Aduanas coordina acciones para el fortalecimiento del sector transportista de carga terrestre

transporte

Con el objetivo mantener una comunicación fluida y conocer de primera mano las necesidades que afectan al sector transportista de carga, la Autoridad Nacional de Aduanas convocó una reunión que fue presidida por la Directora General, Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico, Juan Pablo García.


En este encuentro los transportistas representados por Andrés Muñoz, Presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, presentaron una lista de 10 temas que incluye la instalación de escáner, mayor agilidad en las inspecciones de carga por parte de los inspectores de aduanas, también explicaron algunos inconvenientes que pasan cuando realizan su recorrido por Centroamérica, entre otros puntos.


Al respecto, la titular de Aduanas informó que para el próximo año se tiene previsto la instalación de 16 escáner en diferentes puntos del país, que permitirán agilizar las revisiones y brindar mayor seguridad, también se iniciará un proceso de reuniones binacionales con las autoridades centroamericanas para que los acuerdos en materia de facilitación se cumplan.


Acotó la Directora de Aduanas que estas reuniones servirán de antesala para negociar algunos de los temas que le preocupa al sector transportista, pero para ello les recomendó que se presenten propuestas consensuadas entre el gremio, no solo del país si no de sus homólogos centroamericanos para lograr una mejor acogida.


Esta reunión forma parte de la estrategia que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas como facilitadores del comercio, que de manera coordinada lleva a cabo una política de puertas abiertas con los usuarios para mejorar el servicio en beneficio del crecimiento logístico del país.

Capacitan a colaboradores ante eventualidad del Sistema Integrado de Gestión Aduanera

WhatsApp Image 2021 10 20 at 1.49.13 PM 1

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través del Grupo de Procesos de la Subdirección Técnica, está impartiendo de modo virtual, una jornada de actualización a los colaboradores de la entidad, sobre la aplicación del Plan de Contingencia para afrontar eventualidades o cuando se desarrollen mantenimientos del Sistema Integrado de Gestión Aduanera SIGA.


Colaboradores del área operativa de las diferentes zonas regionales de la entidad, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Auditoría y Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, están siendo capacitados en el procedimiento para la contingencia de los Regímenes de Importación, Exportación/ Re-exportación y Tránsito Internacional, entre otros temas.


Estas capacitaciones también serán impartidas a empresas privadas como transportistas y navieras, corredores de aduanas, agencias carga y exportadores así como a Órganos anuentes (OGAS).

plan


Próximamente Aduanas estará anunciando en tiempo oportuno un mantenimiento del SIGA y es precisamente a través de estas capacitaciones que se busca reforzar la comunicación a lo interno y con nuestros socios comerciales para no obstaculizar el proceso ni afectar a las empresas para el desarrollo de la actividad comercial del país.

Autoridad de Aduanas integra comisión de alto nivel

WhatsApp Image 2021 10 18 at 3.28.39 PM

En atención a las reclamaciones del sector agropecuario por el incremento en los costos de los insumos agrícolas, el Gobierno Nacional nombró una comisión interinstitucional de alto nivel, para atender las solicitudes de los productores nacionales.


La Comisión Interinstitucional, encabezada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, está integrada por la Autoridad Nacional de Aduanas, Ministerio de Comercio e Industrias y la Acodeco. A nombre del Gobierno Nacional se hizo un llamado a los productores, y se les invitó a una mesa de conversación para resolver sus quejas sobre el incremento de precio de los fertilizantes y agroquímicos que utilizan para la producción agrícola, luego de la protesta que realizaron frente a la Presidencia de la República.


El Ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama destacó, ante los medios de comunicación, que esta alza de los insumos es coyuntural, producto de la recuperación económica que se está registrando a nivel mundial, después de la pandemia del nuevo coronavirus; pero estamos escuchando a los productores, para buscar alternativas que no afecten la producción nacional.

Zona Franca de Barú analiza ampliar sus operaciones y recibe asesoramiento de Aduanas

foto baru

Cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio, este martes 19 de octubre la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo en compañía de su equipo de trabajo, sostuvo una reunión con el gerente general de la Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico y Multimodal de Barú, Eriberto Guerra.


En la reunión se brindó asesoramiento sobre algunos requisitos legales en temas aduaneros, que deben cumplir las nuevas empresas que requieran establecerse en la zona franca, se adelantó que actualmente se gestiona servicio de un puerto multimodal y una empresa de refinería.


Para el Lcdo. Guerra, la información proporcionada le permitirá aportar al crecimiento de la Zona y concretar nuevos proyectos, donde se beneficiarán residentes del área, pequeños y nuevos comerciantes, así como la creación de plazas de empleos y divisas para el país.


La titular de Aduanas también les informó sobre el nuevo centro de control integrado, que actualmente está en construcción en Paso Canoas y los invitó a sumarse a este proyecto, ya que el mismo forma parte del plan del gobierno nacional con el que se busca reactivar la economía del país.
Por Aduanas en la reunión también estuvieron presentes la asesora del despacho, Hitzebeth Buruyides y Crisanta Quintero, de la Oficina de Asesoría Legal.


La ley 19 del 4 de mayo de 2001 creó el régimen fiscal y aduanero especial de la Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico Multimodal en Barú, donde se desarrollan operaciones, transacciones, negociaciones y actividades de importación, reexportación, descarga, entre otros.

Aduanas brinda asesoramiento al Ministerio Público sobre el SIGA

IMG 9200

Seguimos trabajando de manera coordinada para contrarrestar el crimen organizado, bajo este lineamiento se llevó a cabo este viernes una jornada de capacitación a distinguidos miembros del Ministerio Público, sobre el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y su papel en los movimientos comerciales que se desarrollan en el país.


Con esta información los fiscales podrán hacer las solicitudes de información que sean sujeto de investigación, y tener fundamento legal al momento de sus sustentaciones cuando practiquen las diligencias correspondientes, teniendo en cuenta la legislación aduanera en materia judicial.


La reunión fue presidida por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, quien estuvo acompañada el Jefe de Transparencia Comercial, Raúl Núñez; la Ing. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho; Yovanina Coronado y Erika Calderón, quienes se encargaron de dictar la capacitación.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información