DPFA retiene gran cantidad de mercancías por irregularidades aduaneras

WhatsApp Image 2020 06 26 at 9.59.32 AM

Inspectores de Aduanas de la zona occidental en los últimos días han logrado la retención de mercancías con ciertas irregularidades Aduaneras, entre las cuales se destaca mercancía de presunta falsificación, cigarrillos de contrabando, mercancía sin documentación y hasta un vehículo tipo mula con placa costarricense que estaba incumpliendo el acuerdo de Reciprocidad entre Panamá y Costa Rica, la mayor parte de las retenciones se han dado en el Puesto de Control de San Isidro y en el Puesto de Control de Guabalá.

Entre la mercancía retenida están: 20 envases de pulpa de frutas sin registro sanitario ni documentación, los mismos eran transportados en un vehículo de una empresa de encomienda. Se retuvo igualmente 72 piezas de ropa variada de distintas marcas las cuales se presumen sean falsificadas, esta mercancía era transportada en un vehículo de una empresa de encomiendas. También se retuvieron 240 unidades de gel antibacterial, una vez que las mismas no contaban con registro sanitario y su descripción estaba en idioma chino.organismo mundial.

En cumplimiento del Acuerdo de Reciprocidad entre Panamá y Costa Rica, en el Puesto de Control de Guabalá se retuvo un vehículo tipo mula cisterna, ya que al verificar la documentación de entrada al país se pudo observar que el mismo se le habían vencido las 72 horas que se le otorga a estos vehículos costarricenses para circular en Territorio Nacional.

WhatsApp Image 2020 06 26 at 10.02.57 AM

Mediante diligencia de allanamiento en un local comercial en Tolé, se retuvieron 76 cartones de cigarrillos de contrabando de igual manera se encontraron 300 unidades de municiones vivas para armas de fuego y 350 cartuchos de escopeta calibre 12, ya que los mismo no contaban con documentación.

Autoridad Nacional de Aduanas recibe reconocimiento de la OMA

IMG 4529 1

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá recibió un importante galardón por parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en donde se destaca la eficiente labor de la institución en el desempeño de sus operaciones, además de mantener los controles necesarios para combatir de forma eficaz el comercio ilícito transfronterizo en todas sus formas, manteniendo siempre el nivel necesario en los que respecta a la facilitación del comercio.

“En el marco del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), nos complace observar que el compromiso de las autoridades panameñas, en particular su servicio, continúa siendo efectivo al ser Panamá uno de los centros más importantes en el comercio mundial” destacó Kunio Mikuriya secretario general de este importante organismo mundial.

El Coordinador del Programa de Control de Contenedores de la OMA informó que los éxitos alcanzados en la detección de actividades de comercio ilícito, han aumentado constantemente desde los últimos meses y el 2020 marca un año en el incremento de las incautaciones particularmente por las retención de millones de cigarrillos de contrabando, de mercancía que infringen los derechos de propiedad intelectual, así como la incautación de cocaína oculta en contenedores, que son indicadores claros de la profesionalidad de su personal.

En lo que va del año 2020, la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado incautar en conjunto con otras instituciones de seguridad, un aproximado de 995 paquetes de presunta sustancia ilícita en los puertos marítimos de Panamá, casos que han sido remitidos al Ministerio Público.

PHOTO 2020 06 25 10 53 00

Hay que señalar que este jueves 25 de junio, se llevó a cabo la sesión 135/136 de la Organización de Aduanas (OMA) en donde participó de forma virtual la Directora General de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo. Dicha sesión abordaría como punto principal el debate para la aprobación del presupuesto de dicha organización.

IMG 1258

Mediante análisis de riesgo se retiene contenedor con cigarrillos no declarados

WhatsApp Image 2020 06 24 at 11.30.47 AM

Personal de Análisis de riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, logró la retención de un contenedor de 40 pies que en su interior transportaba 19 pacas de cigarrillos no declarados de acuerdo a la documentación verificada.

El hecho se registró en un puerto de la provincia de Colón, momentos en que el personal llevaba a cabo una diligencia rutinaria y al momento de realizar la inspección detecta que la documentación solo registraba línea blanca y licor.

Debido a esta irregularidad se retiene el contenedor que se disponía salir al extranjero y se proceder a realizar una auditoría, corresponderá a la administración de Aduanas en la Zona Norte, provincia de Colón tomar las medidas correspondiente.

Aduanas mantiene trazabilidad en paradas autorizadas para el transporte de carga terrestre internacional costarricense

IMG 20200617 WA0003

La Autoridad Nacional de Aduanas en cumplimiento a la Resolución N°137 de 25 de mayo de 2020, que dicta medidas de bioseguridad para el transporte de carga terrestre internacional, mantiene habilitadas paradas pre-establecidas para la alimentación y el aseo de los transportistas de nacionalidad Costarricense.

  1. Los transportistas de carga internacional de nacionalidad tica después de ingresar al país tendrán como punto de referencia los siguientes lugares:
    A. Desde Paso Canoas a la ciudad de Panamá
        1. Patio ubicado en el Recinto de Paso Canoas.
        2. Restaurante Gladys, ubicado en San Juan, Provincia de Chiriquí.
        3. Gasolinera Terpel-Van & Ven de Penonomé Travel Center, ubicado en la vía Interamericana, a lado del Parque Eólico.
    B. Desde la ciudad de Panamá a Paso Canoas.
       1. Gasolinera Terpel-Van & Ven de Antón Travel Center, ubicado en la vía Interamericana.
       2. Gasolinera Texaco, ubicada en La Peña, ciudad de Santiago.
       3. Patio habilitado en el Recinto de Paso Canoas.


Cabe indicar que para lograr un mejor control del ingreso y salida, el personal de aduanas establecido en las paradas pre-establecidas deberá llenar un formulario de registro de los transportistas a fin de contar con la trazabilidad correspondiente.

Hay que recordar que la Resolución N°137 de 25 de mayo de 2020 fue emitida como medida de reciprocidad para el país vecino de Costa Rica que impuso de manera unilateral acciones para los transportistas de cargas de Centroamérica.

Se retiene panel con licor de presunto contrabando

WhatsApp Image 2020 06 24 at 10.38.28 AM

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron la mañana de este miércoles 24 de junio a un comerciante de origen asiático con 88 cajas de licor de presunto contrabando en la salida del Corredor Norte.


La diligencia se realizó mediante un operativo de control y vigilancia rutinario que desarrollan los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, momentos en que el infractor conducía un panel color blanco donde transportaba la mercancía.

WhatsApp Image 2020 06 24 at 10.38.29 AM


La mercancía fue llevada a la sede central de Aduanas donde se llevó a cabo una auditoría y se dio inicio al trámite legal correspondiente para deslindar responsabilidades.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información