Director de Fiscalización Aduanera destaca labor a nivel nacional

DPFA

El Director Nacional de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinosa, destacó en un medio radial la labor que realiza esta Dirección de la Autoridad Nacional de Aduanas, en lo referente a la prevención y fiscalización de delitos como el contrabando y la defraudación fiscal.


En este sentido señaló que esta Dirección mantiene un equipo de inspectores a nivel nacional, encargados de verificar que las mercancías que ingresen o se transporten por el país, hayan pagado los impuestos correspondientes que establece la ley nacional y evitar la defraudación.


El licenciado Espinosa explicó a los radioescuchas cómo se realiza este procedimiento de traslados de mercancías, ya sea desde una de una zona franca, o aeropuerto, conocido también como Traslado Interno; estas mercancías, entre otros requerimientos, deben tener la documentación en regla solicitada por la autoridad aduanera al momento de la revisión, que los sellos no estén violados así como el peso y el lugar de destino deben coincidir con lo indicado en los formularios de la carga.


Durante la pandemia la Autoridad de Aduanas decomisó unos 25 millones de balboas en valor CIF, en concepto de cigarrillos de contrabando entre puertos y carreteras. También se abordó el tema de la creación de unidades caninas como apoyo a la actividad de fiscalización, y se destacó que en el Aeropuerto de Tocumen y Río Hato se están viendo los terrenos donde se van implementar unidades caninas respectivamente, entrenadas en detección de dinero, drogas y cigarrillos de contrabando.


En cuanto a la labor que se está realizando para combatir el contrabando de productos agropecuarios, el titular de la DPFA señaló que Aduanas está trabajando conjuntamente con productores del área occidental, conocidos como “Productores Vigilantes”, que han contribuido de manera eficaz a reducir el  traslado ilícito de algunos rubros en el cordón fronterizo con Costa Rica. Se invitó a productores de otras provincias a unirse a esta iniciativa, para que de manera conjunta entre Aduanas y productores se logren mayores beneficios.

Aduanas advierte nueva modalidad de estafa

IMG 20210327 200057 524

La Autoridad Nacional de Aduanas advierte a la comunidad que personas inescrupulosas están utilizando documentación falsa, para aplicar penalidades o multas por exceso de peso al ingresar mercancía al territorio nacional.

Estos mensajes son presentados por supuestas empresas Courier, acompañados de una nota oficial con el logo del gobierno basados en normas aduaneras internas e internacionales, donde se señala que se está gestionando un Proceso de Gestión de la Carga.

Aduanas recomienda interponer las denuncias ante las autoridades correspondientes si reciben esta comunicación, para evitar este tipo de estafa.

Aduanas retiene cigarrillos, licor, potenciadores, en operativos de prevención de Semana Santa

WhatsApp Image 2021 03 31 at 6.35.25 PM

 

En seguimiento a un trabajo de inteligencia, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) con apoyo de la Policía Nacional retuvieron a un ciudadano de origen asiático quien trasladaba en su vehículo particular procedente de la Zona Libre de Colón unas 360 mil 500 unidades de cigarrillos de diversas marcas y 43 cajas de cervezas de presunto contrabando.

Simultáneamente se realizó una diligencia de allanamiento en un mini-súper ubicado en el distrito de Arraiján propiedad de este mismo ciudadano donde también se encontraron 42 cajas de licor, bebidas energizantes, 37 cajas de spray mini love (potenciadores sexuales), 8 mil 160 unidades de envolturas de tabaco conocidos como bluewrap y Phillips blue y 25 libras de arroz importado.

Toda la mercancía fue trasladada a la Sede de Aduanas para la debida valoración y trámite legal mientras que al implicado se le giro orden de citación para continuar con las investigaciones.

Estas diligencias forman parte del operativo que desarrolla Aduanas a nivel nacional durante los días de Semana Santa con el objetivo de prevenir el contrabando y la defraudación, también se le recuerda a la ciudadanía que toda mercancía que salga de la Zona Libre de Colón debe haber  pagado los impuestos correspondientes.

Se instala mesa de trabajo para actualizar manual de Procedimientos Aduaneros

IMG 0305

Este viernes 26 de marzo se llevó a cabo, en un encuentro virtual, la presentación del equipo de funcionarios que trabajará en la actualización del Manual de Procedimiento Aduaneros, integrado por representantes de aduanas a nivel nacional y que inició con un mensaje de optimismo de parte de la Directora General de la entidad Tayra Barsallo.


La Directora Barsallo manifestó su entusiasmo por el inicio de este trabajo, y destacó que “con la experiencia y los aportes de cada uno de ustedes lograremos los objetivos para tener una normativa útil, que nos permita trabajar acorde a los requerimientos del momento”.


En tanto el licenciado Rodolfo Samuda, que dirige este proyecto, reiteró el compromiso a nombre del grupo que conforma la mesa de trabajo, de presentar al país un manual  moderno y útil gracias al aporte de todos.


La mesa de trabajo encargada de  la homologación de los procesos aduaneros, está conformada por funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Asesoría Legal, Tecnología de la Información, Gestión Técnica y de la Administraciones Regionales a nivel nacional. En la sesión de instalación de la mesa de trabajo el licenciado Pablo Worrel, coordinador del proyecto, presentó la metodología a seguir y se acordó la fecha de reuniones para presentar los avances y aportes realizados así como la fecha tentativa de entrega del manual.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información