Con todo éxito se desarrolló la caminata de la cinta rosada y celeste

lunes7deoctubrede2019910am

Con el objetivo de hacer un llamado a participar activamente en la batalla contra el cáncer que se puede lograr Uniendo Fuerzas, se desarrolló este domingo 6 de octubre la tradicional caminata de la cinta rosada y celeste donde participan entidades gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, todos liderizados por el Despacho de la Primera Dama.

LUNES7DEOCTUBREDE2019916am


En esta actividad también estuvo presente la delegación de la Autoridad Nacional de Aduanas quienes junto a su cuerpo directivo presidido por la Directora General, Tayra Barsallo compartieron en un ambiente de sano esparcimiento.

caminata

 


El recorrido partió desde el Centro de Convenciones Atlapa hasta el Parque Omar, allí la pareja presidencial  Laurentino Cortizo Cohen y la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo hicieron un llamado a todos a unirse activamente en esta lucha.

Empresa Pozuelo se certifica como OEA

IMG 9863

La empresa Comercial Pozuelo Panamá, S.A., después de haber cumplido con todo el proceso que lo certifica como Operador Económico Autorizado (OEA), recibió de manos de la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Licda Tayra I. Barsallo, el documento que lo acredita como OEA.


Para la institución es de sumo agrado que se sigan sumando más empresas a este importante programa que tiene como objetivo primordial mantener los estándares de seguridad, protegiendo toda la cadena logística de la carga, facilitando de esta forma el comercio internacional, de mano de una interconexión entre las aduanas de la región que utilizan este tipo de acuerdo público-privado.

 

Es importante mencionar que tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N°988 de 2013, articulo 4, el interesado en obtener la certificación como OEA debe cumplir los siguientes requisitos: autoevaluación inicial, condiciones previas sobre existencia, registro y licencias de los interesados, cumplimiento de las condiciones previas, historial satisfactorio de cumplimiento aduanero, tributario y judicial, viabilidad financiera acreditada, gestión administrativa, contable y de logística adecuada y medidas de protección y de seguridad.

 

Cabe recalcar que hasta la fecha se han certificados como Operadores Económicos Autorizados veintiséis empresas dedicadas al sector logístico, entre los que figuran corredores de aduanas, empresas importadoras y exportadoras, además de empresas transportistas.

Aduanas interpone querella penal

querella

En seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Nito Cortizo, que establece la protección de la producción nacional en diferentes rubros del sector Agropecuario, la Autoridad Nacional de Aduanas detectó irregularidades en la importación de carnes al país, que ponen de manifiesto la irresponsabilidad de algunos importadores de este rubro que defraudan al fisco declarando una cuantía por debajo de los valores reales, como consta en las investigaciones realizadas por nuestro brazo operativo de investigación de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

 

Ante esta irregularidad, responsablemente la titular de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, interpone una denuncia por una supuesta defraudación, que representa una pérdida al erario público de aproximadamente 560 mil balboas donde se establece que se hicieron declaraciones por un valor menor al real.

 

La Directora de Aduanas hace un llamado alto y claro a todas las empresas que intenten defraudar al fisco, a la población y al sector agropecuario en especial que estaremos vigilantes frente a estos actos ilegales y que sobre ellos caerá todo el peso de la ley.

Realizan jornada de sensibilización para las personas con discapacidad

IMG 6822

Una jornada de toma de conciencia sobre Discapacidad, Derechos Humanos y Sensibilización para las personas con Discapacidad, organizó la Oficina de Salud Ocupacional de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde participaron funcionarios de la sede central, de algunos recintos aduaneros y de la Acodeco.

IMG 6829


La jornada fue impartida por la especialista en temas de discapacidad humana, Enozck Menéndez, de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Senadis, para que los funcionarios de Aduanas pongan en práctica nuevos tratos con las personas que tengan alguna discapacidad física.
El evento inició con las palabras de apertura del licenciado Nicks García, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, que exhortó a los participantes a aprovechar este tipo de entrenamientos de gran utilidad en el campo laboral y personal. La sesión incluyó una amplia variedad de temas como los derechos de las personas con discapacidad, la discriminación que sufren en el entorno, educación inclusiva,  educación especial y aspectos legales relacionados con el tema.

IMG 6823


Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas forma parte del Consejo Nacional de Discapacidad, y es interés de la actual administración que los funcionarios tomen conciencia sobre este tema de alcance global. En 1945, con la creación de la Organización de las Naciones Unidas la discapacidad es reconocida no solo como una limitación de la persona que la presenta, sino como un asunto de interés social. Panamá en este sentido ha dado muestras de avances notorios, al ser el segundo país de Latinoamérica que firmó la convención contra la discapacidad de la OEA .

Miembros del Comité Interinstitucional de Apoyo a Aduanas se reúnen

jueves3deoctubrede2019 237pm

Este jueves 3 de octubre se llevó a cabo la reunión de los miembros que conforman el Comité Interinstitucional de Apoyo a la Autoridad Nacional de Aduanas (CIAANA), el cual es integrado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Nacional, Ministerio Público, Unidad de Análisis Financiero, Policía Nacional, Servicio Nacional de Migración, Dirección General de Ingresos, Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras, Autoridad de Aeronáutica Civil, Autoridad Marítima de Panamá, y otras instituciones del Órgano Ejecutivo que se requieran.

 

Este Comité Interinstitucional fue creado mediante el Decreto Ejecutivo No. 472 de 18 de agosto de 2017, y tiene entre sus funciones: Realizar el procesamiento de la información de inteligencia, análisis financiero, gestión de riesgo de contrabando y defraudación aduanera para la prevención del tráfico de dinero, blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la no proliferación de armas de destrucción masiva, entre otras.

jueves3deoctubrede2019246pm

 

Correspondió a la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibir a la delegación de representantes de cada institución en la sede central de Aduanas, donde se abordaron temas de interés relacionados con la seguridad en los puntos de entrada y salida de personas, mercancías y medios de transporte  a nuestro territorio.

jueves3deoctubrede2019248pm

 

Durante la reunión se reconoció la importancia de reforzar los controles de manera coordinada y en equipo estandarizando los protocolos en los diferentes puntos de control y es por ello que se establecerán reuniones de coordinación entre todos los entes involucrados.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá