Una Aduana Digital: Meta en ejecución, asegura Subdirector Logístico en la inauguración de Expo Logística Panamá 2019

martes11dediciembrede2019925am

Encaminados en promover a Panamá como un “hub logístico” estrechando los lazos económicos entre el sector público y el sector privado, se efectuó la inauguración de Expo Logística Panamá en su XIII versión que por primera vez se realiza simultáneamente con el encuentro empresarial China Lac, el cual se realizó bajo el auspicio del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo, El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, la Cámara de Comercio Internacional de la China, y la Autoridad de Turismo de Panamá.


El evento que contó con la presencia del Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, pretende servir de plataforma para que la industria logística siga en aumento, estableciendo para esto, contactos de negocios entre los representantes de empresas de servicios marítimos, puertos, software y tecnología, con la intervención de los corredores de aduanas, aerolíneas, agencias de carga y de transporte.


En el marco de la inauguración se desarrolló una jornada de actualización, donde conferencistas de diferentes sectores expusieron diversos temas siendo el tema central del foro: Expectativas, Tendencias, Retos & Oportunidades.

martes11dediciembrede2019927am


En ese sentido el Subdirector General Logístico, Licdo. Juan Pablo García invitado como panelista en el primer día de la Jornada de Actualización, expuso el tema “Planes para la Implementación de Mejoras Tecnológicas en pro de una Aduana Digital”, explicó sobre las medidas que ha adoptado la Autoridad Nacional de Aduanas con relación a la facilitación del comercio, llevándose a cabo una mesa consultiva de trabajo sobre este tema, aunado a dos disposiciones que están en ejecución como lo es la DUCA-T (Declaración Única Centroamericana del Régimen de Tránsito) y el Plan de Movilidad y Logística Centroamericana. En el caso de la DUCA-T se llegó a simplificar el llenado del formulario de los transportistas, el cual constaba de sesenta y dos campos y ahora solo contiene veinticuatro campos.


De igual forma detalló que en la actualidad se han implementado diversos Planes Pilotos en materia informática donde se han realizado más de 2 mil pruebas a nivel de la SIECA (Secretaría de Integración Económica Centroamericana) con cada uno de los estados partes, indicando que ya el sistema se encuentra dinámico y operativo permanentemente.


Por último manifestó del trabajo en conjunto con la Zona Libre de Colón para el intercambio de información sobre la mercancía que entra y sale del país, empleando mecanismos electrónicos a fin de dinamizar los procesos aduaneros. Hay que mencionar que también estuvieron de panelistas: Ana Reyes del Gabinete Logístico, Rebeca Cáceres, directora de APECA (Asociación Panameña de Ejecutivos de la Cadena de Abastecimiento), Aida Michelle De Maduro directora de AZOFRAP (Asociación de Zonas Francas de Panamá) y Antonio García Prieto de COEL (Consejo Empresarial Logístico de Panamá).

martes11dediciembrede2019926am


Cabe señalar que Licdo. García Farinoni realizó un recorrido en los diferentes stands que se encontraban en el Centro de Convenciones ATLAPA, donde coincidió con el Sr. Vicepresidente José Gabriel Carrizo en el corte de cinta de algunas empresas que inauguraban su stand.

Delegación de China visita la sede central de Aduanas

martes10dediciembrede2019216pm

“Abrir una nueva etapa de nuestra cooperación con la Aduana de Panamá”, manifestó Hu Wei, Vicepresidente de la Administración General de Aduanas de China, durante un acercamiento de cordialidad con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.


La delegación de China fue recibida por la Directora General de la entidad, Tayra Barsallo, que dio la bienvenida a los visitantes, acompañada de asesores del despacho superior y Directores de su equipo de trabajo. La reunión tuvo lugar en la sede central de la entidad y se les explicó la visión, misión y las responsabilidades de la entidad en la facilitación del comercio, control, fiscalización y recaudaciones.


El objetivo principal de la visita es el de establecer mecanismos de intercambio de cooperación entre ambas aduanas y fortalecer las acciones que se realizan para contrarrestar el comercio ilícito. Para eso, el Administrador General de Aduanas de China  Hu wei, explicó a la representación de Aduanas de Panamá aspectos sobre los éxitos logrados por la aduana de China, cooperación en materia de Propiedad Intelectual, combate al contrabando, capacitaciones en materia de cuarentena y seguridad alimentaria, donde esta nación tiene importantes avances.

martes10dediciembrede2019215pm


La delegación de China encabezada por el Administrador de Aduanas de ese país y el Embajador de China en Panamá, S.E Wei Quiang, agradecieron a la administración de Aduanas de Panamá la cortesía de haberles atendido y a la vez reiterar la invitación a la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas, de visitar la sede de aduanas del país asiático.

Plantean realizar operación de seguridad conjunta pública-privada

IMG 3264

Conscientes del papel que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas en materia de seguridad, representantes de la empresa Chiquita Brands de Costa Rica, se reunieron con directivos de Aduanas para analizar la posibilidad de realizar una operación conjunta de revisión a través de escáner, de sus embarques en contenedores que llegan al puerto de Manzanillo localizado en el sector atlántico de Panamá.


Este acercamiento representa una oportunidad de apoyar al crecimiento del hub logístico del país en una alianza público-privada.
La representación de la empresa Chiquita Brands, estuvo encabezada por Andrés Vargas, Director Logístico, que planteó la inquietud de que sean escaneados los contenedores procedentes de Ecuador y Perú en el puerto de Manzanillo, antes de ser enviados hacia los Estados Unidos y Europa.


Se trata de coordinar acciones conjuntas entre Aduanas, el puerto de Manzanillo y Chiquita Brands, para garantizar la seguridad de la mercancía. La Empresa Chiquita ofreció la capacitación de colaboradores de Aduanas vinculados con la operación, para especializarlos en la  detección de situaciones de riesgo,  prevenir la contaminación de  contenedores y garantizar la seguridad del comercio de sus productos.


Se espera que para mediados del mes de diciembre de 2019 se hayan hecho las gestiones pertinentes y se inicie con esta operación conjunta. Los representantes de Chiquita Brands fueron atendidos por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de la entidad, Luz Zamora, Jefe de la Oficina de Análisis de Riesgo, Tomás Espinosa, Director de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y César Laso, de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores.

Aduaneros realizan convivio familiar

martes10dediciembrede2019219pm

En las instalaciones del Parque Recreativo Omar, los colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas a nivel nacional se congregaron para participar de un convivio con múltiples eventos, concursos, juegos, música variada y diversión.


La actividad inició desde muy temprano y asistieron colaboradores de las diferentes provincias acompañados de sus familiares, para disfrutar de la velada en la cual jefes, Administradores Regionales, Asesores y directivos de la entidad, se fusionaron en un grupo homogéneo donde prevaleció el entusiasmo y la alegría de compartir y disfrutar el esfuerzo realizado después de un año de ardua faena y logros.

martes10dediciembrede2019217pm


Durante el desarrollo del convivio hubo carrera en saco, payasos, juegos mecánicos para niños, juegos de mesa y mucha alegría. La Directora General de la entidad, Tayra Barsallo, en compañía de los Subdirectores Rodolfo Samuda y Juan Pablo García y de Administradores Regionales de Aduanas, agradeció a todos los colaboradores que le acompañaron en esta convivencia aduanera y resaltó que ésta es una de muchas actividades que la actual administración tiene en su visión de trabajo para fortalecer los vínculos laborales y de compañerismo en la entidad.

martes10dediciembrede2019218pm

Mercancía procedente de la Zona Libre de Colón es retenida en Divisa

20191203082813 IMG 0900

Inspectores de Aduanas en el puesto de control de Divisa, retuvieron mercancía variada procedente de la Provincia de Colón.
Entre los artículos decomisados se encontró: sábanas, calzados, carteras, suéteres de diferentes marcas, pantalones de variados tamaños, perfumes, cremas corporales, cortinas, entre otros.


La mercancía descrita fue retenida a un grupo de ciudadanos panameños que se trasladaban en un bus  privado, procedente de la Zona Libre de Colón, y la misma no contaba con la debida documentación de liquidación que ampare el debido pago de los impuestos para su salida de esta Zona Franca.


El caso está bajo la investigación del Departamento de Instrucción Sumarial para deslindar responsabilidades.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá