Retienen pasajero por no declarar dinero

dinero

Inspectores de aduanas del área de carriles en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, retuvieron a un ciudadano de nacionalidad Saharaui, que llegó a esta terminal en un vuelo procedente de Cuba y que portaba consigo 23,440 balboas que no declaró como establece el reglamento aduanero. Este ciudadano fue puesto órdenes del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.


La Autoridad Nacional de Aduanas reitera que la Resolución 602 del 11 de diciembre de 2019 establece que todo viajero que ingrese al territorio nacional debe hacer una declaración jurada del viajero. Cabe destacar que la entidad realiza las adecuaciones correspondientes para que este trámite dentro de poco tiempo se pueda hacer de manera digital a nivel nacional y facilitar al viajero este compromiso.

DPFA de la Zona Central retiene mercancías por posible defraudación

azuero retencion 1

En un reciente operativo llevado a cabo por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, se logró la retención de 775 bultos de mercancías variadas debido a irregularidades en la documentación presentada por el transportista. Este hecho se suma a otros casos similares que están siendo objeto de investigación por parte de las autoridades competentes.


Entre la mercancía retenida se pudo observar artículos como electrodomésticos, accesorios para mascotas, ropa variada, artículos de cocina, entre otros. Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias exactas que rodean esta situación y para identificar si hay otros involucrados en este posible acto ilícito, ya que se ha podido observar la recurrencia en este tipo de traslado de mercancía para almacenes tipo Outlet.


En otro operativo inspectores de la DPFA retuvieron un camión procedente de la Zona Norte con destino a la provincia de Chiriquí, por discrepancias en la documentación presentada.

azuero foto


Ante estas circunstancias los inspectores decidieron proceder con la retención del vehículo y su carga para llevar a cabo una verificación física exhaustiva, donde se logró verificar 38 pallet de mercancía variada como fundas para celular, disfraz para niños y adultos, ropa de dama, ropa interior, útiles escolares, espejos, gorras, paraguas, etc.
Ambos casos están siendo investigados por la autoridad aduanera.

Escáner detecta presuntas sustancias ilícitas en un contenedor que era transportado bajo el régimen de transbordo

paquetes con sustanias ilicitas

En seguimiento a los protocolos de inspección que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas, mediante una alerta recibida por nuestro sistema de análisis de riesgo en un puerto del sector Atlántico, se procede a la verificación no intrusiva de un contenedor que da con el hallazgo de 150 paquetes de posibles sustancias ilícitas.

El contenedor que era transportado bajo el régimen de transbordo venía procedente de Chile con destino final Italia, durante el proceso de verificación a través del sistema de escáner de alta resolución se observan 3 maletines de color negro que en su interior contenían los 150 paquetes.

En esta diligencia se contó con apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía de Drogas. Una vez más la aduana al servicio del país avanza con paso firme

Autoridad de Aduanas participa en el Foro Comercial de la Semana Dominicana

foro semana dominicana

La Embajada de la República Dominicana en Panamá concluyó con gran éxito la segunda edición de la “Semana Dominicana en Panamá 2024”, con diversas actividades realizadas del 5 al 11 de agosto de 2024.


En el marco de la celebración se firmaron acuerdos de cooperación entre las Cámaras de Comercio de Santo Domingo y Panamá. La agenda incluyó además actividades culturales, un foro comercial, exhibición de productos entre empresarios dominicanos y panameños, rondas de negocios, torneo de golf y conferencias magistrales, donde participó como panelista el Licenciado Felipe León, jefe de la Oficina Negociadora de Integración Comercial de la ANA.

dominicana 2


La Semana Dominicana es uno de los pilares más importantes para resaltar la unión, las relaciones y cooperación internacional con los dominicanos residentes en el exterior y a la vez, es la premisa de proyección de la República Dominicana en todos sus aspectos.

Aduanas apuesta por el fortalecimiento del sector marítimo

camara maritima 1

En apoyo a la estrategia marítima y logística, piezas fundamentales para la operación portuaria del país, se desarrolló una reunión entre la Autoridad Nacional de Aduanas y miembros de la Cámara Marítima de Panamá, con el que se busca establecer un rumbo sólido y alineado entre el sector privado y el gobierno nacional.

En el encuentro que fue liderizado por la directora general, Soraya Valdivieso se giró instrucciones al equipo técnico de Aduanas para establecer un cronograma de capacitaciones y reuniones sobre el uso del sistema integrado de gestión aduanera (SIGA), y activar algunos procedimientos en la mesa de ayuda.

Aduanas también solicitó a la Cámara Marítima, instar a las navieras que no están completando información en algunos procedimientos que se requieren para la emisión de los certificados de trasbordos, entre otros.

camara 2

Otro de los puntos abordados en la reunión fue el relacionado con las aprobaciones para otorgar las autorizaciones de importación, exportación, reexportación, transporte, tránsito aduanero y trasbordo para las sustancias químicas, donde se aclaró que es un tema donde se debe involucrar a la Unidad de Control Químico, que está adscrita a la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Drogas (CONAPRED) del Ministerio Público, ya que es el órgano anuente para abordar este tema.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información