Aduanas y APEX desarrollan capacitación sobre la protección de las exportaciones de origen a destino

Captura 7
 
 
La Autoridad Nacional de Aduanas y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) realizaron el webinar denominado “Mejores prácticas para proteger su exportación en su tránsito de origen a destino”.
 
Le correspondió al ingeniero Víctor Pérez, presidente de APEX dar las palabras de bienvenida mostrando a su vez el agradecimiento a los participantes.  Por su parte la titular de Aduanas la licenciada Tayra Barsallo expresó el cumplimiento de la institución para facilitar el comercio mundial, recaudar los tributos y la cooperación con la seguridad nacional con el objetivo de lograr el desarrollo sostenible del país entre otros puntos de importancia.
 
capturap
 
Eric Julio, jefe del programa de OEA explicó la importancia de la seguridad en la cadena de suministros y los elementos para la revisión del medio de transporte para evitar situaciones que afecten la reputación de las empresas.
 
El analista de riesgo de Aduanas Jahir Garay, dio luces sobre los permisos y la documentación para las exportaciones.
 
También mencionó los órganos anuentes de seguridad, que colaboran con ANA al momento de tratar casos en los haya que revisar contenedores.  
De la Policía Nacional de Panamá participó el Capitán, Carlos Eduardo Gobea quien resaltó la importancia para el país de los puertos en los trámites de exportaciones e importaciones y el uso de las tecnologías especializadas para evitar ser blanco del crimen organizado.
 
image
 
Fue una actividad en la que participaron los expositores internaciones Carlos Enrique Buchili Santacruz, de la dirección de antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y la Sub-Intendente, Diana Marcela Estupiñan, de la dirección de antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, quienes expresaron las diversas modalidades del crimen organizado para afectar el comercio internacional y las mediadas de seguridad que deben ser tomadas en cuenta.
 
 

INICIA ETAPA DE PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL ESCÁNER EN GUABALA

Una reunión con el personal administrativo de la Zona Occidental y la inspección de los trabajos que se adelantan en el puesto de control de Guabalá para la instalación del nuevo escáner culmina la gira de trabajo que desarrolló la directora de Aduanas, Tayra Barsallo en la provincia de Chiriquí.

WhatsApp Image 2023 01 05 at 3.10.32 PM

Este recorrido de la titular de Aduanas forma parte de la estrategia que ha estado implementando para internalizar e interactuar con los colaboradores con el objetivo de aplicar mejoras en el desarrollo de las actividades laborales, de igual manera se da seguimiento y establece metas para el nuevo año lectivo.

WhatsApp Image 2023 01 05 at 3.07.31 PM

La Lcda. Barsallo desarrolló importantes reuniones de coordinación con todo el personal técnico que está a cargo de la preparación e inicio de la instalación del nuevo escáner que forma parte del proyecto “Escudo Invisible”.

Este proceso de adecuación también conlleva capacitación a todo el personal operativo por parte de los técnicos especialistas, etapa que también está en proceso de organización.

RECAUDACIONES CONCEPTO DE ARREGLOS DE PAGO AUMENTAN EN EL 2022

La recaudación en concepto de arreglos de pagos relacionados con tributos aduaneros y multas que se gestionan en la Autoridad Nacional de Aduanas al cierre del año 2022 ascendieron en su totalidad a B/.132,555.74 lo que representa un incremento en comparación al año 2021 cuando este monto fue de B/.105,116.07

 

thumbnail IMG 9303

Para lograr estos arreglos de pagos los interesados solicitaron de manera voluntaria, a la Autoridad Nacional de Aduanas, la firma de un acuerdo que fue suscrito por la titular de la entidad en atención al monto adeudado en el cual se establecen pagos mensuales continuos hasta su cancelación. 

Aduanas recuerda que las solicitudes de los arreglos pueden ser formulados personalmente por el afectado sin necesidad de abogado ante el Despacho Superior o también lo puede solicitar por apoderado legal, el incumplimiento de estos arreglos de pago conlleva las consecuencias legales establecidas en la norma.

 

CONSEJO DE GABINETE APRUEBA DECRETOS ADUANEROS

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves 5 de enero de 2023, el Proyecto de Decreto de Gabinete que modifica el Decreto de Gabinete 7 de 18 marzo de 2020 y Decreto de Gabinete 12 de 31 marzo 2020 que modifica los incisos arancelarios en el arancel nacional de importación.thumbnail 20230105 115830

 

Esta modificación contempla extender por seis más el plazo del decreto por el cual se modificó el derecho aduanero a la importación de los suministros médicos y productos de higiene personal, a fin de garantizar a la población precios competitivos y de fácil acceso, toda vez que aún se mantienen índices de contagios del virus Sars-Cov2. El sacrificio fiscal de este Decreto asciende a B/. 31.351.759. 44    

El Consejo de Gabinete dio cortesía de sala a la Subdirectora Técnica Encargada, Sheila Lorena Hernández quien sustento la solicitud de modificación y a su vez presentó el Proyecto de Decreto de Gabinete por el cual se modifica el Arancel Nacional de Importación” con la finalidad de especificar los medicamentos esenciales para la lucha contra enfermedades crónicas con el propósito de que el Estado disponga de estadísticas de estos productos, información que es vital para la definición de políticas públicas en materia de medicamentos que garanticen el acceso a la población a bajos precios.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información