Aduanas avanza en los trámites para el cumplimiento del pago a sus colaboradores
En atención a las demandas de pagos que solicitan los funcionaros de Aduanas, hoy los directivos de la entidad liderizados por la Directora General, Tayra Barsallo informaron que se ha gestionado todos los trámites pertinentes y en cumplimiento a esta acción hoy se procedió a la cancelación de uno de los pagos (sellos) correspondiente al mes de marzo de 2021.
El pago de los sellos corresponde al ingreso y movilidad de los medios de transporte y mercancías en zonas secundarias que según el Decreto de Gabinete 12 de 29 de marzo de 2016 señala que las sumas recaudadas por el uso de los formularios de control de mercancías no nacionalizadas, con relación al servicio de precintos aduaneros de uso nacional o internacional, servicio de tránsito internacional terrestre, de trasbordo, de custodia marítimas, de los pagos por formatos y certificados de no transformación o de procedencia contemplados en las disposiciones aduaneras serán distribuidos el 50% será ingresado a la cuenta de tesorería y distribuido al final de cada mes, entre todos los funcionarios aduaneros activos. Se exceptúan los cargos de director (a) general, subdirectores (as) generales, Secretarios (as) y demás funcionarios que reciban prestaciones laboradores que reciban en concepto de gastos de representación, el 50% restante ingresará al tesoro nacional y se acreditará como recaudación de la Autoridad Nacional de Aduanas.
Este pago de sello no corresponde a una bonificación que brinda el Estado si no al cumpliendo de lo que establece en el artículo 35 de Decreto de Gabinete 12 de 29 de marzo de 2016.
Colaboradores de la Autoridad de Aduanas se actualizan sobre el OEA
Un conversatorio virtual para funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, realizó la oficina del Operador Económico Autorizado, para actualizarlos sobre los objetivos, requisitos y beneficios que reciben las empresas al momento de ser certificadas como OEA.
a actividad virtual inició con palabras de apertura por el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la entidad, quien destacó que “las aduanas se han avocado a entender que este sistema trae desarrollo nacional y depende de cada uno de nosotros dar lo mejor para que este programa sea efectivo”. Seguidamente el licenciado Eric Julio Rodríguez, desarrolló la agenda de los temas de este conversatorio.
Primeramente se dio a conocer el plan de capacitaciones anual OEA, previsto para el periodo 2021-2022, sus objetivos y fechas señaladas para su realización.
Cabe destacar que esta actividad se realizó con la colaboración de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, Uncap, y se enfatizó sobre el nuevo rol de las aduanas para la facilitación del comercio y simplificación de controles y el estatus del OEA en Panamá entre otros aspectos.