Aduanas participa en webinar sobre análisis de concentrados minerales metalíferos

Martes26demsrzode2021924am

Colaborares de la Autoridad de Aduanas participaron de una capacitación virtual sobre Extracción y Análisis de Muestras de Concentrados de Minerales Metalíferos, para conocer los procedimientos que se realizan al momento del muestreo y análisis.


Este entrenamiento fue impartido por el Laboratorio Central de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT de Perú, que es reconocido como Laboratorio Regional Aduanero de la Organización Mundial de Aduanas OMA. Entre las prioridades de Sunat está la de promover el intercambio a nivel regional y global de información de carácter técnico-científico en relación a las metodologías usadas en el control aduanero y fiscalización.


Esta actividad tuvo entre sus objetivos que los participantes adquieran destrezas para verificar laveracidad de la información que presentan las empresas extractoras de estos minerales, al momento de declararlas ante las autoridades cuando son exportadas o para el uso que pretendan darle.

IMG 20210326 WA0001


Cabe destacar la importancia de este tipo de capacitaciones para los funcionarios aduaneros, porque constituyen un soporte importante en la ejecución de sus funciones de fiscalización. El artículo 234 del Recauca, se hace eco de esta importancia cuando señala que cuando se transporten mercancías peligrosas, la autoridad aduanera deberá informar de tal circunstancia a las autoridades competentes a efecto de verificar en forma conjunta que se adopten las medidas de seguridad correspondiente.


Entre los países participantes cabe destacar Argentina, Paraguay, Guatemala, Ecuador y Canadá y se contó con la participación de Ricardo Treviño, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas y Werner Ovalle, vicepresidente de la Región de las Américas y el Caribe de la OMA.

Aduanas y DGI coordinan acciones

samuda con ges t

Cumpliendo con la misión de recaudar los tributos eficientemente en beneficio del Estado, la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección General de Ingresos mantienen un proceso de coordinación con el fin de precisar lo recaudado mediante el Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) específicamente en el rubro de licor.

Para lograr este objetivo bajo el liderazgo del Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda se desarrollo una reunión virtual donde técnicos de ambas entidades aclararon algunos conceptos que se toman como marco de referencia para registrar los fondos que realmente ingresan al tesoro nacional y de esta forma evitar diferencia en los balances.

Durante la reunión el Lcdo. Samuda recordó que Aduanas mantiene el interés de lograr la firma de un Memorando de Entendimiento para fortalecer ambas entidades en sus funciones de recaudador, también permitirá gestionar de una manera más expedita las transacciones u operaciones a través del Sistema Informático de Aduanas en aquellas mercancías donde la DGI requiera darle trazabilidad, entre otros beneficios.

Por parte de Aduanas participaron las licenciadas Sandra Echeverría y Griselda González quienes forman parte del Equipo de Procesos de la Dirección de Gestión Técnica.

 

 

 

Directivos de Aduanas inspeccionan operaciones en Minera Panamá

COLLAGE MAR

La directora general de Aduanas, Tayra Barsallo, en compañía de sus asesores Hitzebeth Buruyides y Edgardo Sandoval, visitó las instalaciones de Minera Panamá, para verificar en el sitio las operaciones que que desarrollan  los trabajadores de la entidad y si cuentan con las condiciones adecuadas para cumplir con su labor.

 

WhatsApp Image 2021 03 24 at 3.27.59 PM

La delegación aduanera fue recibida por directivos de la empresa, quienes le explicaron todo el proceso que se desarrolla en las operaciones, y a la vez se homologaron algunos trámites con el fin de mejorar los procesos e ir adecuando los controles de fiscalización que desarrolla Aduanas.
La titular de Aduanas señaló que visitas como estas permiten mantener una comunicación cordial con la empresa, y de esta forma llevar un mejor registro de todas las exportaciones e importaciones que se desarrollan y que redundan con el pago correspondiente de tributos a la nación.
El recorrido también incluyó una visita al puerto internacional de Punta Rincón, donde se desarrolla el transporte del material de cobre extraído y el combustible que se requiera para transportar.


