Expertos de la OEA dictan capacitación en la sede de Aduanas

grupo taller examen de la carga

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se estará desarrollando un Taller interinstitucional sobre Examen de la Carga Intermodal del 5 al 9 de junio, con la participación de expertos del Comité Interamericano para el Control del Terrorismo de la Organización de Estados Americanos.


El taller tiene como objetivo ayudar a los participantes a comprender mejor los riesgos que plantea la migración irregular para la seguridad de la carga y las operaciones comerciales, en una primera etapa expositiva de tres días, que será complementada con una sesión práctica de dos días sobre la inspección de cargas y buques.

taller oea cicte


Participan en este entrenamiento unos 18 colaboradores de la ANA; de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA, Unitec, Zona Norte, Zona Aeroportuaria, Puerto de Balboa, además participarán funcionarios del Ministerio Público, Senán, Minsa, Servicio Nacional de Migración y Senniaf.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo dio la bienvenida a la entidad a Roberto Valenzuela, Gerente del Proyecto de la OEA y a Jared Greenwood de CICTE, encargados del entrenamiento. La Directora Barsallo recalcó a los participantes que esta es una oportunidad muy valiosa de recibir entrenamiento por expertos de la OEA durante una semana, para compartir con la aduana de Panamá sus conocimientos y experiencias.

mesa taller oea


CICTE fomenta la cooperación y el diálogo entre los Estados Miembros para contrarrestar el terrorismo, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA, con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional.

Debido a alerta sanitaria se procede a retener y destruir plátanos verdes en la zona noroccidental

platano 1

En cumplimiento a la alerta sanitaria que se mantiene en el país emitida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, para prevenir el ingreso del hongo Fusarium R4 al territorio nacional, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) reportaron el ingreso de 25 mil unidades de plátanos verdes de contrabando que no cumplían con los controles sanitarios correspondientes.

Este fue el segundo caso registrado en la última semana del mes de mayo en el puesto de control fronterizo de Milla 21-Guabito, provincia de Bocas del Toro, que fue detectado por los inspectores de Aduanas quienes a su vez procedieron a coordinar con personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Servicio Nacional de Fronteras.

La primera irregularidad detectada por Aduanas en este hecho fue que los propietarios de la mercancía no pudieron presentar la documentación para justificar la procedencia de la fruta, por lo que se les abre un expediente por el presunto delito de contrabando, mientras que el Mida a través de sus técnicos deciden que se proceda a la destrucción.

platanos 2

Los controles de seguridad establecidos en los puntos fronterizos buscan evitar que a Panamá ingrese la enfermedad de la marchitez del plátano y banano, Fusarium Oxysporum Cubense (Foc T-R4) que es un patógeno que puede transmitirse a través del transporte de material vegetal infectado, suelo contaminado, agua u otros medios físicos como zapatos, herramientas y neumáticos.

Una vez establecido, el patógeno permanece en el suelo durante décadas; y actualmente no hay forma de erradicarlo completamente, sin embargo, hay medidas que pueden ser eficaces para limitar la propagación de la enfermedad por el país.

Aduanas aplica plan piloto para que se presente la declaración jurada al salir del país

paso canoas

 
 
La Autoridad Nacional de Aduanas inició este 2 de junio el plan piloto para la presentación de la Declaración Jurada de Viajero a la salida del territorio nacional desde el punto fronterizo por Paso Canoas, Zona Occidental del país.
 
La declaración Jurada de Viajero podrá ser descargada en la página web www.ana.gob.pa para que el viajero llene el documento anticipadamente en caso contrario el funcionario de aduanas le proporcionará la declaración para que pueda colocar la información requerida y entregarlo al inspector de turno.
 
 Se recuerda que la declaración jurada debe ser llenada una por familia y en el caso que uno de sus integrantes sea mayor de edad el mismo debe presentar la declaración jurada de viajero individual a la salida del país.
 
Cuando se trate de dinero, el inspector de Aduana realizará el conteo; de pasar de 10 mil dólares se realizarán las comunicaciones internas para que se aplique las acciones correspondientes bajo la coordinación del Administrador Regional.
 
Todo viajero que salga del país y que lleve consigo animales vivos, plantas, productos alimenticios o sus derivados, productos químicos, farmacéuticos, sustancias o residuos tóxicos, armas, municiones, explosivos o mercancías distintas al equipaje de viajero deberán contar con un aval del órgano anuente.
 
