Zona Central y Azuero apoya a familia de Herrera

IMG 3970 min

Colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas en la Zona Central y Azuero han dado su apoyo al niño Adonio Addail González de la provincia de Herrera, que padece de Astrocitoma de Bajo Grado Cerebral, que ha ocasionado que a sus  9 años de existencia ya se le hayan realizado  15 cirugías en su cabeza.


Por su padecimiento tiene una alimentación especial a base de pediachure, que no puede sufragar su padre, que padece de una lesión en la columna ocasionada en el trabajo del campo. Adonio usa pañales desechables al igual que cremas para su cuerpo. Su madre tuvo que solicitar como apoyo un tanque de gas, y dejar de cocinar en fogón, porque al menor le hace daño el humo.


 A través del Senadis, se le construyó un cuarto con aire acondicionado, pero está dañado. Sus padres hicieron la petición al Sub-Comisionado Lasso de la sexta Zona de la Policía Nacional de Herrera, para  que con el apoyo de personal de infraestructura se le brinde el arreglo al aire acondicionado del niño.


Con ayuda de colaboradores de la DPFA y la administración de la Zona Central de Aduanas, se recogió el dinero y se compró el tanque de gas, leche, Pampers y otros enseres que se entregarán en la comunidad de Quebrada del Rosario abajo, Distrito de Las Minas, Provincia de Herrera, donde reside.

Aduanas agiliza la expedición de los certificados de No Defraudación Aduanera

certificado de no defraudacion aduanera

Como parte del proceso de digitalización de sus trámites y en atención al servicio que se brinda a los usuarios, la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado agilizar la expedición del Certificado de No Defraudación Aduanera de ocho dias a dos días.


Para la expedición de esta certificación, se hacen las verificaciones en las siete (7) Administraciones Regionales Aduaneras del país, mecanismo que antes se hacía de manera manual, pero ahora se tramita mediante un sistema digital interno que reduce los tiempos de respuesta.


El certificado de No Defraudación valida la no violación de las disposiciones legales aduaneras panameñas a personas naturales o jurídicas que requieran prestar un servicio de índole aduanero a nivel nacional como: corredor de aduanas, servicio y control de vigilancia, transporte de carga, courrier, adquisición de clave en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), entre otros trámites.


Los requisitos que deben presentar las personas naturales o jurídicas interesadas en obtener el Certificado de No Defraudación Aduanera, se pueden encontrar en la página web de la entidad www.ana.gob.pa y remitir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para iniciar todo el proceso de expedición.

Aduanas participa en taller internacional sobre gestión de desastres y cadena de suministro

sub director

El subdirector Logístico, Juan Pablo García participó este martes 2 de febrero como expositor en el taller regional virtual sobre: Gestión de desastres y continuidad de la cadena de suministro en tiempos de COVID-19 para la región de las Américas y el Caribe que coordinado por Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Durante su intervención el subdirector logístico, expuso algunas de las medidas adoptadas por Panamá a través de la Autoridad Nacional de Aduanas para mantener la cadena de suministro con toda la región y la facilitación del comercio resaltando la implementación de formularios de trazabilidad para el ingreso del transporte de carga terrestre, habilitación de procesos digitales que antes se tramitaban de manera manual, creación de un comité de higiene y salud para cumplir con las medidas dictadas por las autoridades de salud y de esta forma resguardar la seguridad de los funcionarios y usuarios.

Como parte de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el Lcdo. García informó que entre las medidas y avances adoptados estuvo la identificación de productos prioritarios para aplicar pasos preferenciales por los servicios aduaneros, se habilitó funcionalidad en DUCA-T para permitir modificar datos de transportistas, ruta y medio de transporte justificado en caso de contagio.

También notificó sobre las reuniones virtuales de los grupos técnicos orientado a definir mejores prácticas tomadas frente al COVID-19 , y su incorporación en CAUCA y RECAUCA.

En este taller que se desarrolla por tres días también participan representantes de las Aduanas de la Región y personal del Banco Interamericano de Desarrollo.

Continúan capacitaciones sobre uso del SIGA

FOTO DE REUNION CAPACITACION

La Autoridad Nacional de Aduanas continúa con las actividades de capacitación para el manejo de la página electrónica del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, SIGA, por parte de diferentes órganos anuentes interesados en el uso de esta herramienta.


En esta ocasión se continuó entrenando de manera teórica a integrantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, en una actividad previa a un taller práctico con técnicos de la Dirección de Tecnología informática de la ANA.


 Esta capacitación inició con las palabras de bienvenida del licenciado Rodolfo Samuda, Sub Director General Técnico de Aduanas y personal del área de capacitación y Desarrollo del Personal. La licenciada Jovanina Coronado desarrolló el primer tema de la faena, y detalló a los participantes en qué consiste la plataforma del SIGA,  objetivos y sus beneficios.
Marilizeth Rodríguez, del equipo de tecnología informática de la ANA, estuvo a cargo de desarrollar la parte técnica y explicó las funcionalidades de la página: cómo ingresar, qué es el usuario y la contraseña así como los campos más utilizados entre otros aspectos.


El acercamiento de esta fecha forma parte de otros que ha tenido  Aduanas con el Cuerpo de Bomberos de Panamá, organizados en mesas de trabajo para definir la denominación de algunas mercancías que ellos importan al país para sus operaciones.


El SIGA es un sistema digital de aduanas para el comercio que permite la creación, envío, aprobación y seguimiento de formularios de declaración, permisos e información de referencia. Proporciona también el intercambio de información segura y confiable entre aduanas, órganos anuentes, corredores, comerciantes, transportadores, consolidadores y transportistas.

Seguimos rindiendo informe sobre la gestión aduanera

martes2defebrerode2021946am

Este martes 2 de febrero la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el noticiero matutino de SERTV donde abordó diferentes aspectos de la actividad aduanera relacionada al ingreso de insumos para combatir la covid-19 así como los procedimientos implementados para agilizar los trámites aduaneros al momento del despache de las vacunas.

La titular de aduanas informó que la entidad trabaja de la mano con sus homólogos del mundo mediante el intercambio de información y análisis de riesgos para garantizar que los medicamentos que ingresen a Panamá cumplan con los requisitos de salubridad tal como lo dictaminan las autoridades de salud, fue enfática en señalar que al país no ha entrado ni una sola vacuna falsificada pero que nos mantenemos en alerta.

En materia de seguridad señaló que Aduanas ha participado con el Ministerio Público presentando casos de blanqueo de capitales y también se han trasladado casos de retención de cigarrillos de presunto contrabando para que se mantengan los procesos de investigación.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información