Aduanas presente en la reunión anual de FECATRANS en Panamá

jefes

 
 

Por dos días se desarrolló en la ciudad de Panamá la reunión anual de la Federación Centroamericana de Transportistas de Carga (FECATRANS), que pertenece a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

En este encuentro donde se convocó a representantes del sector público y privado le correspondió a la Autoridad Nacional de Aduanas liderizados por la directora general
Tayra Barsallo, Directora General y el Subdirector General Logístico Juan Pablo García atender al sector transportista el jueves 19 de octubre.

uncap grupo

Entre los temas que se trataron en el conversatorio estuvieron los pasos fronterizos, despacho de mercancías, horarios y otros, que son de relevancia para el movimiento de carga terrestre.

Para la Autoridad Nacional de Aduanas es relevante este tipo de actividades internacionales para estar actualizados en el intercambio de bienes y servicios entre los países.

 

Felipe León recibe reconocimiento de la Aduana Nacional de Bolivia

Foto Felipe Leon

Felipe León, jefe de Digitalización y Administración de procesos en la Autoridad Nacional de Aduanas  de Panamá, recibió un reconocimiento de la Aduana Nacional de Bolivia, en agradecimiento por su participación en la realización de Estudio de Tiempos de Despacho.

“Este estudio que tomó más de un año, en los procesos de inspección y tránsito, se realizó en el área fronteriza con Argentina y Yacuíba, Bolivia.  Fue un trabajo arduo que contribuirá a superar los obstáculos e implementar acciones de mejora, que faciliten el comercio de este país”, expresó León.
 
Por su parte, Barsallo mostró su gratitud al Estado Plurinacional de Bolivia por este gesto y a su vez, manifestó que esta experiencia, “nos acerca como países, para el intercambio de las buenas prácticas y demuestra que nuestro personal  realiza una  buena labor en la región”.
 
Es relevante destacar que, Felipe León fue recientemente certificado como experto acreditado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
 
 

Aduana de Panamá y Cuba fortalecen relaciones de asistencia mutua

embajador cuba

Con el objetivo de fortalecer la gestión de riesgos para lograr un equilibrio entre el cumplimiento y la facilitación, a fin de mejorar el comercio legítimo y lograr eficacia satisfaciendo las necesidades de los gobiernos para asegurar el crecimiento económico de los Estados partes y mantener la protección de la sociedad, se firmó un Memorando de Entendimiento entre la Aduana General de la República de Cuba y la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.


En virtud de este Memorando de Entendimiento, las partes compartirán experiencias y conocimientos sobre asuntos de interés mutuo, para asegurar y facilitar el comercio, la modernización aduanera y la simplificación de los procedimientos aduaneros a fin de facilitar el comercio transfronterizo.

firma memorando


Este Memorando entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia indefinida; las partes podrán modificarlo previo mutuo consentimiento y la información contenida, en el documento, solo será utilizada por las partes con propósitos de cooperación y los costos incurridos serán asumidos individualmente por cada una de las partes.


Este Memorando de Entendimiento fue firmado en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas por la titular de la entidad Tayra Barsallo, y por su Excelencia Víctor Manuel Palomo, Embajador de la República de Cuba en nuestro país.

Aduana de Panamá estrecha vínculos en la lucha contra el comercio ilícito con la aduana de Países Bajos

foto portada manzanillo

Una delegación de funcionarios del Gobierno de los Países Bajos se reunió en la ciudad de Panamá con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, para tratar temas de seguridad comercial, entre los que cabe mencionar la gestión de riesgo, el combate al narcotráfico, así como fortalecer las relaciones interinstitucionales.

En su encuentro con funcionarios de la aduana de Panamá fueron recibidos por la directora general de la entidad Tayra Barsallo, que en compañía de directivos plantearon a los visitantes los proyectos de vanguardia en los que ha trazado su línea de trabajo la presente administración como Escudo Invisible, que incluye el Centro de Monitoreo y Control, el Proyecto de Identificación por Radiofrecuencia RFID, la modernización tecnológica de la entidad en las tareas de inspección y fiscalización que realiza la aduana panameña entre otros temas.

centro de monitoreo

Durante la gira oficial de los funcionarios de los Países Bajos fue visitado el Puerto de Manzanillo, en la costa Atlántica, donde técnicos de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad de Aduana hicieron una reseña del trabajo de análisis de riesgo y perfilamientos que se realizan con ayuda de equipos sofisticados de escáneres, adquiridos gracias a la cooperación de países amigos. Además participaron otros exponentes de gran experiencia como Javier Montaño, de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y del subcomisionado del SENAN, Yovani Chávez.

reunion bilateral

También hubo una visita a las esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá, para observar las operaciones de paso de buques comerciales y de pasajeros por la vía acuática. La agenda de los visitantes incluyó un recorrido por el Centro de Monitoreo y Control de la ANA, donde la titular de la entidad y su asesora de Innovación ingeniera Ivette Villalaz, explicaron a los funcionarios de paso por nuestro país sobre el funcionamiento de este centro, sus objetivos y aporte para contrarrestar el comercio ilícito. También, por gestión del asesor del despacho superior Darío Sandoval, se desarrolló una reunión bilateral con el Secretario General del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs, donde se coordinaron acciones en materia de seguridad.

gabriel puerto manzanillo

La delegación de los países Bajos estuvo integrada por Aukje de Vries, Viceministro de Aduanas y su Excelencia Sander Cohen, embajador de los Países Bajos en Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información