Dieciocho Pacas de cigarrillos y treinta y cinco bultos de arroz fueron retenidos en operativos realizados por la DPFA

cig 1

Dieciocho pacas de cigarrillos de presunto contrabando fueron retenidas por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la sede central, a un ciudadano panameño oriundo de la provincia de Colón, hecho registrado en la autopista Alberto Motta Cardoze.

Los inspectores al percatarse que se estaba transportando unos bultos dentro de un vehículo tipo camioneta, decidieron hacerle la señal de alto al conductor para que se detuviera, encontrando dentro del auto: 250 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 250 cartones de la marca Hatamen, 200 cartones de la marca Time Change, 150 cartones de la marca Pine Red y 50 cartones de la marca Oris.

foto 2

En otro hecho, unos treinta y cinco bultos de arroz de la marca Bem Amado (cada bulto trae 14 paquetes de arroz de 4 lb.) se retuvieron en un patrullaje de rutina en las inmediaciones del Centro Comercial Los Andes, donde el dueño del vehículo luego de que los agentes aduaneros le solicitaran las facturas correspondientes que acreditaran su tenencia, solo presentó notas de entrega de mercancía que no contaban con los nombres de las empresas ni con las facturas fiscales, por lo que se procedió a retener para ser trasladados a la oficinas de la institución mientras dura las investigaciones pertinentes.

Por otra parte, durante un operativo de allanamiento que se efectuó en un supermercado ubicado en la Urbanización La Mitra, corregimiento de Playa Leona, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste se retuvo gran cantidad de licor y otros artículos. Los inspectores luego de identificarse como funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, fueron atendidos por una ciudadana de origen chino a la que se le explicó, que de acuerdo con lo que se establece en el artículo 41 del RECAUCA (Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano) adaptado mediante la ley 26 de 17 de abril de 2017 se procedería a realizar la inspección del local.

Dentro del supermercado se halló la siguiente mercancía sin la documentación que detallara la procedencia de los mismos: cincuenta botellas de 750 ml y veintidós botellas de 1 litro de Ron Abuelo; veinte botellas de 375 ml, dieciocho de 1 litro y once de 1.75 litro de Seco Herrerano; nueve botellas de 750 ml y nueve de 1 litro del whisky Old Parr; doce botellas de whisky Chivas Regal; diecisiete cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, cinco cartones de la marca Marlboro, 1 cartón de la marca Pine Change, 1 cartón y veinticuatro sobrecitos sueltos de hoja o envoltorios de la marca Blunt Wrap.

Los dueños de las mercancías fueron citados a la sede de la institución para continuar con las investigaciones pertinentes.

Panamá se postula a la Secretaría Regional de la Vicepresidencia de la Organización Mundial de Aduanas

Directora Postulacion 1

Panamá se postuló a través de la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo  a la Secretaría Regional de  Vicepresidencia de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)  para las Américas y El Caribe.

La Secretaría de la Vicepresidencia Regional es una posición a través del cual la Administración de Aduanas de un país miembro representa a la Organización Mundial de Aduanas y todas las agencias de aduanas de la región y se encarga de impulsar iniciativas y políticas que sean promovidas por la región así como velar por el buen funcionamiento, búsqueda de apoyo técnico y financiero para el desarrollo de proyectos de reforma y modernización aduanera.

A través de esta postulación Panamá aspira a unificar esfuerzos y estrategias como equipo, que nos permita cumplir con los objetivos del plan regional y concretizar proyectos que las aduanas les ofrecen a sus usuarios de la región, así como aportar experiencias teniendo en cuenta que somos considerados un Hub de las Américas.

La postulación de Panamá se dio en el marco de la reunión ordinaria de Directores de Aduanas de la Región de las Américas y el Caribe donde se rindió un informe de gestión de junio-noviembre de 2020, reactivación de la estrategia regional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), entre otros temas.

En esta reunión también se postuló el Director de Aduanas de República Dominicana, Eduardo Sanz Lovatón. Se tiene previsto que la elección se desarrolle en el mes de abril del próximo 2021.

Aduanas dicta seminario de actualización a corredores de aduanas

Directora collage 1

Bajo el lema “Procedimientos y Normas Aduaneras Virtuales Adaptadas a los Cambios Globales”, se desarrollo el seminario de actualización dirigido a los agentes corredores de Aduanas bajo la modalidad virtual que fue organizado junto a la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá.

