La estrategia de aduanas ante el hub logístico

EoRRd7qWEAcDlPh

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó como expositora en un conversatorio virtual organizado por la Universidad del Istmo dirigido a estudiantes de la carrera de derecho y logística, personal docente y administrativo de esta alta casa de estudios. 

La ponencia de la titular de Aduanas se basó en la estrategia que desarrolla la entidad ante el Hub Logístico, señalando que el incremento permanente de las operaciones de comercio exterior, la entrada en vigencia de normas, regulaciones cada vez más diversas y complejas, derivadas de tratados comerciales y avances tecnológicos han propiciado situaciones de cambio. 

Ante esta realidad puntualizó que se ha trabajado en una tendencia evolutiva de los sistemas informáticos en los procesos de aduanas, intercambio de información que son la base para poder seguir cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio mundial, recaudando los tributos  y participando en la seguridad nacional. 

Captura de pantalla 2020 12 02 a las 6.33.12 p.m. 1

También señaló que para mantener una tendencia acorde a la realidad en estos tiempos modernos durante su administración se ha centrado en la utilización de esquemas operacionales colaborativos con entidades externas e internas, promoviendo la aplicación de arquitecturas de sistemas evolutivos, así como normar los procesos y aplicar procedimientos uniformes en todas las operaciones: eliminando la discrecionalidad a través del uso de la tecnología. 

Enumero alguno de los proyectos que se han avanzado como la concretización del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), comercio electrónico transfronterizo a través de un trabajo en equipo con la Zona Libre de Colón, pagos en línea, entre otros. Al finalizar su exposición respondió a todos los cuestionamientos de los estudiantes que se mostraron muy interesados.  

Aduanas y el Observatorio de Seguridad Ciudadana coordinan cooperación e intercambio de información

IMG 9331

La Autoridad Nacional de Aduanas comprometida con el acceso a la información pública y una gestión de buen gobierno transparente, llevó a cabo un primer acercamiento con el Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a fin de determinar la hoja de ruta a seguir en materia de cooperación e intercambio de información que permitan mejorar y organizar nuestra base de datos que llevan nuestras estadísticas.

La reunión virtual se dio entre el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda y Renan Arjona Coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana, quienes conversaron sobre los mecanismos que se emplearían para lograr esa interconexión entre la institución y el Observatorio, que pueda recopilar las estadísticas de casos de defraudación aduanera y contrabando, proporcionando con esto indicadores del desempeño de la institución mediantes componentes cuantitativos y cualitativos.

Vale mencionar que el Observatorio de Seguridad Ciudadana fue creada en el año 2009 bajo la supervisión y coordinación de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Cabildeo y Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), contando con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y tiene como objetivo mejorar la información y contribuir con la gestión del conocimiento en el tema de la Seguridad Ciudadana en Panamá.

Diligencias de inspección a minisuper dan como resultado la retención de licor y cigarrillo de presunto contrabando

IMG 7422

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la sede efectuaron operativos de inspección de locales comerciales (minisúper) en el distrito de Panamá, dando como resultado la retención de mercancía de presunto contrabando.

Una de las verificaciones se registró en un minisúper ubicado en el corregimiento de Calidonia, donde luego de identificarse como personal de la DPFA, se le informo al encargado y posteriormente al dueño del local, que según lo establecido en el artículo 41 del RECAUCA (Reglamento del Código Aduanero Uniforme), se realizaría una inspección al local, hallándose dentro lo siguientes artículos:

1 caja de Gin Caballito de 250 ml., 16 botellas de Seco Herrerano de 375 ml., 4 botellas de Seco Herrerano de 750 ml., 1 paca de cigarrillos marca Jaisalmer, 35 cartones marca Time Change Double, 25 cartones marca Jaisalmer, 8 cartones marca Marlboro,1 cartón de cigarrillo marca Oris, 5 cajetillas de Phillies Blunt, 7 cajetillas sueltas de cigarrillos marca Marlboro, 4 cajetillas sueltas de cigarrillos marca Jaisalmer, 3 cajetillas sueltas de cigarrillos marca Time Change Double y cartón de Monkey Blunt,  además de 22 unidades sueltas.

