Tonadas Navideñas en la sede central de la Autoridad de Aduanas

IMG 0644

Un grupo de niños, de Curundú, que integran la agrupación de canto “Niños Cantores de Panamá”, visitaron la nueva sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, para ofrecer un concierto navideño con villancicos.

IMG 0615


La actividad se realizó en el Salón Carlos Raúl Piad, de la sede aduanera donde fueron recibidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, el Subdirector Logístico Juan Pablo García, asesores, directivos y funcionarios.

IMG 0640


La delegación infantil después de cantar diversas tonadas navideñas, recibieron regalos y un refrigerio de parte de jefes y directores de aduanas. La Directora Barsallo suspendió momentáneamente su agenda de actividades para compartir con los niños cantores,  elogió sus destrezas y les animó a continuar esforzándose para alcanzar el éxito.

IMG 0621

 

Autoridad de Aduanas presenta oficialmente el proyecto “Escudo Invisible”

IMG 0586

Ante la presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional, diplomáticos acreditados en nuestros, representantes del sector privado y medios de comunicación, la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, presentó la estructura del Proyecto “Escudo Invisible”, una iniciativa de la entidad que tiene entre sus objetivos optimizar la seguridad del transporte de carga terrestre, y facilitar el comercio  con Centroamérica a través de un sistema de tecnología no intrusiva a la carga que no representará costos, pero si mayor agilidad.


El objetivo fundamental del Proyecto Escudo Invisible es la facilitación del comercio y la trazabilidad, para una cadena de suministro segura. También reducir los tiempos de atención, la toma de decisiones y combatir la corrupción.
Se trata de una red de escáneres (16), que serán instalados en diferentes puntos e nuestra geografía y estarán conectados a un Centro de Monitoreo y Video Vigilancia: Estos equipos estarán en Guabalá, Divisa, Tocumen, Guabito, Paso Canoas, Zona libre (entrada), Zona Libre (salida), Puerto Manzanillo, Colon Container Terminal, Puerto Cristóbal, Puerto Balboa, Puerto PSA, Chiquita Brand, Coco Solito, Howard y Chepo.

IMG 0558


En el acto de lanzamiento de este proyecto, la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, agradeció el apoyo al gobierno de los Estados Unidos por este significativo aporte a la lucha contra el comercio ilícito; en tanto, la embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte destacó que se van a donar 6 escáneres adicionales como complemento al proyecto Escudo Invisible.También estuvo presente entre los invitados de honor el señor Manuel Pinzón, gerente del puerto de Manzanillo


El Ministro de Seguridad Juan Manuel Pino, presente en la ceremonia, mostró su complacencia por esta actividad y se refirió entre otros temas, a los operativos de seguridad que se están realizando y se destacó que hasta la fecha  se han incautado unas 125 toneladas de drogas a nivel nacional.

IMG 0582


La operación de instalación de los escáneres ya inicio en el puerto de Balboa y PSA, y en esta fecha continúa en manzanillo, que ya contarán con tecnología no intrusiva al servicio de la seguridad pública. Con este  sistema se pretende  combatir al crimen organizado a través de la trazabilidad de la mercancía que llega, transita y sale del país,  y contar con la información en tiempo real, reaccionar y evitar las acciones ilícitas oportunamente, digitalizar los procesos aduaneros y aumentar la recaudación aduanera a través de la valoración adecuada y evitando la evasión de impuestos.

IMG 0600

 

Este proyecto cuenta con el apoyo del sector privado de nuestro país y gobiernos aliados, que confían en Panamá como hub logístico y para ello ya se ha adelantado la donación de nuevos sistemas de escáneres. También contempla la capacitación de Colaboradores de la Autoridad de Aduanas en el manejo de estos equipos, que cuentan con tecnología de punta con alta resolución de imágenes y discriminación de materiales orgánicos e inorgánicos.

Autoridad de Aduanas continúa con la transformación tecnológica

IMG 3572

La Autoridad Aduanas avanza en la implementación de su proyecto “Escudo Invisible”, hoy se desarrolló un taller de entendimiento y diseño de las interfaces para la integración y comunicación de la plataforma tecnológica, entre los técnicos de las empresas proveedoras del servicio: CertScan y Crimson Logic con los técnicos especialistas de Aduanas y de la AIG.

IMG 3573

El proyecto Escudo Invisible contempla un Centro de Monitoreo que albergará una plataforma tecnológica que integrará las imágenes que emitirán los escáneres con los datos transaccionales, ampliando la información para que el equipo de analistas de riesgo de Aduanas evalúe y detecten posibles casos de riesgos, aportando de esta forma a la seguridad del país.

Miembros de APAC reciben información sobre el OEA

IMG 3570

Integrantes de la Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC), asistieron a una capacitación para conocer aspectos relevantes del programa Operador Económico Autorizado (OEA).
 
La explicación fue realizada por el licenciado y jefe de OEA de la Autoridad Nacional de Aduanas, Eric Julio,  quien dio luces en temas de interés en la cadena de suministro como lo son: terrorismo, sabotaje, seguridad informática, lavado de activos, contrabando, narcotráfico, propiedad intelectual entre otros.  

IMG 3566
 
El licenciado Julio, con más de 10 años de experiencia y recientemente acreditado como asesor de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), recalcó la importancia de que las empresas se interesen, pues, esto insta a que estas cumplan con requisitos para una buena salud financiera, lo que es un punto clave en la cadena logística en el comercio nacional e internacional. 
 
Por su parte la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, manifestó que si no se tienen controles de seguridad las organizaciones pueden tener problemas legales y también pueden ser víctimas del crimen organizado.  

IMG 3558
 
Con estas iniciativas se hace énfasis sobre lo relevante que es el trabajo humano en equipo, e invertir en tecnología para un rendimiento que garantice mejores resultados a nivel empresarial.    

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información