Colaboradores reciben adiestramiento en inglés

cursoinglesenero2020

Como parte de los acuerdos de cooperación alcanzados con el equipo de la fuerza fronteriza de la Embajada Británica, se lleva a cabo un proceso de adiestramiento a personal de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre inglés, herramienta que les permitirá mejorar el trabajo que desempeñan y atención a los usuarios.

cursoinglesenero20202

Este proceso de adiestramiento se desarrollará en la sede de la institución por espacio de 12 semanas consecutivas en horario vespertino sin interrumpir las horas laborables del personal asignado. Este curso ha sido coordinado con la jefatura de la Unidad de Transparencia Comercial.

Directores del DPFA establecen planes de trabajo a nivel nacional

directoresdpfa2

Una reunión de coordinación con todos los jefes a nivel nacional que conforman el equipo de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera (DPFA) se desarrolló en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas.

directoresdpfa

Este encuentro fue convocado por el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda quien junto al Director Nacional de DPFA, Thomas Espinosa dieron instrucciones y escucharon propuestas de los inspectores con el fin de trabajar de manera coordinada y en estrecha colaboración para prevenir y fiscalizar el ingreso y salida de mercancías por el territorio nacional.

Algunos de los puntos abordados fueron: reforzamiento del personal, capacitación constante, distribución de equipos de trabajo, colaboración con órganos anuentes para llegar a esos puntos del país en donde Aduanas se le dificulta mayor presencia, entre otros.

Funcionarios de Aduanas se capacitación en la lucha contra el crimen organizado

capacitacioncrimenorganizado2

Para lograr cumplir con nuestra misión de controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y aeropuertos del país, así como prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras e intervenir en el tráfico internacional de mercancías responsablemente se ha dado inicio a un proceso de capacitación del personal especializado en temas de seguridad.

capacitacioncrimenorganizado1

En esta oportunidad correspondió a los colaboradores que conforman los departamentos de Unidad de Transparencia Comercial, Oficina de Análisis de Riesgo, Unidad Técnica de Control de Contenedores, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y Asesoría Legal quienes recibieron capacitación en la herramienta de Investigación PANADATA como parte del apoyo técnico brindado por la Oficina Border Force de la Embajada Británica en Panamá (Capacity Building Program).  

El uso de esta herramienta tecnológica y la integración de data representa de gran importancia  en la lucha contra el crimen organizado.

Aduanas reitera la obligatoriedad que los gastos de transportes sean reflejados en los conocimientos de embarque

gastostransportesembarques2 1

Recientemente se desarrolló en la sede de la Autoridad Marítima de Panamá, una reunión de coordinación donde estuvieron presentes representantes de navieras y transportistas con el fin de abordar temas que aquejan a estos sectores.

En el encuentro donde también estuvo presente una representación de la Autoridad Nacional de Aduanas se reiteró la obligatoriedad que los gastos de transportes (fletes) estén reflejados en el documento correspondiente llámese conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte tal como se establece en el artículo 324 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano.

Los datos indispensables son: mención del medio de transporte y nombre del vehículo en caso de tráfico marítimo y número de vuelo en caso de tráfico aéreo; nombre, razón social o denominación del cargador, del porteador y del consignatario en su caso; puerto de carga o embarque y descarga; clase de cantidad de los bultos; descripción genérica de su contenido; peso bruto en kilogramos; valor del flete contratado y otros cargos; número de identificación del documento de transporte que permita su individualización y el lugar y fecha de expedición del documento.

Es importante señalar que la información que debe contener el conocimiento de embarque es indispensable para la Autoridad Nacional de Aduanas. Asimismo, se evita que al momento de la importación el contribuyente se vea afectado por el pago de certificación de flete.

La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por la Asistente Ejecutiva del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides y la Jefa de Exenciones Tributarias, Itzel Caiña.

Panamá inicia periodo de prueba que simplifica el llenado de la DUCA-T

ducat

En cumplimiento a lo acordado en la última reunión del Comité Aduanero realizado en el mes de diciembre de 2019, Panamá dio inicio hoy a las pruebas con Centroamérica junto a cuatro empresas seleccionadas para la implementación de la simplificación del llenado de la Declaración Única Centroamericana de Tránsito (DUCA-T).

En este primer paso al que se une Panamá, se ha establecido en el documento (DUCA-T) 14 campos automáticos, 32 obligatorios y 11 campos opcionales.

La DUCA-T  es el formato de la declaración de mercancías para las operaciones aduaneras en los Estados Parte, la misma se presenta mediante transmisión electrónica, cumpliendo además con las obligaciones aduaneras aplicables, de acuerdo a la naturaleza del régimen aduanero al que se sometan las mercancías. Asimismo, según la legislación regional vigente se presentará en formato impreso para el correspondiente visado o sellado por parte de la autoridad competente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá