Dirigentes de la Comarca Guna se reúnen con directivos de Aduana

IMG 2083

Un grupo de dirigentes del Congreso Guna visitaron la Autoridad Nacional de Aduanas para solicitar apoyo de la entidad sobre el ingreso y salida de mercancías procedentes de Colombia a la comarca y conocer algunos aspectos referentes con el cobro de impuestos y control, tarifas y clasificación arancelaria.


El grupo fue atendido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, así como integrantes de su equipo de trabajo entre los cabe mencionar los asesores Hitzebeth Buruyides y  Pablo Worrel, el administrador de la zona Norte Eduardo Oneil y por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera Tomás Espinoza y César Sánchez.


El grupo de la comarca está solicitando apoyo a la aduana ayuda para el control de productos colombianos que ingresan a la comarca. La Directora de Aduanas reiteró su disposición de apoyar al congreso en sus peticiones pero hay que involucrar a otras entidades para buscar una solución integral de la situación. “Debemos trabajar de manera conjunta y organizada porque hay  temas de mucho cuidado que hay que tener presente como salvaguardar la seguridad fitosanitaria el contrabando de vida silvestre y el transporte de sustancias nocivas para la salud humana.

IMG 2079


La directora Barsallo se comprometió en gestionar capacitaciones sobre registro sanitario donde participarían emprendedores de la comarca, así como realizar las investigaciones correspondientes de las situaciones que el grupo de dirigentes considera se están dando de manera irregular.

Capturan mercancías de presunto contrabando en Chiriquí

 WhatsApp Image 2022 10 07 at 2.09.22 PM

Luego de una alerta unidades la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA) de la Zona Occidental, procedieron a la verificación de un auto tipo pick up, que trasportaba un aproximado de 80 sacos de mallas de cebollas de supuesto contrabando en el área de Cordillera hacia Paraíso, provincia de Chiriquí. El citado vehículo era conducido por un ciudadano panameño quien manifestó no tener la documentación correspondiente.

Esta persona manifestó que la mercancía era traída de una finca ubicada en Cerro Punta, por lo que se proceder a investigar si el producto fue cosechado en el lugar.

En otro caso registrado en la provincia de Chiriquí, Aduanas inició las investigaciones de un presunto contrabando de 325 pacas de cigarrillos de distintas marcas que fueron retenidas en el sector de Paso Canoas Arriba, cuando eran transportadas en un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano de nacionalidad panameña.
 
Los cigarrillos fueron retenidos en un operativo liderizado por el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFROT).Ambos cargamentos fueron trasladados a las instalaciones de aduanas en la ciudad de David para deslindar las responsabilidades del caso.

Mediante allanamiento se retiene vino orgánico y mercancías de presunto contrabando

IMG 0340

688 cajas de vino orgánico, 11 bultos de zapatillas de la marca Vans, 34 bultos de zapatillas skecher, 6 bultos de sandalias Carson, 3 bultos de correas de diferentes tamaños se mantienen retenidos por Aduanas por presunto contrabando.


Esta mercancía fue ubicada en una bodega ubicada en San Miguelito momentos en que el Ministerio Público desarrollaba una diligencia de allanamiento donde se incautó presunta sustancia ilícita.

IMG 0341

Corresponde ahora a la Aduana iniciar las investigaciones correspondientes en relación con la mercancía, así como determinar el valor de estas.

Aduanas presenta el Proyecto Portcel a empresas logísticas

thumbnail WhatsApp Image 2022 10 07 at 11.20.53 AM

La Autoridad Nacional de Aduanas realizó de manera virtual la presentación oficial del proyecto Portcel, evento en el que participaron representantes de agencias navieras, navieras, agentes de carga, transportistas terrestres de carga, agentes corredores de aduanas, para conocer los beneficios y objetivos de esta nueva herramienta tecnológica.

 

El licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la entidad, manifestó su complacencia a los participantes en nombre del equipo directivo de Aduanas, por la participación en esta fase 1 de este proyecto con el que aduanas a nombre del Gobierno Nacional agilizará la facilitación del comercio, específicamente en esta etapa relacionada con el sector de transporte marítimo.

 

El equipo técnico de la Autoridad de Aduanas hizo la presentación  del proyecto y explicó en qué consiste y cuáles serán sus beneficios. Portcel es un portal tecnológico de comercio exterior y logística para el intercambio de información entre instituciones públicas y actores privados, como empresas navieras, contar con más información del manifiesto de carga marítima para análisis de riesgo y estadísticas entre otros.

thumbnail WhatsApp Image 2022 10 07 at 11.23.31 AM

 

Se tiene previsto el inicio de un plan piloto con dos empresas navieras, a partir del 21 de octubre de 2022 y el 1 de enero de 2023  las empresas navieras empezarán a utilizar  este portal, después de haber recibido las capacitaciones correspondientes y hecho las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información