Correspondió a la Directora General, Tayra Barsallo enviar un mensaje a todos los participantes resaltando que se  está trabajando en un proceso de transformación de la entidad y son precisamente los agentes corredores de aduanas quienes han apoyado esa renovación, en un esfuerzo conjunto que nos ha permitido a la fecha, lograr cambios  significativos en materia digital.

Collage 22Los temas desarrollados fueron impartidos por un selecto equipo de profesionales de la entidad entre los que estaban: Sandra Echeverría y Felipe León quienes expusieron: Procesos y Servicios Administrativos de Simplificación Digitales en tiempo de pandemia, por su parte la Jefa de la Unidad de Transparencia Comercial, Betsi Morán abordó el tema: Competencia Desleal (ética).

En este seminario también participó el Lcdo. Tito González quien abordó el tema VII enmienda del sistema armonizado informando a todos los cambios que se están trabajando en materia arancelaria.

Por su parte El Subdirector Logístico, Juan Pablo García participó con la ponencia Análisis de la ley 51-Transporte de carga por carretera, durante su exposición se dio detalles de todas las medidas adoptadas por Aduanas en materia de bioseguridad, todos los mecanismos aplicados y bajo que premisas fue posible implementar muchas de las decisiones correspondiente.

El Lcdo. García también el encargado de cerrar la sesión de capacitación agradeciendo a todos su participación y enviar ese mensaje de compromiso de seguir trabajando en equipo por el beneficio del crecimiento económico del país.

El seminario fue coordinado por la Asesora del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides quien junto al equipo de UNCAP liderado por su Presidenta, Desiree Montero se encargaron de toda la logística para el buen desarrollo de la capacitación.

Operativos del DPFA en Azuero detectan caso de cabotaje y retención de mercancía variada

Lunes16denoviembrede2020128pm

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en Divisa, retuvieron un vehículo tipo camión con placa guatemalteca infringiendo la ley 51 que regula el transporte de carga.

El camión que transportaba libros fue retenido en base al artículo 5 de la ley 51 donde señala que solo los vehículos con placa panameña podrán transportar carga de mercancías y/o materiales, cuyo origen y destino se encuentren dentro del territorio nacional (carga de cabotaje).

Lunes16denoviembrede2020130pmEn otro hecho también registrado en Divisa dentro de un transporte de carga se decomisaron (2) bultos con botas, correas, carteras de cuero, igualmente se le retiraron (12) cepillos eléctricos para damas a una ciudadana panameña en la ciudad de Chitré que no contaba con documentación, mientras en un mini súper de esta misma ciudad se retuvo mercancía variada en su mayoría artículos de cocina sin facturas, de la misma manera se logró dar con un establecimiento que tenia a la venta juguetes y alimentos de origen asiático.

Las diligencias también se realizaron en locales de envíos o encomienda donde se retuvo un bulto que dentro tenía ropa para niños y productos para el cabello de la marca Keratin Classic. También en un bus de la ruta Panamá – Chiriquí- Frontera se hizo la inspección de equipaje donde se encontró 12 litros del  wisky Johnnie Walker Black.

Todas las mercancías retenidas no contaban con documentación o facturas por lo que se procedió a retener y trasladar a la sede de Aduanas en Divisa para su debido proceso.

Azuero se mantiene en alerta ante paso de la tormenta tropical Iota

 

Alerta tormenta Iota

Autoridades que conforman la Junta Técnica provincial de Herrera mantienen una coordinación estratégica de prevención con apoyo de la fuerza de tarea conjunta ante efectos colaterales por el paso de la tormenta tropical Iota.

En una reunión liderada por el gobernador de la provincia H.S. Víctor Roca Cuan, se detallo los pronósticos que el departamento de meteorología refiere para la Zona de Azuero  por lo que se han puesto en marcha un plan que establece puntos de acopio, posibles refugios y la disposición de equipo pesa tanto gubernamental como de la empresa privada en caso de que sea necesario trabajar en zonas de derrumbe y/o inundaciones.

La Autoridad Nacional de Aduanas representada por la administradora de la Zona Central y Azuero, Yessica Gómez puso a disposición toda su flota de vehículos, su personal de apoyo y cualquier otro recurso que pueda aportar a la respuesta rápida en caso de presentarse una situación de desastre natural.

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información