Aduanas y Cámara de Comercio analizan medidas para reglamentar la actividad del courier

Con el ánimo de dar cumplimiento a la normativa que busca legalizar a las empresas courier a nivel nacional, hoy se llevó a cabo una reunión de seguimiento con directivos de la Cámara de Comercio e Industrias para informar los hallazgos que se ha tenido durante la aplicación de la Resolución 672 del 16 de octubre de 2020 que autoriza la operación estas empresas.

noticias aduana02


La Directora General, Tayra Barsallo junto a sus asesores Hitzebeth Buruyides y Edgardo Sandoval le dieron un breve informe de lo que ha arrojado los operativos que Aduanas junto a Correos y Telégrafos y Ministerio de Comercio han desarrollado en las últimas semanas.


Se adelanto que ya Aduanas explora algunas alternativas entre las que están la generación de un módulo a través del sistema de gestión aduanera que genere alertas, perfilamiento, topes de importación entre otros, también la elaboración de distintivos que se podrían colocar en las empresas que están legalmente establecidas para que el usuario pueda identificarlas y tramitar sus cargas de manera segura.

noticias aduana01


Los técnicos aduaneros fueron enfáticos en señalar que el uso de las Zonas Francas para esta actividad comercial está siendo analizado ya que en el mismo se aplica un nivel de fiscalización distinto a los que se registran en los recintos y en el área de carga de Tocumen.


Estos detalles recibieron una buena impresión de los representantes de la Cámara de Comercio quienes a su vez manifestaron estar de acuerdo en que se apliquen controles aleatorios adicionales a la carga que sale de Tocumen.
Se acordó llevar a cabo reuniones periódicas a través de mesas de trabajo para ir avanzando en temas como estos.



Retienen mercancías en la zona aeroportuaria por presunto fraude marcario

IMG 20210430 WA0146

Con la vuelta a la normalidad en las terminales aéreas del país, la Autoridad de Aduanas continúa con los operativos de vigilancia y control para detectar actividades ilegales, en esta oportunidad Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización DPFA, conjuntamente con personal de Análisis de Riesgo, retuvieron en las bodegas de la Zona Aeroportuaria, mercancías diversas de marcas reconocidas que se presume es un fraude marcario.


La detección se realizó por medio del sistema informático, por lo que los funcionarios procedieron en la bodega a inspeccionar la carga procedente en un vuelo de Colombia y consistía en zapatillas, ropa variada, bolsos, ropa interior para damas y caballeros y carteras.

IMG 20210512 WA0128


La mercancía retenida fue puesta a órdenes de las autoridades para realizar las investigaciones del caso.

Aduanas aporta al crecimiento logístico del país

jefa gabinetelogistico

Durante la 3ª Reunión Ordinaria con el Comité Consultivo del Gabinete Logístico del 2021, la Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Directora General, Tayra Barsallo dio a conocer avances de algunos proyectos en materia de digitalización de procesos, facilitación de comercio que permitirán aportar al mejoramiento del sector logístico del país.

 

La titular de Aduanas señaló que ya se cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República para dar inicio al proceso de diseño y construcción del centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, proyecto que forma parte del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) que lideriza la entidad.

 

También se informó sobre los avances del proyecto Plataforma Digital para el Comercio Centroamericano (PDCC), que mejorará los mecanismos de intercambio de información comercial entre los países de la región centroamericana, entre otros proyectos.

jefa gabinete logístico

 

En esta reunión por Aduanas estuvo presente la Dra. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior. Durante la sesión también se le dio cortesía de sala a la Cámara de Comercio e Industrias.

Autoridad Nacional de Aduanas firma Memorando de Entendimiento con la CCIAP

COLLAGE

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento, entre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la ANA, para el fortalecimiento del sector logístico nacional en presencia de medios de comunicación y directivos de Aduanas.


La firma del documento  fue realizada por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, y José Ramón Icaza Clément Presidente de  la Cámara de Comercio de Panamá. Este memorando tiene entre sus objetivos crear una mesa de trabajo permanente que les permita a las partes, establecer un sistema de intercambio para analizar las normativas y procesos que actualmente rigen el sector logístico y en donde la ANA ejecuta un importante rol.


La Directora Barsallo se refirió a la firma de este Memorando, y destacó a los presentes que “mi administración es operativa y no podemos dejar las cosas en el papel, con la Cámara de Comercio tenemos mucho trabajo por delante y estoy segura que vamos a lograr los objetivos propuestos”.


En tanto, José R. Icaza Clement, en representación de la Cámara  de Comercio de Panamá señaló que: “El sector logístico forma parte del desarrollo del país y de la recuperación nacional, con esta firma generaremos un proceso de colaboración para mantener actualizados al sector privado y a la ANA”.


Con los resultados obtenidos de esta mesa de trabajo se espera crear otras mesas en temas como: Normativa y Enmienda a la Ley penal aduanera, Courier y paquetería, Comercio Electrónico, Operador Económico Autorizado, Zonas Francas y Portcel, e-Commerce y factura electrónica.


La ANA, por su parte, deberá cumplir entre sus obligaciones coordinar con el personal de la CCIAP la realización de las actividades que se desean desarrollar, nombrar al personal de contraparte que representará a la institución en el seguimiento del presente Memorando de Entendimiento y ambos firmantes se comprometen a no divulgar información oficial que no sea de carácter público.
Las partes declaran su interés de cumplir lo dispuesto en el presente memorando, bajo los principios de buena fe y colaboración absoluta, para lo cual cada una designará a los representantes que tendrán la responsabilidad de coordinar la ejecución del mismo.


El presente memorando entrará en vigor a partir de su refrendo por parte de la Contraloría General de la República, y tendrá una vigencia de tres (3) años. Sin embargo, cualquiera de las partes podrá darlo por terminado anticipadamente, previa notificación escrita a la otra parte, con treinta (30) días de anticipación.

Aduanas trabajando de la mano con la comunidad para la prevención del contrabando

dpfa bocas

Recientemente un equipo de inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, participaron en una sesión del Consejo Municipal de Jirondai, Comarca Ngäbe-Buglé, con el fin de establecer una comunicación más directa para obtener apoyo de la comunidad en los programas de prevención contra el contrabando.


En este encuentro los abogados de la DPFA: Yessica Palacio, Ángela Gil y Napoleón Record expusieron a las autoridades sobre la competencia que tiene la Autoridad Nacional de Aduanas, enfatizando en temas del contrabando de cigarrillos y de Propiedad Intelectual.


Luego de este conversatorio el equipo de inspectores de la DPFA realizó patrullajes en la comunidad y se acercaron a los comerciantes para brindar información de interés sobre temas de falsificación y prevención, así como la importancia de cumplir con el pago correspondiente de los impuestos que redundan en obras sociales para beneficios de todos.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá