DPFA de la Zona Aeroportuaria retiene cargamento de camisetas deportivas

WhatsApp Image 2020 11 27 at 2.57.08 PM 1

Novecientas setenta camisetas que utilizaban el logo de varios clubes de fútbol, fueron retenidas por los efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Aeroportuaria, gracias a un perfilamiento realizado a una de las Guía Aérea que indicaba el tránsito de mercancía procedente del Perú con destino final Costa Rica.


Los inspectores aduaneros al revisar la guía área decidieron verificar la los bultos que se encontraban en una de las bodegas de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en presencia de la seguridad de la empresa, percatándose que dentro de los bultos se hallaban los suéteres doblados al revés, por lo que llamó la atención de los funcionarios, que dieron parte al personal de la Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas.


La mercancía fue llevada a las instalaciones de Propiedad Intelectual en la Administración de la Zona Aeroportuaria, para continuar con las investigaciones pertinentes, a fin de determinar si en efecto se trata de un plagio de las marcas involucradas, entre las que se destaca camisetas con el log del FC Barcelona, del Real Madrid y del Paris Saint Germain.

WhatsApp Image 2020 11 27 at 2.57.08 PM 2


En lo que va del año 2020 Aduanas ha retenido mercancía valorada en más de 2 millones de dólares, con lo que se le pone un alto a las organizaciones criminales que deciden distribuir y comerciar este tipo de mercancía en perjuicio de los dueños de marcas, afectando tanto al sector al privado como al público por los impuestos que deja de percibir el Estado y que son desviados con este tipo de prácticas.

Retos frente al comercio electrónico transfronterizo

FOTO Captura de pantalla 2020 11 26 a las 4.10.35 p

Teniendo como marco de referencia que el modelo de negocios digital ha crecido, que el 62% de la población mundial tiene acceso a dispositivos inteligentes y 1.6 billones de consumidores compran online, la Autoridad Nacional de Aduanas ha tenido que ir adaptando sus procesos para seguir cumpliendo con su misión de facilitador del comercio, así lo señaló la Directora General, Tayra Barsallo.


El pronunciamiento de la titular de aduanas se dio en el marco del webinar “Retos y oportunidades logísticos frente al crecimiento del comercio electrónico transfronterizo”, organizado por la firma consultora Supply & global management, donde también participó la Directora General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio, Ambar Ruíz.


En su ponencia la Lcda. Barsallo señaló que los retos de Aduanas para cumplir con el comercio electrónico son: mantener la facilitación y seguridad, recaudar eficientemente los derechos aduaneros e impuestos y la protección de la sociedad que incluye la explotación criminal del comercio electrónico.


Para lograr estos objetivos actualmente se trabaja de manera integral con otras entidades en mejoras al proceso de Courier, se brinda apoyo a la Zona Libre de Colón como plataforma de comercio electrónico regional y revisión del sistema informático aduanero y en conjunto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, se trabaja en la formación de un grupo multisectorial en la que están representados los intereses de las agencias gubernamentales involucradas sostuvo Barsallo.

Asamblea aprueba traslados de partidas para la adquisición de escáner y pago de alquiler e internet para Aduanas

asamblea 1

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó varios traslados de partidas al Ministerio de Seguridad entre ellas  7millones 684 mil 995.06 de balboas para la adquisición de tres escáneres que serán destinadas para el uso de la Autoridad Nacional de Aduanas en la inspección no intrusiva de carga.

Correspondió al Viceministro, Ivor Pitti sustentar e informar que los fondos de esta partida provienen de un acuerdo existente entre la República de Panamá y el gobierno de los Estados Unidos relativo a bienes incautados que se encuentran depositados en una cuenta del Banco Nacional destinada para esta adquisición.

El proyecto incluye la remoción de los equipos existentes, ejecución de la obra civil en sitio, suministro del equipo, entrenamiento de los operadores, prueba final de aceptación por sitio, soporte y mantenimiento.

En esta sustentación estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien señaló que los tres escáneres serán ubicados en los puestos de control de Guabalá, Divisa y Tocumen. Con este equipo se podrá inspeccionar y dar trazabilidad a la carga internacional que transita por el territorio nacional sin afectar el  comercio mejorando la atención y tiempos de respuestas, también se logrará beneficiar la población en materia de prevención y detección de sustancias y comercio ilícito.

asamblea 2

Mientras tanto durante la sustentación del Ministerio de Economía y Finanzas se incluyó un traslado de partida para el pago de alquiler de la sede de Aduanas y el pago de contratos para los servicios de comunicación y transmisión de datos por el orden de B/. 1.369.469.00

El Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander le dio cortesía a la titular de Aduanas, Tayra Barsallo para sustentar la partida que fue aprobada por los diputados de la Comisión.

En esta sesión el diputado, Raúl Pineda felicitó al equipo de Aduanas por todo el trabajo desarrollado para concretar el abastecimiento de alimentos y combustible en la provincia de Bocas del Toro utilizando el ingreso a través de Costa Rica.

Aduanas recibe asistencia técnica para mejorar sus procesos digitales

viernes27denoviembrede20201010am copia

Una completa agenda de trabajo se cumplió en la reunión virtual entre el equipo gerencial de la Autoridad Nacional de Aduanas y expertos del Centro Regional de Asistencia Técnica del FMI para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), sobre mejoras en los procesos aduaneros en línea y las buenas prácticas.


Esta reunión forma parte de la asistencia técnica que se le brinda a la Aduana panameña, para mejorar del proceso de registro de operadores de comercio exterior y para la continuidad de la gestión por procesos en la entidad, proyecto liderizado por los expertos Selvin Lemus, y Antonio De La Osa.


Durante este encuentro, donde estuvo la Directora General Tayra Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, asesores, técnicos y personal de Gestión Técnica, se dio un diagnóstico de los procesos digitales implementados, los planes de contingencia habilitados cuando el sistema de Gestión Aduanera trabaja de manera degradada y algunos temas pendientes por ejecutar entre los que está un proyecto para que todas las empresas de paquetería rápida o Courier, cumplan con las mismas formalidades y las normas legales establecidas para brindar este servicio.

viernes27denoviembrede20201129am


Al final de la sesión los expertos emitieron comentarios del informe recibido y recomendaron mantener el sistema de medición o métricas en cada uno de los procesos implementados que permitirá mejorar y obtener evaluaciones de  efectividad, se espera que para inicios del próximo año se retomen las reuniones con miras a seguir avanzando.

Aduanas conmemora el día internacional de la No violencia contra las mujeres

IMG 9247

En el marco del Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, bajo la coordinación del Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda se desarrolló un conversatorio con Directores, Jefes y Asesores de la entidad con el fin de compartir un mensaje de concienciación resaltando la igualdad de género.

Al inicio de la sesión se compartió con los presentes un video preparado por el Instituto Nacional de la Mujer  (INAMU) donde se resalta formas de violencia que sufren las mujeres que en muchas ocasiones son ignoradas.

En su mensaje el Lcdo. Samuda de una manera amena invitó a los presentes replicar el mensaje de igualdad con cada uno con sus equipos de trabajo para estar alertas y sobre todo apoyar a quienes hoy sufren algún tipo de violencia.

La violencia doméstica en la República de Panamá, desde el punto de vista estadístico, sigue siendo el delito de mayor incidencia a nivel nacional, hasta el mes de septiembre de 2019, se han registrado en el país más de 12,000 denuncias que se habían reportado de violencia doméstica de acuerdo al Ministerio Público.

Collage Sam 800px

Las víctimas siguen siendo mayormente las mujeres en un 79%, siendo un problema generalizado y donde la provincia de Panamá posee el mayor índice de casos y posteriormente las provincias de Panamá Oeste, Chiriquí y Colón; a nivel nacional. Datos del Ministerio Público, dan cuenta de 13 femicidios, 5 tentativas y 21 muertes violentas de mujeres hasta el mes de septiembre de 2019. 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información