Aduanas de la Zona Occidental retiene cigarrillos

IMG 20190925 WA0031

inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, mediante operativo realizado en el Antiguo Mercado Público de la ciudad de David, retuvieron unas 6 mil 920 unidades de cigarrillos (valoradas en más de B/. 495.00) de marcas tales como GOLD CITY, JAISALMER y PINE CHANGE. Esto se da luego de que al llegar los inspectores Aduaneros al lugar, las personas que se dedican a la venta de esta mercancía al darse cuenta de la presencia de los inspectores, optaron por tirar los cartones de cigarrillos a la orilla de la calle dejándolos en abandono. Por este caso no hay persona responsable.


La entidad recuerda a la ciudadanía que se mantienen constantes operativos a nivel nacional, para que se cumplan las leyes y hacerle frente al negocio ilícito de mercancías sin registro sanitario que perjudican la salud de quienes adquieren estos productos.

Retenciones en Aguadulce y punto de control de Aduanas en Divisa

P1040871

Mediante diligencia de allanamiento en el sector de Aguadulce, provincia de Coclé, los agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero, lograron la retención de varios bultos de mercancías dentro de un depósito de encomiendas.


La mercancía retenida era proveniente de la provincia de Colón con el fin de distribución a menudeo y no contaba con facturación alguna que respaldara su legal procedencia. Entre los artículos encontrados se destacan varios perfumes de damas y caballeros, cremas corporales y jabones de tocador.

P1040872


En otro caso en el puesto de control de Divisa, se investiga a un ciudadano que trasladaba 3 bultos de mercancía variada en un bus de la ruta Bocas del Toro – Panamá. La mercancía incautada consta de varios bolsos de damas y juegos de sábanas de diversos tamaños. De igual forma el ciudadano no portaba las debidas facturas que avalarán la legal tenencia de la misma.
Estos casos se encuentran a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la zona para deslindar responsabilidades.

Realizan taller de coordinación interinstitucional para el desarrollo fronterizo

IMG 0506

Integrantes del Comité de Dirección Estratégica del Programa, CDEP, para la coordinación interinstitucional relacionados con el programa de desarrollo de pasos de frontera, se reunieron en un taller para la revisión de los términos de referencia de los sistemas tecnológicos, y continuar avanzando con el plan de modernización fronterizo.


El taller se realizó el 18 y 19 de septiembre y participaron representantes de los organismos anuentes que tiene incidencia en el proyecto como, Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad de Turismo, Ministerio de Salud, AUPSA, Autoridad para la Innovación Gubernamental y entidades de seguridad pública. Este comité está realizando periódicamente estos talleres donde se debaten los avances y se hacen propuestas para la toma de decisiones de este proyecto de desarrollo fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

IMG 0512


El programa considera la construcción de infraestructuras, modernización de sistemas y procesos de factibilidad comercial, así como mejoramiento urbano y el ordenamiento territorial de las zonas vecinas a los pasos de frontera. La inversión estimada para cada puesto de control está desglosada de la siguiente manera: unos 29.5 millones para Paso Canoas; B/. 1.760,000 en Río Sereno y 12.275,000 en Guabito. También se contemplan otras inversiones correspondientes a (Sistemas y Procesos) con una inversión valorada en B/. 20.600.000 .

Autoridad de Aduanas presentó ante proyecto de presupuesto ante la Asamblea Nacional

martes24deseptiembrede2019317pm

Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional presentó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, el ante proyecto de presupuesto 2020, acompañada de la Directora de Finanzas Ariadna Arjona, Iveth Villalaz, asesora de Tecnología, el jefe de presupuesto Edgar Gálvez y Joel Gordón, de Gestión de Cobros.


La presentación del proyecto financiero de la entidad 2020 inició con un video institucional, con el que la directora de la entidad explicó a los integrantes de la Comisión las condiciones físicas deplorables, la falta de equipo y personal con el que cuenta la Autoridad de Aduanas a nivel nacional.

martes24deseptiembrede2019315pm


El equipo financiero de la entidad recomendó un anteproyecto de presupuesto para el 2020 de 82 millones de dólares, el cual tuvo un drástico recorte y solo se asignó el monto de B/.39, 347,733. Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas aporta aproximadamente unos mil cuatrocientos millones al fisco nacional al año y que para el 2019 el presupuesto institucional asignado  superó los 45 millones de balboas.


La Directora Barsallo planteó ante los miembros de la comisión de presupuesto, la necesidad de incrementar el presupuesto de la entidad para poder continuar con la modernización institucional en lo referente a la sistematización de los procesos de cobro, con el Programa de Integración Logística Aduanera, tener un nuevo edificio sede, fortalecer los puntos de control aduanero, incrementar el personal; como inspectores bien entrenados, específicamente en la terminal aérea de Tocumen (T-2), donde  se necesitarán unos 200 nuevos inspectores, entre otros requerimientos urgentes para que Aduanas siga recaudando con eficiencia.

martes24deseptiembrede2019316pm


El presidente de la Comisión de Presupuesto H.L Benicio Robinson, solicitó a la Directora General de Aduanas replantear nuevamente las prioridades de la entidad para la consideración de dicha Comisión.

Se extiende plazo de entrega de ofertas para el diseño y construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas

23

La Autoridad Nacional de Aduanas hace del conocimiento, la publicación de la Adenda No. 1 a la Licitación Pública Internacional No.001-BID-2019, del “Diseño y Construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas”, con número en el sistema electrónico de adquisiciones de PanamaCompra No. 2019-1-09-0-04-LP-004767.


Con esta Adenda No. 1, la Autoridad Nacional de Aduanas amplía el plazo para la entrega de las ofertas hasta el 24 de octubre de 2019 y da a conocer el precio de referencia para esta contratación.


Además, se publican los pre-diseños levantados, para este proyecto, que detalla el área de construcción, los planos de zonificación, el dimensionamiento y uso de los espacios y el recorrido de los vehículos y peatones, entre otros.


Con el presente acto público, Panamá dará un avance en el comercio internacional,  mejorará el desempeño del sector logístico de Panamá con la implementación de un sistema de control integrado para el paso de personas y de mercancías en los puestos fronterizos.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá