transbordos terrestres (tt), entre otros, los cuales  son significativos para la actualización y contribución con el aprendizaje integral.

 

Mientras en el acuerdo, sobre Práctica Profesional, se establece que tendrá una duración de un semestre académico que comprende dieciséis semanas o cuatro meses; con dedicación exclusiva. La Práctica Profesional se desarrollará en forma consecutiva, con una duración mínima de 640 horas y deberán contar con la supervisión de un tutor por cada Institución.

 

Durante su intervención la titular de Aduanas señaló “Esto es un compromiso serio, que contará del seguimiento y evaluación de una comisión coordinadora conjunta, que garantizará que el  acuerdo brinde los resultados propuestos”.

IMG 7845

 

Por Aduanas estuvieron presentes el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García; el Jefe Institucional de Recursos Humanos, Nicks García y la Jefa del área de capacitación, Yilani Tejada.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información