Aduana presente en XV foro nacional de competitividad

foro de competitividad

Durante el segundo día de desarrollo del XV Foro Nacional para la Competitividad 2023, organizado por el Centro Nacional de Competitividad se instalaron diez mesas de trabajo representada por los principales sectores de la economía Banca, Comercio, Industria, Tecnología, Turismo, Industrias Culturales y Creativas, Logística, Servicios Internacionales, Agroalimentario y Salud.



Correspondió al Subdirector General Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García participar en la Mesa de Logística, donde dio a conocer las acciones que ha ejecutado la entidad en cuanto a la habilitación de rutas alternas para la movilización de la carga terrestre a nivel nacional, la digitalización de los trámites aduaneros, como parte del proyecto de Hub Digital, y el desarrollo del Programa de Integración Logística Aduanera en el sector occidental y noroccidental del país, así como también de la definición de estrategias para el control aduanero y la facilitación del comercio en cuanto a los modelos de transporte multimodal.



El objetivo de estas mesas es identificar las acciones de impacto dentro del próximo quinquenio y construir colectivamente, entre representantes de los sectores público y privado de gremios, asociaciones, entidades públicas, actores representativos de los diversos sectores identificados y actores clave en cada uno de los temas seleccionados, la Agenda de Acción 2024-2029.

foro 2



Dicho documento se entregará a los candidatos presidenciales, como una hoja de ruta de iniciativas y recomendaciones ante los temas antes mencionados para su inclusión en el Plan de Gobierno.

Se retiene cigarrillos y mercancías presuntamente falsificadas

cigarillos

Un total de 157 cartones de cigarrillos de presunto contrabando fueron retenidos por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA),durante el desarrollo de una verificación rutinaria a un camión de encomienda en el puesto de control de Hornito, Zona Occidental del país.

En el proceso de inspección el conductor no pudo presentar documentación que amparara toda la mercancía que trasladaba entre ellos los cigarrillos y ropa de marcas, que se presume sean falsificadas.
 
Por este hecho se giro una citación al conductor del vehículo para iniciar las investigaciones correspondientes mientras la mercancía fue trasladada a la sede de Aduanas en David-Chiriquí.
 
El artículo 56 de la ley 30 sobre el contrabando y defraudación aduanera señala que las personas que posean transporten o sean meros tenedores de mercancías destinadas a su venta tendrán la obligación de probar ante la Autoridad Aduanera su legal importación o la compra legítima hecha a quien se le hubiera vendido dentro del país.

 

 

 

Se detecta en bodega de carga de Tocumen S.A. mercancías presuntamente falsificadas

camiseta

En una operación institucional desarrollada por la Autoridad Nacional de Aduanas en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen se logró la retención de más de 588 unidades de suéteres deportivos de equipos de futbol que llegaron de Lima, Perú con destino final Panamá.
 
Estas mercancías fueron detectadas por funcionarios de la DPFA quienes recibieron la alerta por parte de los Analistas de Riesgos de la entidad y por ser mercancía que se presume infringen las normas marcarias también intervino personal de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas.
 
camisetas
 
Los suéteres deportivos retenidos que corresponden a las marcas Nike, Adidas y Puma fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual para el trámite legal que corresponde.

Finaliza taller “Jornadas de Género y Derechos Humanos: Mujeres en el Ejercicio de ley”

onu

Culminó la capacitación “Jornadas de Género y Derechos Humanos: Mujeres en el Ejercicio de ley”, que se realizó por dos días en el salón de reuniones Carlos Raúl Piad en que participaron 21 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, Servicio Nacional Aeronaval (SANAN) y la Policía Nacional.

Esta actividad fue impartida por Katherine Mendieta y Josué Jiménez de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, dio las palabras de  cierre expresando su gratitud a los instructores y de igual manera, resaltó que los talentos y habilidades no son exclusividad de un género determinado, sin olvidar el alto porcentaje de mujeres que laboran en la institución.

taller

También resaltó como en los últimos años las mujeres de la región han logrado grandes puestos laborales.        
      
Por su parte Jiménez expresó que siempre será importante que existan las oportunidades a pesar del tiempo y las circunstancias. El especialista se refirió  a algunos porcentajes en diversas partes del mundo, que aún demuestran ciertas brechas en cuanto a ingresos y funciones.   
 
curso
 
 
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Representante Regional y el Caribe de ONUDC,  Sylvie Bertrand, quien expresó que “estas jornadas de género no solo se deben ver como algo justo, sino que  contribuyen al desempeño económico, paridad en los equipos laborales y para lograr un país más seguro”.
 
Se realizaron actividades teóricas y prácticas en las que se trataron nociones generales sobre la Igualdad de Género como un Derecho Humano y su prevalencia desde las estructuras sociales, Diversidad, Igualdad, Inclusión y Pertenencia: Definición de conceptos, la experiencia de estos en espacios organizacionales, Elementos de la advocación por la Igualdad en nuestras organizaciones, Implementación del Enfoque de Género: Estrategias y principios de la Paridad de Género en implementaciones programáticas, Lideresas y mentoras: Herramientas para el desarrollo. 
 
El objetivo del taller fue el de actualizar los conceptos y actividades que se han considerado propios para hombres y mujeres para una mejor implementación de los Derechos Humanos. 
 
 
 
 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información