Un contenedor y mercancía que se presume sean falsificadas son retenidas por Aduanas

IMG 6609

Un contenedor con mercancía variada fue retenido por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, gracias a un operativo de control y vigilancia que realizaban los inspectores en el área de la ciudad.


La retención se efectuó debido a que el dueño de la mercancía de nacionalidad china, no pudo sustentar la tenencia de la carga, ya que no contaba con los documentos que acreditaran si se habían efectuado los pagos correspondientes para poder comercializar los artículos retenidos.


La mercancía fue lleva a la sede de la institución donde se le efectuó un inventario, el cual será parte del expediente que se le abrió como parte de las investigaciones que se iniciaron a fin de deslindar las responsabilidades de este hecho.

IMG 6623


Por otra parte, efectivos aduaneros de la Zona Occidental de la DPFA, mediante diligencia de allanamiento a un local comercial en el área de La Concepción en Bugaba, provincia de Chiriquí, retuvieron la cantidad de 66 unidades de pastas dentales que se presume estén incurriendo en el delito de fraude marcario.


El allanamiento se dio gracias a una denuncia presentada por los representantes de la marca que presumen que se ha plagiado la imagen de su cliente, por lo que se emitió una alerta a nivel nacional, ya que dicho producto puede contener ingredientes que afecten la salud de quienes los utilicen para uso diario. El caso se encuentra en el Departamento de Propiedad Intelectual para los trámites correspondientes, en el cual está  vinculada una ciudadana de nacionalidad panameña.

Delegación de la embajada de Singapur visita la sede central de la Autoridad de Aduanas

FOTO CON SINGAPUR

Una delegación de alto nivel de la embajada de Singapur encabezada por su S.E. Mary Seet-Cheng, visitó la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas para reafirmar las relaciones de cordialidad diplomática y comercial de ese país con la actual administración de aduanas.


La comitiva estuvo integrada por funcionarios de la embajada y Gustavo Davis, representante de la empresa consultora Crimson Logic; fueron atendidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico, Juan Pablo García Subdirector Logístico, así como por Edgardo Sandoval, asesor legal y un grupo de asesores del despacho superior.


El encuentro tuvo además, el propósito de presentar al equipo de Aduanas los planes del gobierno de Singapur para facilitar el comercio y la cooperación con Panamá. Durante la reunión la licenciada Barsallo dialogó con los presentes sobre las funciones de la institución y algunos temas que va a implementar la entidad relacionados con innovaciones y tecnología, seguridad comercial, ventajas de la posición geográfica de Panamá para el comercio con el resto del mundo entre otros aspectos.

Aduanas participa en la celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio

20190910 085818

Como una institución interesada en la salud mental de su personal, la Autoridad Nacional de Aduanas participó de una jornada educativa que realizó la Dirección Regional de Salud de San Miguelito, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.


La actividad contó con la presencia de la Directora de la Región Metropolitana de San Miguelito, Dra. Yaritzel Rios, quien dio las palabras de inauguración al evento, acompañada del Dr. Roberto González De La Lastra, jefe del departamento de Salud Mental. Entre los panelistas invitados se encontraba el Dr. Camilo Montañez, quien desarrolló el tema de la Realidad del Suicidio en Panamá, el Dr. Rolando Méndez se refirió a la Fisiología de la Salud Mental y al pastor Luis Brathwaite le correspondió la invocación religiosa.


La Autoridad Nacional de Aduanas se hace eco de la iniciativa existente entre instituciones que funciona como una Red Inter Institucional del Distrito, para abordar temas puntuales sobre las diferentes vicisitudes que ocurren en las instituciones del Estado, que pueden incidir en el buen desempeño de los colaboradores, por lo que se hace importante respaldar este tipo de seminarios.


Por parte de Aduanas asistió al acto el Licdo. Mosee Peralta, encargado de la oficina de Salud Ocupacional de la Oficina Institucional de Recursos Humanos.
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio es celebrada desde el año 2003 todos los 10 de septiembre, gracias a la solicitud que hiciera en su momento la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Firman pacto de compromiso para desarrollo digital

FIRMA EVENTO

Un pacto de compromiso para el “Desarrollo de un Ecosistema de Emprendimiento Digital” fue firmado para impulsar un modelo de generación de emprendimiento digital, a través de innovación abierta vinculada al negocio principal (corebusiness) de las empresas líderes en particular de los sectores de finanzas y logística.


La iniciativa, que es promovida por el BID/LAB, la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones, tiene entre sus objetivos promover la adaptación, absorción y difusión de tecnologías digitales en la economía general, sobre todo en las PYME y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021.


Con esta alianza también se busca promover y aumentar la conciencia de los nuevos modelos de negocio, cada vez más predominantes en el país y la región, partiendo de la interacción entre varios actores claves para el desarrollo del ecosistema de emprendimientos digitales en  Panamá. Por Aduanas estuvo presente la Directora Genera, Tayra I. Barsallo.

IMG 9861


El pacto fue firmado por Jorge Arosemena, Director Ejecutivo de la Ciudad del Saber; Alberto de Icaza por Senacyt, Luis Oliva, de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Raquel García, de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones; Samuel Bardayan, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Veronica Zavala de Bid Lab.

Celebran Día de la Aviación

MARTES10DEAGOSTODE2019401PM

Como parte de las actividades para conmemorar el Día de la Aviación, se llevó a cabo en esta ciudad un panel al que participaron profesionales del sector público y privado, autoridades de entidades gubernamentales y representantes de la Asociación Internacional de transporte Aéreo, IATA.

La actividad inició ante una gran concurrencia con las palabras del Vicepresidente Regional para América de IATA, Peter Cerdá y S.E. José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de la República de Panamá. La agenda contempló variedad de temas sobre el desarrollo, competitividad y eficiencia de la aviación en nuestro país y sus perspectivas, específicamente de Panamá y la conectividad del istmo a nivel regional y cómo ha evolucionado en los últimos años.provincia de Herrera.

díaaviacion

La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada en este evento por nuestra Directora General Tayra I. Barsallo, por la relevancia de la celebración y el rol de Aduanas dentro del marco de esta industria que genera grandes aportes a la economía nacional.

Según datos dados a conocer por la IATA, el crecimiento del transporte aéreo en Panamá está pronosticado, bajo el escenario de que se mantenga la tendencia actual, crecerá un 155% en los próximos 20 años. Esto resultaría en 13 millones de viajes de pasajeros adicionales para 2037; si se cumple, se pronostica una contribución de aproximadamente $ 20 mil millones de PIB y alrededor de 300,000 empleos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información