Estudiantes del Centro Regional Universitario de San Miguelito visitan la sede de Aduanas

visita

Un grupo de 14 estudiantes de cuarto año del Centro Regional Universitario de San Miguelito, Crusam, visitaron la oficina de Exenciones Arancelarias, de la sede central de la Autoridad de Aduanas, como parte de una actividad práctico-académica, para obtener experiencias por medio de visitas a las áreas donde se realizan los temas motivo de su especialidad.


El grupo de estudiantes fueron recibidos por Jorge Montenegro y Yeimi Aguilar, quienes ofrecieron información de primera mano e intercambiaron experiencias sobre casos puntuales en el tema de exoneraciones de impuestos y otros trámites que se realizan en esta oficina.


Los estudiantes cursan la licenciatura en Administración Pública Aduanera, y fueron acompañados por la profesora Isvetlana González. Durante su recorrido por la oficina de exenciones se desarrolló un panel interactivo entre los funcionarios de la entidad y los universitarios, específicamente se les explicó cómo está integrado el departamento, además se debatieron casos reales de nuestro ámbito nacional sobre ventas libres, exoneraciones de impuestos y los requisitos para solicitarlas, entre otros temas.

Capacitan a transportistas de carga sobre el Operador Económico Autorizado

dhl

Por invitación de la empresa DHL Global Forwarding, la Autoridad Nacional de Aduanas como parte de su compromiso de trabajo conjunto con la empresa privada, participó a través de la Oficina del Operador Económico Autorizado OEA de una actividad de capacitación dirigida a transportistas de carga terrestre.


En la jornada, donde hubo unos 62 participantes, participó como expositor el licenciado Eric Julio Rodríguez, de la Oficina del OEA de la Autoridad de Aduanas, que desarrolló como tema principal: Los Riesgos y Seguridad en la Cadena Logística Internacional ¿cómo proteger? En su ponencia Julio Rodríguez destacó los riesgos en la cadena logística y métodos de ocultamiento de sustancias ilícitas entre otros contenidos.


Participó por la empresa DHL Roger Calles, Gerente de Seguridad, que planteó las medidas de seguridad durante el recorrido de la carga y acciones a tener en cuenta frente a incidentes como un asalto.


El programa del Operador Económico Autorizado se implementó en Panamá en el año 2013, y en el 2016 inició oficialmente con tres empresas certificadas. Tiene entre sus objetivos asegurar la integridad de la mercancía en la cadena logística internacional contra los delitos de narcotráfico, terrorismo, lavado de activos, así como establecer alianzas público-privadas, para implementar y fortalecer el sistema de gestión en seguridad para prevenir estos delitos.

Asesor de la OMA se reúne con directivos de Aduanas

IMG 9035

Con el objetivo de presentar los avances de los resultados obtenidos en el Estudio de Tiempos de Despacho en los puestos fronterizos de Paso Canoas y Guabito en la frontera entre Panamá y Costa Rica, visitó la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, Camilo Paiz, que es asesor de la Organización Mundial de Aduanas.

El asesor Paiz, acompañado por Felipe León, Analista de Procesos de la institución fueron recibidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, el Subdirector Logístico, Juan Pablo García y Xenia Degracia, asistente de la Subdirección Logística a quienes felicitó el delegado de la OMA porque Panamá cumplió con los parámetros establecidos en el estudio, además hizo algunas recomendaciones y planteó la posibilidad, basadas en los resultados obtenidos en el estudio terrestre, de hacer otros similares enfocados en el nivel aéreo y marítimo.

Este Estudio de Tiempo de Despacho permitió precisar entre otros aspectos, la detección de cuellos de botella en la operación de transporte terrestre, así como oportunidades de mejora. Al representante de la OMA se le presentó un video con los cuatro componentes principales del Proyecto de Integración Logística Aduanera, PILA, información sobre el financiamiento y los modelos de centro de control que se van a construir.

IMG 9051

En el mes de diciembre serán entregados de manera formal, por parte de la OMA, los resultados del estudio a cada administración de aduanas de la región centroamericana, para su respectiva divulgación a nivel interno en cada país.

El Estudio de Tiempos de Despacho (ETD) Regional, es una herramienta estratégica internacionalmente reconocida para medir el tiempo actual requerido para el despacho y levante de las mercancías, desde el momento del arribo al punto de entrada hasta el momento de su salida de los puertos fronterizos, con el objetivo de identificar las brechas en el flujo de comercio y diseñar las acciones que correspondan para mejorar la efectividad de los procedimientos aduaneros.

Aduanas garantiza su participación en las acciones contra el blanqueo de capitales

IMG 9080

Como parte del aporte que representan las acciones que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas en la lucha contra el blanqueo de capitales, recientemente la Directora General, Tayra Barsallo junto a su equipo de trabajo atendió la visita de Tim Hanley, experto clave en autoridades encargadas de garantizar el cumplimiento de la Ley - EU AML/CFT Global Facility.

En este encuentro, la titular de Aduanas informó al experto el trabajo que adelanta la entidad en la lucha contra el crimen organizado y el comercio ilícito, destacando que el contrabando de cigarrillos y la falsificación son los hechos de mayor detección.

Este acercamiento sirve de marco de referencia para establecer acciones a futuro como la asistencia técnica, entrenamiento, intercambio de experiencias y mejores prácticas, para mantener un trabajo coordinado que permita a Panamá continuar con mejores acciones para contrarrestar los hechos delictivos y afianzar la imagen del país para el desarrollo económico a través del comercio internacional.

IMG 9072

En la reunión también participaron por Aduanas Raúl Núñez y Severiano Chavarría de la Oficina de  Transparencia Comercial, Rosa Chu de la Unidad de Cumplimiento Normativo, por parte de la Dirección Estratégica Financiera y Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas estuvieron, Patricia Quintana y el Licenciado Jorge Castillero.

Aduanas entrega ropa y calzados para los migrantes

collage fotos migracion

Como parte de la responsabilidad social que se ha estado implementado en la Autoridad Nacional de Aduanas, este martes 12 de octubre se llevó a cabo un acto protocolar de donación de artículos que serán destinados a migrantes que transitan por el territorio nacional, y que debido a su condición precaria requieren de apoyo con enseres de primera necesidad.


La mercancía fue entregada a la Directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine por parte de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo en compañía del Director Administrativo, Oscar Bernuil y la Jefa de Mantenimiento, Thelma Peralta.


Esta es la segunda donación que hace Aduanas para los migrantes en lo que va del año, en total a la fecha se han entregado 24 bultos de ropa y calzados variados de diferentes tallas, 13 coches de niño, 35 maletas con ropa. Toda la mercancía pasó por un proceso de revisión para corroborar que están en buen estado.


La donación, forma parte de las mercancías que han sido abandonadas por los viajeros que llegan a territorio nacional por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información