Inspectores de aduanas de la zona Occidental retienen mercancías

COLLAGE

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA de la provincia de Chiriquí, en operativos realizados en la ciudad de David y en el sector de Paso Canoas, lograron la retención de mercancías variadas que infringen las regulaciones aduaneras, las que fueron puestas en custodia para realizar las investigaciones correspondientes.


Artículos como hamacas, provenientes de Nicaragua, fueron retenidas a dos ciudadanos nicaragüenses que no portaban documentación ni facturas de las mismas. También fueron puestos a órdenes de la autoridad aduanera 14 mil 960 unidades de cigarrillos, dejados en abandono en el antiguo mercado de David, así como botellas de licor, transportadas en un bus de ruta.


En Paso Canoas se retuvieron gorras, suéteres y bolsos de marcas que se presume son falsificadas. Es importante señalar que los inspectores de aduanas mantienen constantes operativos en el sector fronterizo con Costa Rica, que es un área de  gran movimiento de mercancías y personas, para controlar actividades con las que se infringen las regulaciones establecidas por la entidad.

Continúa proceso de adiestramiento contra el comercio ilícito

 

IMG 20210316 WA0011

Este martes 16 de marzo inició un programa interinstitucional de capacitación virtual por dos días contra el comercio ilícito en conjunto con el Grupo Alianza dirigido a funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas a nivel nacional con el fin de establecer un apoyo en la lucha contra el comercio ilícito de mercancías, dimensionar la magnitud y el impacto en la sociedad, proporcionar herramientas prácticas y eficaces que los funcionarios para que puedan replicar fácilmente en el ejercicio de sus funciones entre otros.

IMG 20210316 WA0012


Esta capacitación también contó con la participación de la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda quienes manifestaron su compromiso para que eventos como estos se sigan desarrollando para el crecimiento profesional de todos, por el Grupo Alianza estuvo como instructora la Lcda. Marissa de la Vega.


Durante la sesión también se aplicó una prueba virtual en donde la representante del equipo de UNITEC obtuvo el puntaje más alto.

 

Se desarrolla capacitación anual dirigida a los Agentes Corredores de Aduanas

sabado 13

Cumpliendo con lo establecido en el Decreto de Ley 1 del 13 de febrero de 2008, en su artículo 45 donde se establecen obligaciones del agente de corredor de aduanas de recibir anualmente un curso de actualización impartido por la Autoridad Nacional de Aduanas, el pasado sábado 13 de marzo se desarrolló la capacitación que llevó por título “Instrumentos Aduaneros en Centroamérica y Procesos Logísticos en la Cadena de Suministros”.


Este seminario virtual, en donde participaron más de 300 agentes corredores a nivel nacional, inició con la ponencia del Subdirector de Gestión Técnica, Joel Castro quien disertó sobre las herramientas tecnológicas que se han habilitado, explicando en detalle el manejo para el uso correcto del arancel de importación interactivo el cual se tiene acceso a través de la página web de  la entidad www.ana.gob.pa


El segundo punto desarrollado fue el panel “Avances de las modificaciones del Cauca y Recauca”, donde interactuaron por Aduanas las licenciadas Yoanny Prestán y Crisanta Quintero y Raúl Palma quien es Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduaneros de Centroamérica y el Caribe,  participó como moderador el Secretario General de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) Abel  Pérez.


Las abogadas de Aduanas Prestán y Quintero, como miembros de la Comisión Redactora del Cauca V y su Reglamento presentaron un breve resumen de los acuerdos alcanzados, y temas pendientes que se han desarrollado durante las negociaciones. Uno de los temas más consultado fue el artículo 23 relacionado a la Solidaridad del agente Aduanero y su responsabilidad con el declarante ante el fisco por el pago de las obligaciones tributarias derivadas de los trámites, siempre que se determine una actuación dolosa o culposa de conformidad con la legislación de cada Estado parte.

collage


El segundo panel abordado durante la capacitación fue: “ Nuevas Tendencias de la Cadena Logística” que fue moderado por Luis Intriago, Vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de la Cadena de Abastecimientos, interactuaron como panelistas: Dacil Acevedo, Consultora Senior en Sostenibilidad y Responsabilidad Social; Alfonso Rojas, Presidente del Grupo Regional del Sector Privado para América y el Caribe de la Organización Mundial de Aduanas; Felipe Ariel Rodríguez, Presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental y por Aduanas el Lcdo. Rodolfo Samuda, Subdirector GeneralTécnico.


El Lcdo. Samuda detalló todo los procesos habilitados durante esta administración para la agilización de los trámites con el que se ha logrado cumplir con la cadena de abastecimiento en tiempo oportuno durante la pandemia, a la vez detalló el trabajo en equipo que se ha ido desarrollando a través de mesas técnicas con órganos anuentes, la implementación del arancel interactivo entre muchos otros temas.

En esta capacitación también participaron durante la apertura la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y la Presidenta de la UNCAP, Desiree Montero.

Aduanas retiene cigarrillos en empresas de encomienda

IMG 20210315 WA0034

Mediante operativo realizado por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera  (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí a empresas de encomiendas se logró la retención de 40,000 unidades de cigarrillos de presunto contrabando valorados en más de 3 mil dólares.

La retención se da durante un proceso de inspección en un local dedicado a esta actividad en donde se observó cajas de color manila sin logo ni rotulo de identificación por lo que se procedió a verificar encontrando los cartones de cigarrillos de diferentes marcas, que de acuerdo a los registros proceden de ciudad capital con destino a David.

Esta es una de las modalidades más frecuentes para trasladar cigarrillos ilegales de un lugar a otro evadiendo la posibilidad de encontrar un responsable por este delito, razón por la cual la Autoridad Nacional de Aduanas mantiene operativos constantes en empresas como estas.

Aduanas decomisó mercancías tras operativos simultáneos en Panamá Oeste y en Changuinola.

fotos gro

Tres operativos simultáneos realizaron inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en abarroterías ubicadas en la provincia de Panamá Oeste, permitieron la retención de mercancía de presunto contrabando y defraudación aduanera.

Los hechos se registraron  en los corregimientos de Nuevo Emperador y Burunga del distrito de Arraiján, donde se inspeccionaron abarroterías cuyos propietarios no pudieron presentar documentación que amparara la tenencia de la mercancía.

Se decomisaron cajas y botellas de licor de importación de diversas marcas y cigarrillos; mercancía que  fue trasladas a la sede de Aduanas para su trámite correspondiente y se giraron ordenes de citación a sus propietarios para las investigaciones.

El artículo 41 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA) le da potestad a la Autoridad Nacional de Aduanas para llevar a cabo inspecciones de locales cuando sea necesario determinar o fiscalizar la situación tributaria aduanera, los fiscalizadores podrán inspeccionar los locales ocupados.

carro con licor

En otra diligencia desarrollada por la DPFA en el puesto de Milla 21, Changuinola-Bocas del Toro se retiene a un ciudadano panameño quien dentro de su vehículo particular transportaba botellas de licor de diversas marcas de presunto contrabando por lo que siguiendo con el procedimiento correspondiente se le gira orden de citación y se retiene la mercancía hasta que duren las investigaciones.

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información