Se firma acuerdo de cooperación que fortalece acciones contra la delincuencia organizada

FALSO 20

Este martes 15 de febrero la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de su Directora General Tayra Barsallo, participó en la firma del acuerdo de cooperación que se suscribió entre la fundación Crime Stoppers y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, que tiene como objetivo fortalecer las acciones para la prevención y el combate de la delincuencia organizada.

El acuerdo fue suscrito por Alejo Campos, Director Regional de Crime Stoppers y Rubén Farje, representante de la OEA en Panamá y como testigo de honor estuvo el Vice Ministro de Seguridad Pública, Ivor Pittí.

En el documento se contempla fortalecer las acciones que ambas instituciones realizan en la región, teniendo en cuenta las prioridades de cada Estado y contribuyendo así a la consolidación de la paz, al desarrollo integral y a la justicia social, basándose en valores democráticos, el  respeto, la promoción y defensa de los derechos humanos, la solidaridad, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional.

Durante su intervención el director regional de Crime Stopper agradeció al Gobierno Nacional, medios de comunicación, entre otros organismos el apoyo que ha recibido la organización destacando el papel que ha desarrollado Aduanas en los últimos años en temas de fiscalización y control contra el comercio ilícito, resaltando que ha quedado demostrado el esfuerzo de la gestión de la actual administración.

Aduanas re-certifica a dos empresas como OEA

IMG 8946 A

La Autoridad Nacional de Aduanas re-certificó como Operadores Económicos Autorizados a la empresa DHL, Panamá S.A., y Huawei Technologies Panamá S.A., por el cumplimiento de los requisitos que establece la normativa de Aduana.


La Directora de Aduanas, Tayra Barsallo, entregó los certificados a Sandra Miró de la empresa DHL, que estuvo acompañada por César Rosas, Subgerente de Seguridad y por la empresa Huawei recibió la re-certificación Edith Pinto, en presencia de Eric Julio R jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado de la ANA.

IMG 8966 A


La Directora de Aduanas manifestó su complacencia  a las representantes de estas empresas y destacó que “estamos trabajando en la búsqueda de mayores beneficios para que las empresas certificadas obtengan mayores beneficios con otros órganos anuentes, porque esta es una importante iniciativa y un valor  agregado que les permitirá ser más competitivos”.

IMG 8955 A


Hasta la fecha unas 27 empresas han sido certificadas como OEA en nuestro país. El OEA está dirigido a empresas que implementan medidas preventivas y de seguridad para proteger su cadena logística, con el objetivo es prevenir los riesgos que enfrenta la cadena logística internacional, como narcotráfico, tráfico de armas, explosivos, comercialización de precursores químicos, delitos informáticos, lavado de activos y contrabando.
En la sesión también se firmó el documento original de adhesión de la aduana de Honduras, al actual arreglo de reconocimiento mutuo para los programas del OEA en Centroamérica.

Aduaneros se capacitan sobre el control de sustancias que agotan la capa de ozono

IMG 8789

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo una actividad de capacitación sobre las modificaciones a la Séptima Enmienda del arancel de importación referente a los gases refrigerantes o HCFC.


En la actividad participaron funcionarios de Aduanas de las terminales portuarias de Manzanillo, CCT, Rodman, Vacamonte, la sede central, Balboa Encomiendas El Dorado y de la Unidad de Ozono del Ministerio de Salud. El objetivo de esta actividad fue el de fortalecer las capacidades para monitorear las importaciones y exportaciones de gases refrigerantes y aplicar los controles correspondientes, conocer y familiarizarse con las nuevas nomenclaturas y denominaciones.


La actividad dio inicio con las palabras del Subdirector General de Salud Ambiental del MINSA, Johnnie Hurst, que estuvo acompañado por la licenciada Yoani González de la Unidad de Ozono del Minsa y por los ingenieros Milagros Díaz y Augusto Mendoza. La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, agradeció al personal técnico del MINSA por actualizar los conocimientos de los inspectores de aduanas.

IMG 8851


Posteriormente, el licenciado José Aguilar de la Autoridad de Aduanas explicó a los participantes el trabajo que se ha realizado sobre las modificaciones a la séptima enmienda, en cuanto a denominaciones y nomenclaturas con los gases refrigerantes que agotan la capa de Ozono y la Enmienda de Kigali.


Para controlar y supervisar las cantidades de Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (SAO) que ingresan a un país o que salen del mismo, se debe establecer un sistema de licencias de importación/ exportación de estas sustancias; la operación exitosa de cualquier sistema de licencias depende de que los oficiales de aduana y los agentes de cumplimiento estén debidamente capacitados, señalan los expertos en este tema.

IMG 8798


En la mayoría de los países en desarrollo, el sector más grande que aún sigue empleando SAO es el de mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado, donde los CFC y HCFC se utilizan como refrigerantes en los circuitos de enfriamiento.

Uncap y Aduanas continúan con las sesiones mensuales de trabajo

IMG 7857

Este martes 15 de febrero miembros de la junta directiva de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, encabezados por la presidente del gremio Desiree Montero, se reunieron con la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, como seguimiento a la mesa de trabajo mensual para la búsqueda de soluciones a diferentes situaciones confrontadas por el gremio en sus trámites corrientes.

La Directora Barsallo en compañía de la asesora Hitzebeth Buruyides, hicieron entrega a la asociación de un ejemplar de la Memoria Institucional 2021.

Seguidamente se continuó con el desarrollo de la agenda solicitada por la Uncap, donde fueron planteadas algunas situaciones que consideran deben resolverse de forma conjunta como el caso de las rectificativas, que consideran el procedimiento no se realiza de manera similar en las diferentes administraciones de aduanas.

Según los integrantes de la Uncap, presentes en la mesa, existen discrepancias con los requisitos solicitados, por ejemplo en los casos de permisos sanitarios para ciertos productos y también en el tema de las valoraciones.

IMG 7843

La titular de Aduanas indicó que se haga un diagnóstico en los procesos que consideran se da la disconformidad para su debate en la próxima reunión, y sugirió que este tipo de temas se incluyan en las capacitaciones que se ofrecen a los agremiados. También se propuso trabajar en un acuerdo de buenas prácticas para que sea ratificado por ambas partes.

Intentan trasladar cigarrillos de contrabando escondidos entre gallinaza

20220214 095631

Un total de 5,250 cajetillas de cigarrillos de la marca Pine con un valor CIF(costo, seguro y flete) de B/.8,000.00 fueron retenidos por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA, de la Zona Central y Azuero la noche del pasado sábado 12 de febrero en el puesto de control de Divisa.

Los cigarrillos eran transportados en un camión que llevaba gallinaza (estiércol de gallina) procedente de ciudad capital con destino a la provincia de Chiriquí.

En esta oportunidad, los infractores cambiaron la manera usual utilizada para transportar la mercancía y colocaron las cajetillas de los cigarrillos dentro de los sacos para evitar ser descubiertos.

En este hecho también dio como resultado la aprehensión de dos ciudadanos nacionales, que estan a órdenes de la autotidad mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá