Concluye IV Congreso Internacional de Aduanas

congreso

Con el objetivo de intercambiar experiencias para la facilitación del comercio, estudiantes universitarios de Panamá y Centroamérica participaron del 25 al 28 de octubre en el IV Congreso Internacional de Aduanas.


En este congreso, en el que la Autoridad de Aduanas formó parte de las entidades auspiciadoras, fue organizado por el Centro Regional Universitario de Coclé, de la Universidad de Panamá y se abarcó una amplia temática relacionada con el desarrollo aduanero en la región por expositores de Panamá, México y Centroamérica.


Por parte de la ANA participaron como conferencistas la licenciada Tayra Barsallo Directora General de Aduanas, el licenciado Rodolfo Samuda Subdirector Técnico, el Dr. Ernesto Campble, la ingeniera Rosa Aizprua y el profesor Martín López.

entrega certificados


En la sesión de cierre la Licenciada Tayra Barsallo, Directora General de la ANA, disertó sobre los avances del Proyecto de Integración Logística Aduanera en la frontera entre Panamá y Costa Rica.


Cabe destacar, que la licenciada Barsallo y el Subdirector Técnico Rodolfo Samuda, recibieron de parte de la profesora Gladys Cuellar, certificados de reconocimiento por su participación como expositores en este congreso estudiantil de alcance internacional, y en donde hubo además participación de conferencistas de la Uncap, Autoridad Marítima de Panamá, Puerto de Manzanillo, Ministerio de Comercio y el Centro Regional Universitario de Colón.

Aduanas mantiene coordinación continua para mejoras de su sistema informático

 

cambio

Este miércoles 27 de octubre se desarrolló una reunión virtual con representantes del sector privado y gubernamental como: COEL, Cámara Marítima, Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental, Gabinete Logístico, con el objetivo de presentar los avances del proyecto de Actualización de Nuevos Ambientes (PANA) del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, SIGA ,el cual es desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas con soporte de Crimson Logic y Cable and Wireless.


En esta reunión, que fue presidida por la Directora General, Tayra Barsallo, se informó que el PANA tiene como objetivo actualizar, robustecer y ofrecer mayor rapidez al SIGA y para ello se ha establecido un cronograma de trabajo por todo un equipo técnico de la entidad, para evitar en lo menos posible afectar el desarrollo de las transacciones comerciales cuando se tengan que aplicar los cambios programados.


Correspondió a la Ing. Mariela Castillo, Directora de  Innovación y Transformación Tecnológica de Aduanas, informar todo los escenarios que se han preparado cuando se den momentos de contingencias, que incluyen un proceso de capacitación a los usuarios internos y externo del SIGA, a la vez se absolvieron consultas del sector privado.


En esta reunión, donde estuvo presente el Director de la AIG, Luis Oliva y la Ing. Margarita Reyes del Gabinete Logístico, se señaló que la planificación de los cambios han sido debidamente consensuados y coordinados.


La Autoridad Nacional de Aduanas tiene previsto llevar a cabo una ventana de mantenimiento del SIGA que será anunciado en tiempo oportuno, por lo que prevé activar el plan de contingencia que nos permitirá mantener una operatividad ininterrumpida del comercio en el país.

Aduanas presente en actos cívicos que dan inicio a la celebración del mes de la patria

banderas

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó este viernes 29 de octubre en el acto cívico de izada de la bandera que organizó la Junta Comunal de Betania, liderizada por el Honorable Representante, Abdiel Sandoya.


En el acto que fue animado por la banda de música del Instituto América, que le dieron ese toque especial de piezas nacionales, también se desarrolló la tradicional siembra de banderas.


Mientras que colaboradores de la Zona Central y Azuero participaron en los actos de cremación de banderas organizados en las Gobernaciones de las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera.
En Herrera nos representaron los colaboradores José de Los Santos González y Raúl Hernández por participar activamente en el plan solidario y a Juan Madrigales por su colaboración en la AIG.


En la provincia de Coclé asistió la Licda. Karla Aguilar, en la provincia de Los Santos nos representó el compañero Jorge Luis Diaz; Jefe de la Oficina de Análisis de Riesgo y en la provincia de Veraguas la representación estuvo a cargo de la Administradora Regional, Yessica Gómez.
En la provincia de Chiriquí el Administrador Regional, Jaime Quintero fue invitado al acto cívico de cremación de banderas en desuso organizado por la Gobernación de Chiriquí, la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí y la Asociación de Muchachas Guías.

directores regionales


Entre los abanderados durante el acto cívico se destacan Juan Carlos Muñoz Franceschi, Gobernador de Chiriquí; Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, además de directores provinciales de instituciones públicas como Armando Palacios del Sistema Nacional de Protección Civil, Dra. Gladys Novoa del Ministerio de Salud, Dr. José Daniel Saldaña de la Caja de Seguro Social; Gabriela Aparicio de Muñoz, enlace Voluntario del Despacho de la Primera Dama en Chiriquí; Dioselina Gaitán del Ministerio de Desarrollo Social, Jaime Quintero de la Autoridad Nacional de Aduanas, Arturo López del Ministerio de Obras Públicas, por la valiosa labor desempeñada en beneficio de la población en general.

Asamblea aprueba traslado de partida para proyecto fronterizo

WhatsApp Image 2021 10 21 at 11.52.24 AM

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó un traslado de partida a la Autoridad Nacional de Aduanas, por la suma de B/. 1,700,000.00, para cubrir con uno de los pagos al consorcio encargado del diseño y construcción del Centro de Control Integrado que se construye en Paso Canoas.

El Centro de Control Integrado forma parte del Programa de Integración Logístico Aduanero (PILA), proyecto del Gobierno Nacional que es financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual permitirá la modernización de los pasos fronterizos con Costa Rica, para beneficio de la logística y economía del país.

Correspondió al Subdirector Logístico, Juan Pablo García, sustentar la solicitud de traslado en compañía del Jefe de Presupuesto, Edgardo Gálvez y el jefe del Programa Integrado Logístico Aduanero, Ernesto Campbell.

Tras el refrendo en mayo de este año, por parte de la Contraloría General de la República, de la orden de proceder para la construcción de la obra en el mes de junio, se dio inicio a los trabajos que llevan un avance de un 10%, se espera que los mismos concluyan a finales del 2022.

El modelo definido para el paso fronterizo de Paso Canoas, es el de Integración física fronteriza de los controles en esquemas de doble cabecera especializadas para carga y pasajeros, en la modalidad de País de Entrada/País Sede de los controles. Esto implica que se implementen dos Centros de Control Integrado binacional (aduana yuxtapuesta), uno en Panamá y el otro en Costa Rica, donde los funcionarios de ambos países deberán ejecutar los controles simultáneamente y en el mismo lugar. Cada país debe gestionar el desarrollo de la obra.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información