Esta medida forma parte de las acciones que implementa la Autoridad Nacional de Aduanas con miras a fortalecer la seguridad del país y en cumplimiento con el Plan de Acción con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

 

Inicia plan piloto para digitalizar la validación de los permisos de los autos de turista

autos rojo

Con el objetivo de digitalizar y mejorar el tiempo de atención para los vehículos de turistas que ingresan o egresan al país a través de los puestos fronterizos de Paso Canoas y Guabito, la Autoridad Nacional de Aduanas puso en marcha desde el 1 de junio un plan piloto que consiste en el uso de dispositivos móviles que validan la salida y llegada efectiva de los permisos de vehículos de turistas emitidos por el Departamento de Control Vehicular.

Este plan piloto forma parte de la primera etapa del Programa de Integración Logístico Aduanero (PILA) y el mismo tiene también previsto hacer cambios en el formulario de permiso otorgado por el departamento de Registro Vehicular.
 
Para la aplicación del plan piloto los interesados deberán solicitar de manera habitual el permiso ante el personal de control vehicular de aduanas quienes a su vez lo confeccionarán y lo proporcionarán impreso junto a los documentos de apoyo.
 
Mientras tanto el personal operativo que realiza el control de entrada o salida del país deberá escanear el código QR con el dispositivo móvil, revisar que toda la información del formulario este correcta, validar la salida o entrada al país. En los dos primeros días de aplicación del dispositivo móvil se registraron un total de 54 verificaciones satisfactoriamente.
 
 Aduanas advierte que de registrarse alguna inconsistencia en la información se deberá regresar al departamento de control vehicular para la debida subsanación.
 
 
 

Aduanas inaugura centro de videovigilancia

corte de cinta 1

Este jueves 1 de junio se llevó a cabo la inauguración del Centro de Videovigilancia, aduanera que es un componente del proyecto “Escudo Invisible”, que contempla una plataforma informática que permitirá maximizar el análisis de información, monitoreo y gestión de riesgo con el fin de brindar seguridad al tránsito de carga que hace uso de nuestro hub logístico, al ser punto focal en el que se centralizan los tránsitos y trasbordos internacionales.

El centro está equipado con un sistema de administración de cámaras, en el que convergen todas las imágenes de los recintos aduaneros y puntos de control que permiten monitorear el despacho de las mercancías, en donde la verificación no intrusiva a través de los escáneres juega un papel fundamental aportando de esta forma a la seguridad del país.

apertura 2

La inversión del proyecto, que alcanza medio millón de dólares, fue una donación del gobierno británico y el mismo contempla la plataforma informática, mobiliario, adecuaciones, equipo tecnológico y capacitación.

En el acto de inauguración estuvo presente la Enviada Comercial del Primer Ministro Británico a Panamá, Baroness Hooper; el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino; Nicholas Fowler, Subdirector de Operaciones Internacionales del Ministerio Interior del gobierno británico y la directora general de aduanas, Tayra Barsallo.

centro de monitoreo 3

La titular de Aduanas señaló que desde su ingreso a la entidad una de sus visiones ha sido establecer estrategias coordinadas, con el fin de encontrar el balance necesario que permita aplicar controles de seguridad requeridos sin afectar la facilitación del comercio legítimo y con la instalación del Centro de Videovigilancia se cumple con parte de sus metas.

Por su parte el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, manifestó su respeto y admiración a todos los hombres y mujeres que conforman la Aduana, resaltando que su institución ha sido colaborador activo y dijo sentirse orgulloso de ser apoyo en la instalación de estos equipos en puntos de control clave a nivel nacional, como lo son Guabalá, Divisa, Tocúmen, Guabito, Paso Canoas, Zona libre de Colón, Puerto Manzanillo, Colon Container Terminal, Puerto de Cristóbal, Puerto de Balboa, Puerto PSA, Chiquita Brand, Coco Solito, Howard y Chepo.

sala centro m 4

La Baroness Hooper y el Jefe de Operaciones Internacionales, Nicholas Fowler expresaron estar complacidos por el trabajo en conjunto en la lucha contra el comercio ilícito que se ha estado desarrollando con la Autoridad Nacional de Aduanas y reconocieron el papel de la directora Barsallo, quien ha sido gestora del proyecto que se ha logrado establecer en tiempo mínimo.

En el evento se desveló una placa de reconociendo por la cooperación especial entre operaciones internacionales del Ministerio del Interior del Reino Unido y la Autoridad Nacional de Aduanas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información