Aduanas invita a miembros del SIP a certificarse como OEA

Martes2demarzode2021132pm

Teniendo como marco de referencia nuestra misión de facilitadores del comercio, recientemente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo junto a su equipo de trabajo mantuvo una reunión virtual con miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), con el objetivo de esclarecer algunas dudas sobre los trámites que se dan durante la recepción de paquetería de productos industriales que llega vía Courier.


En este encuentro se explicaron algunas reglas que aplica Aduanas en aquellas mercancías con un valor menor a los B/.100.00 el cual no paga impuesto de importación, no necesita un corredor de aduana y  la responsabilidad es exclusiva de quien aparezca como consignatario final, mientras que aquellas mercancías que tienen un valor mayor a los B/.100.00 sí deben ser declaradas mediante “La Declaración de valor de mercancías importadas”, y requieren de un corredor de aduana idóneo y la responsabilidad es compartida entre el consignatario final y el corredor.


Para una mayor agilidad en la entrega de la paquetería, Aduanas le recomendó a los miembros del SIP formalizar alianzas con empresas Courier que cuenten con una certificación OEA (Operador Económico Autorizado), así como aplicar para certificarse con esta figura y de esta manera obtener algunas facilidades.


En la reunión participaron por Aduanas: la Administradora de la Zona Aeroportuaria, Yariela Melo; la Asesora del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides y el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval.

Aduanas crea oficina de Equiparación de Oportunidades

9


Con el objetivo de fortalecer el tema de discapacidad a nivel institucional de forma interna y externa para alcanzar un mejor desempeño en los servicios que presta la entidad, la Autoridad Nacional de Aduanas creó la oficina de Equiparación de Oportunidades, mediante Resolución 117 de 22 de febrero de 2021 la cual fue promulgada en Gaceta Oficial.

Esta oficina estará a cargo de un Jefe, un psicólogo, un trabajador social y una secretaria, quienes deberán desarrollar planes, programas y registros de capacitación a los servidores públicos en cuanto a la temática de discapacidad, coordinar con SENADIS acciones de formación, abordar temas relacionados a la equiparación de oportunidades para garantizar el cumplimiento de las funciones establecidas.

El equipo de Equiparación también velará por la ejecución de políticas sobre inclusión social de personas con discapacidad con mira a promover la calidad de atención integral de las personas con discapacidad entre otras actividades.

Aduanas habilita auditorías virtuales para la certificación de empresas OEA

Viernes25defebrerode2021904am

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la cadena logística y aumentar la previsibilidad de las operaciones de Comercio Exterior, la Autoridad Nacional de Aduanas mantiene el proceso de certificación y re-certificación para aquellas empresas que requieran ser Operadores Económico Autorizados (OEA).


Actualmente un total de 27 empresas se han certificado en Aduanas como OEA, entre las que están los operadores logísticos, transportistas terrestres, agentes corredores, agentes de carga, importadores, exportadores, transportistas aéreos y courier.
La certificación que otorga Aduanas tiene una vigencia de tres años y si la empresa desea continuar, debe presentar la solicitud de prórroga del certificado. Actualmente existen cinco empresas que gestionan su re-certificación bajo la modalidad virtual, debido a la situación de pandemia que afecta al país.


Para aplicar la modalidad virtual, el equipo de la Oficina de OEA ha sido capacitado a nivel internacional  por la Asociación de Empresas Seguras de Colombia, basada en la norma ISO 19011 entre otras.  Se ha conocido y compartido experiencias a nivel de América y el Caribe  para sustentar todo el proceso, Aduanas emitió la resolución administrativa N°827 de 11 de diciembre de 2020 que permite este aspecto de la auditoría virtual.

Viernes24defebrerode2021905am


OEA es un ente singular, confiable y seguro que promueve la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y  permite a las empresas que se afilien gozar de beneficios en sus operaciones comerciales internacionales, siempre que cumplan con los estándares internacionales de seguridad, los requisitos y obligaciones establecidas por la administración aduanera.


Ser OEA no es obligatorio y su beneficio más importante es lograr el fortalecimiento de la relación entre la Aduana y el operador privado con el fin de asegurar y facilitar la cadena logística.
Las empresas interesadas en obtener mayor información pueden llamar al 506-7441 o al 504-4286  escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o visitar la página web para conocer todos los requisitos.

Aduanas retiene tomates de presunto contrabando

Lunes1demsrzode20211120am

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, retuvieron un vehículo que transportaba 83 cajas de tomates, de presunto contrabando, procedentes de Costa Rica.

El hallazgo se tras una denuncia anónima a través del programa Productores y Ciudadanos Vigilantes, donde se informó el detalle de la ruta del vehículo, el cual, para evadir los controles aduaneros, se introdujo por la comunidad Quebrada de Vuelta (Renacimiento) tomando la vía Caisán, para luego salir a Volcán.

Tras recibir el reporte, los agentes aduaneros retuvieron el vehículo y lo trasladaron a la sede de la entidad en la ciudad de David. Los tomates fueron puestos a órdenes de la Cadena de Frio para conservarlos mientras duren las investigaciones.

A la fecha Aduanas ha logrado instalar cinco comités del programa preventivo Productores y Ciudadanos Vigilantes en las comunidades de: Caisán, Dominical, Salitral, Santa Cruz y distrito de Tierras Altas, los cuales se encargan de mantener comunicación constante con el personal de la DPFA y de esta forma brindar detalles de cualquier irregularidad que detecten en el área.

Este proyecto tiene el propósito de mejorar las condiciones de los productores con el apoyo del MIDA y facilitar información referente al contrabando.

Directivos de Aduanas intercambian experiencias con El Metro de Panamá

WhatsApp Image 2021 02 23 at 2.49.53 PM

Directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), visitaron el Centro de Monitoreo de El Metro de Panamá, con el fin de adquirir experiencias en el intercambio de buenas prácticas, con miras al proyecto de Monitoreo y Control de Video-Vigilancia que gestiona la entidad aduanera.

En el recorrido participaron la directora general de la ANA, Tayra Barsallo; el director de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval; además de Ivette Villalaz, y Víctor López, de Tecnología de la Información; quienes sostuvieron un amplio diálogo con el personal de El Metro de Panamá, donde se asesoraron sobre este tema y se plantearon las aspiraciones de la entidad en esta iniciativa.

El proyecto de un Centro de Monitoreo en la Autoridad de Aduanas, surge de la necesidad de integrar la información de inteligencia a través de recursos tecnológicos, para mejorar la fiscalización y los tiempos de tramitación aduanera,  combatir el crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país, aumentar la recaudación y evitar la evasión de impuestos, entre otros objetivos.

Cabe destacar entre los beneficios que generará este proyecto, están el establecimiento de alianzas con socios estratégicos de cooperación internacional, servir de apoyo a las estrategias de seguridad nacional como internacional, así como mejorar la imagen de Panamá en sus esfuerzos por erradicar el tráfico de materiales prohibidos, el lavado de capitales y trasiego de armas de destrucción masiva.

Este Centro estará integrado por varias unidades operativas de la ANA, como la Unidad Técnica de Inspección de Contenedores, la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, la Unidad de Transparencia Comercial, Video Vigilancia, Proyecto Integrado Logístico Aduanero y la UCC.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información