IMG 7417

La otra diligencia se dio en un minisúper localizado en el sector de Chilibre reteniéndose: 14 cajas de Seco Herrerano de 1 litro, 1 caja más 21 unidades de Seco Herrerano de 375 ml., 7 botellas de Seco Herrerano de 750 ml. y 9 unidades de Buchanan´s De Luxe de 75 cl.

A los dueños de la mercancía se les confeccionó boletas de citación a las instalaciones de Aduanas en la sede, para continuar con las investigaciones correspondientes, quedando en custodia del Departamento de Prevención y Vigilancia los artículos retenidos, por no haber presentado al momento de las inspecciones ningún tipo de documentación que indicara su procedencia.

Aduanas recibe donación de parte de la Unidad Internacional de Fuerza de Fronteras del Reino Unido

miercoles2dediciembrede2020109pm

En un acto protocolar la Autoridad Nacional de Aduanas recibió de la Unidad Internacional de Fuerza de Fronteras del Reino Unido de Gran Bretaña, la donación de un vehículo marca Hyundai Tucson del año 2018, que servirá en los operativos que lleva a cabo la Unidad de Transparencia Comercial (TTU)

La donación se realizó gracias a los fondos de ayuda de la Oficina de Fuerza Internacional de Fronteras del Reino Unido, con lo que se refuerzan los lazos de cooperación entre ambos países, en el combate a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, defraudación aduanera, blanqueo de capitales, terrorismo y otros ilícitos.

La firma de la donación del vehículo se dio entre la Licda. Tayra I. Barsallo Directora General de Aduanas y el Sr. Lukasz Malecki, Primer Oficial de la Fuerza Internacional de Fronteras, en presencia del Subdirector Logístico Juan Pablo García y la Licda. Betsy Morán, jefa de la Unidad de Transparencia Comercial.

miercoles2dediciembrede2020111pm

Con esta donación se completa 3 vehículos que ha entregado durante este año el gobierno británico en apoyo a la lucha contra los delitos de contrabando, falsificación y sustancias ilícitas que tanto daño hacen a la comunidad.

Aduanas desarrolla su operativo “Navidad sin Contrabando”

11

La Autoridad Nacional de Aduanas desde el mes de octubre desarrolla su operativo “Navidad sin Contrabando”, con el objetivo de reforzar los puntos donde se encuentran los controles aduaneros en todo el país a fin de minimizar las actividades de contrabando, defraudación fiscal y falsificación de marcas, que se dan con la celebración de las fiestas de fin de año.

Para esto la Autoridad de Aduanas ha intensificado los operativos de control y vigilancia, en aeropuertos, puertos y los diferentes puestos de control a nivel nacional, en un trabajo en conjunto entre los departamentos operativos de la institución (DPFA, Análisis de Riesgo, Unitec, Propiedad Intelectual) y con el apoyo de los demás estamentos de seguridad.

Los operativos que se desarrollan meses previos a diciembre son liderizados por el personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) quienes se mantienen patrullando las calles para detectar cualquier indicio de contrabando, además de efectuar inspecciones y allanamientos a locales donde se presume se esté comercialización productos que no hayan pagado los debidos impuestos al estado.

Cifras correspondientes desde el mes de octubre hasta la fecha registran retenciones con un valor CIF (costo, seguro y flete) por el orden de B/.1.233.845,08, desglosado de la siguiente manera: en el rubro de cigarrillos de contrabando se retuvo la cantidad de B/. 1.037.618,54, en cuanto a productos agrícolas se reportó la suma de B/.147.002,50, mercancía variada B/.  47.355,98 y en el rubro de licor la cantidad de B/.1.868,06.

22

Con respecto a mercancía (camisetas, zapatillas, carteras, etc.) retenida bajo la presunción de estar incurriendo en falsificación de marcas, la institución ha retenido mercancía valorada en B/.2.276247.34 de dólares, mediante operativos en los aeropuertos, puertos y puntos de control aduanero.

Aduanas reitera a la ciudadanía guardar las facturas de compras y exhorta a los comerciantes que declaren los impuestos como corresponde, para que sus negocios no sean investigados por delitos aduaneros y que se conviertan en una extensión de las organizaciones criminales, afectando las arcas del estado al dejarse de percibir los impuestos debidos con actividades como el contrabando y la defraudación aduanera.

La Autoridad Nacional de Aduanas le recuerda a la población en general que pueden hacer sus denuncias anónimas al 506-6400 o a la línea gratuita 311 y a través del correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información