Por su parte Jorge Carney, Gerente de Relaciones Gubernamentales de Cobre Panamá señalo: “Nos complace recibir en la mina a los directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, esta gira de inspección es parte del cronograma de trabajo establecido anteriormente. Cobre Panamá reitera su política de transparencia y trabajo en conjunto con el Estado panameño, en beneficio de todo el país”.

24 03 2021


La delegación de la empresa tambien la conformaron los ingenieros Ruben Pineda, Supervisor de Planta de Energía; Richard Paterson, Superintendente Puertario y Lilmarie Langmaid, Superintendete de Permisos y Terrenos



Avanza a buen ritmo el proceso de actualización del Cauca y Recauca

jueves25demarzode20211131am

Con la participación de un equipo multidisciplinario de las aduanas de Centroamérica, se llevan a cabo las modificaciones para el proceso de actualización del Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento (Cauca y Recauca). Para este trabajo se ha establecido una hoja de ruta que cumplido del año 2017 al 2020 unos 36 talleres regionales de la Comisión Redactora entre presenciales y virtuales y actualmente en este año 2021 se está en el proceso de revisión de los temas no consensuados

La delegación  de la Autoridad Nacional de Aduanas  de Panamá está conformada por abogados, especialistas informáticos, especialistas de la Dirección de Gestión Técnica y Asesores quienes participan en las reuniones de la comisión redactora centroamericana, donde los representantes de cada país hacen sus aportes y propuestas al texto que es actualizado.

En cuanto al avance general de actualización en el caso del Cauca, está pendiente el artículo 93 de exportación definitiva y el 98 y 107, relacionado con la admisión temporal para el perfeccionamiento activo. Del Recauca se han aprobado 530 de 647 artículos, lo que representa un avance considerable de la mesa de trabajo.

 

jueves25demarzode20211130am

Los miembros de la Comisión Redactora presentarán la propuesta para su validación al Comité Aduanero con anuencia de COMIECO; validada la propuesta se pondrá a disposición del sector privado por conducto del Comité Consultivo de la Integración Económica Centroamericana (CCIE) o Comités Nacionales de Facilitación del Comercio,  a efectos que emitan sus observaciones o recomendaciones

En el marco de la Unión Aduanera Centroamericana, los Directores Generales de Aduana de Centroamérica acordaron conformar una mesa de trabajo técnica y legal de los Servicios Aduaneros de los Estados Parte para el proceso de la actualización del CAUCA y RECAUCA.

Aduanas y Policía Nacional coordinan acciones de prevención

collage 1

Una reunión de coordinación entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Policía Nacional se desarrolló la mañana de este miércoles 24 de marzo, con el fin de organizar operativos preventivos en diferentes sectores de ciudad capital.


En este encuentro estuvieron presentes el Director y Subdirector de Prevención y Fiscalización Aduanera; Tomás Espinosa y César Sánchez, respectivamente, donde se abordaron temas como rutas, cantidad de unidades que se requiere de ambas entidades, entre otros elementos de logística necesarias para llevar a cabo las diligencias de control, prevención y fiscalización ya sea en carreteras, caminos o locales.


En lo que va del año la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera ha desarrollado 111 diligencias a nivel nacional, entre los productos mayormente decomisados están: Cigarrillos, tabaco y derivados, licores, productos agrícolas, importación ilegal de alimentos, algunos artículos electrónicos.


El Decreto de ley 1 de 13 de febrero de 2008 establece entre las atribuciones de Aduanas inspeccionar establecimientos, empresas, centros de producción, recintos o cualquier lugar donde se realicen operaciones y regímenes aduaneros, con el fin de constatar el cumplimiento de las disposiciones legales, de conformidad con los planes y programas de control y fiscalización establecidos por la Autoridad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información