Asesor legal de aduanas participa en noticiero matutino

IMG 20210413 WA0001

Edgardo Sandoval, Asesor Legal de la Autoridad Nacional de Aduanas se refirió en un medio televisivo que durante el tiempo de la pandemia de Covid-19, se ha dado un aumento de operadores ilegales de envío de paquetería por Courier y que la Autoridad de Aduanas en operativos conjuntos recientes, ha detectado unas 11 empresas ilegales que están en procesos administrativos de sanciones.


Sandoval, durante su intervención en el noticiero matutino, destacó que los usuarios que utilizan este tipo de envío por operadores ilegales, se exponen a perder sus mercancías, debido a que se trata de empresas sin permiso de las autoridades y que representan una competencia desleal para las empresas legalmente establecidas.
La Autoridad de Aduanas dio un plazo, desde octubre de 2020 hasta febrero de 2021, para que los operadores de envíos de paquetería que no habían reglamentado su operación, lo hicieran, porque para la entidad es importante la trazabilidad de la carga por motivo de seguridad nacional, además por el pago de los impuestos al fisco nacional.


Hasta la fecha,  unas 30 empresas de envío de paquetería operan de manera legal, y la Autoridad de Aduanas advierte que seguirán los operativos conjuntos con el Ministerio de Comercio e Industria y Correos y Telégrafo COTEL, que son autoridades regentes en este tema.


 La información sobre cuáles son las empresas debidamente establecidas la pueden encontrar los usuarios en la página web de Aduanas; https://www.ana.gob.pa/w_ana/

Autoridad de Aduanas y Ministerio de Seguridad firman convenio de cooperación

 

EyyLFslXIAQo3oy

Con el objetivo de fortalecer la estrategia para fiscalización y protección de los muelles y pasos fronterizos, utilizando tecnología de punta, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Seguridad.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo firmó el convenio en las instalaciones del Ministerio de Seguridad, conjuntamente con el titular de este ministerio Juan Manuel Pino, para la ejecución del proyecto de suministro, instalación y puesta en marcha de tres escáneres, la rehabilitación de obras civiles de hangares adecuados para la instalación de equipos en Tocumen carga y los puestos de Guabalá y Divisa.
La firma de este documento constituye un valioso aporte para fortalecer la seguridad y control de zonas específicas en los puntos señalados.

Autoridad de Aduanas participa en foro del Consejo Logístico Empresarial

miercoles7deabrilde2021133pm

Un foro virtual organizado por el Consejo Logístico Empresarial en donde se disertó sobre la “Regulación Efectiva de las Empresas de Courier”, se llevó a cabo este miércoles 7 de abril, en el cual participaron conocedores del tema por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas, Basc Panamá y la Asociación Panameña de Agencias de Carga APAC.

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, y Eric Julio Rodríguez, de la Oficina del Operador Económico Autorizado (OEA), representaron a la entidad en esta actividad.

En su intervención, Barsallo presentó un panorama resumido y concreto de cómo se lleva a cabo en el  país la operación de envío de paquetería a través de estas empresas.

Destacó que se actualizan los registros, sistematizando esta actividad, además de incrementar la comunicación con las empresas debidamente establecidas, haciendo operativos conjuntos  con otras entidades para legalizar esta actividad.

Agregó  que la pandemia del Covid 19 ha modificado todas las plataformas comerciales y los servicios de paquetería se han convertido en actores importantes; sin embargo, la entidad realiza esfuerzos para que los que se dediquen a este tipo de envíos, estén legalmente funcionando.

En tanto Julio Rodríguez del OEA,  se refirió a los requisitos y condiciones previas así como las ventajas que representan para las empresas certificarse bajo esta denominación, reconocida internacional, y que aporta a las empresas afiliadas seguridad y confiabilidad en sus operaciones.

Unas 27 empresas en Panamá están certificadas actualmente como operadores económicos autorizados.

En el  foro virtual también participaron en calidad de expositores Giomar González, directora Ejecutiva de Basc Panamá; y Aracelis Asprilla, de APAC.

Funcionarios de aduanas de los Estados Unidos visitan la sede central de aduanas de Panamá

jueves8deabrilde20211129am

Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, bajo la autoridad de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, visitaron el laboratorio químico de Aduanas Daniel Calderón, en una visita de intercambio de mejores prácticas, además para dictar un curso de identificación y manejo de precursores químicos.


Se trata del Director y Subdirector, respectivamente José Luis Vélez y José Alfredo Méndez, de los laboratorios de Aduanas y Protección de Frontera en San Juan Puerto Rico y Houston, Texas. Los visitantes fueron recibidos por el Subdirector Técnico de Aduanas Rodolfo Samuda, José Aguilar jefe del laboratorio de Aduanas y Joel Castro de la Dirección de Gestión Técnica.

El licenciado Samuda dio la bienvenida a los funcionarios, quienes hicieron un recorrido por el laboratorio aduanero y agradeció el apoyo  ofrecido por parte de la Embajada Norteamericana en este intercambio de información y perfeccionamiento del personal aduanero.

IMG 2jueves8deabrilde20211130am965


Durante el recorrido por el laboratorio aduanero, José Aguilar hizo una reseña de la evolución del laboratorio y explicó sobre el funcionamiento de los equipos, así como el tipo de tareas que se realizan, en apoyo a las funciones de fiscalización que realiza la entidad. También hubo intercambio de experiencias e información y algunas demostraciones de casos rutinarios que se atienden en estos laboratorios.

Aduanas retiene mercancías variadas por presunta infracción aduanera

IMG 20210406 WA0039

En una revisión de rutina realizada por Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en el Puesto de Control de San Isidro, Zona Occidental, fueron retenidas mercancías variadas que no contaban con documentos que acreditaran su tenencia legal en territorio panameño.


También se realizaron operativos diversos como verificaciones a empresas de transporte de encomiendas y allanamientos en conjunto con la Policía Nacional. Esta última diligencia se realizó en una residencia de la ciudad de David, en la cual fueron encontradas varias pacas de cigarrillos tanto dentro de la residencia como en un vehículo.

IMG 20210406 WA0044

 


El trabajo realizado por los inspectores de Aduanas se resume en la retención de las siguientes mercancías:
•    14 unidades de moto sierras.
•    556 unidades de productos esotéricos.
•    83,884 unidades de cigarrillos de presunto contrabando; junto a un vehículo tipo Pick Up.
•    198 unidades de abrazaderas de metal.


Cabe señalar que toda esta mercancía no contaba con ningún tipo de factura ni documentación y algunos sin registro sanitario, razón por la cual se retuvo para las investigaciones necesarias.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información