Aduanas se reúne con comerciantes del área fronteriza

jueves22octubrede2020304pm

Una reunión en el recinto de despacho de Aduanas ubicado en el sector fronterizo de San Isidro, provincia de Chiriquí se realizó con microempresarios, comerciantes y las principales autoridades locales de Paso Canoas, donde se les informó sobre los avances del Programa de Integración Logística Aduanera que adelanta la entidad con miras a contribuir con la mejora del sector logístico de Panamá asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales, para la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.
 
Esta reunión fue coordinada por el Subdirector Logístico de Aduanas, Juan Pablo García quien junto a su equipo de trabajo también contó con el apoyo del Municipio de Barú para lograr ese acercamiento con los comerciantes, quienes aprovecharon la oportunidad de expresar sus inquietudes y necesidades para formar parte de la reorganización que se estará realizando con todo el sector comercial del área.
 
 El Lcdo. García aseguró a todos los sectores que este proyecto beneficiará a la comunidad, comerciantes y microempresarios, porque incrementará el auge comercial y turístico, dándole una mayor vistosidad a nuestro paso fronterizo gracias a la reorganización que se realizará en los comercios de esta importante área.
 
Por parte de Aduanas estuvieron presentes Ernesto Campbell, Director del Proyecto PILA, Jaime Quintero, Administrador de Aduanas en la zona Occidental; Raúl Bartoli, enlace del proyecto PILA y Christopher Castillo de asesoría legal de la Zona Occidental, por las autoridades locales estuvo presente el Alcalde de Barú, Marcos Beitia y el Representante de Progreso, Oscar Mendoza.

Aduanas convoca dialogo con transportistas panameños de carga internacional

IMG 1907

A raíz de los acontecimientos registrados en el sector fronterizo de Paso Canoas, provincia de Chiriquí en donde transportistas de carga terrestre de Costa Rica mantienen un cierre para el ingreso y salida del área, el Subdirector General Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García ha convocado a un dialogo nacional con los representantes del sector transporte de Panamá para este viernes 22 de octubre a las 9:00 a.m.

En esta reunión se analizará las medidas de reciprocidad relacionada con la descarga de mercancías en las bodegas del importador en territorio costarricense.

Se reitera que desde el pasado 14 de octubre fueron eliminadas dos resoluciones  por el cual se actualizan las medidas para el levante de carga en almacenes fiscales, zonas francas, puertos ubicados en el territorio de la República de Panamá, por lo que rechaza incumplimiento en los acuerdos alcanzados.

Funcionarios de Aduanas reciben capacitación sobre el Rol del Primer Interviniente y la Cadena de Custodia

Miercoles21deoctubrede2020300pm

Por espacio de cuatro días personal de la Autoridad Nacional de Aduanas que laboran en puertos y aeropuertos, así como de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) específicamente del departamento de Instrucción Sumarial  y jefes de las diferentes zonas de la DPFA a nivel nacional, están recibiendo capacitación sobre el “Rol del Primer Interviniente/ Cadena de Custodia: Importancia y Correcta Aplicación”.


El curso donde también participa la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo y el Licdo. Tomás Espinosa, Director de la DPFA a nivel nacional, es dirigido a ochenta y cinco colaboradores divididos en cuatro grupos a lo largo del país de forma virtual desde el 20 al 23 de octubre del presente año, en un horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


En las capacitaciones a cargo de funcionarios del Ministerio Público (MP), se abordan temas como: El Rol del Primer Interviniente a cargo del  Licdo. Gil Castillo, abogado de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), por su parte la Licda. Carmen de Gracia, del Ministerio Público explicó lo relacionado a la Cadena de Custodia.


El adiestramiento forma parte del programa de actualización de las metodologías empleadas por los funcionarios aduaneros dentro de sus labores diarias, con lo que se espera renovar conceptos y procedimientos utilizados por los inspectores de Aduanas, permitiendo con esto un adecuado procesamiento en las aperturas de los expedientes y un fortalecimiento en las investigaciones penales.

Varios operativos del DPFA en Central y Azuero dejan resultados contundentes ante la evasiva del pago de impuestos y la falta de documentación para su tenencia.

 

Jueves22deoctubrede2020208pm

Operativos accionados esta semana en diferentes puntos de la zona Central y Azuero han dado resultados positivos, uno de ellos se registró en la cuidad de Santiago donde unidades del DPFA procedieron con la revisión de algunas encomiendas encontrando  mercancías que no presentaba la documentación debida, entre ellas 4 juegos de sábanas de la marca COs Tex, 6 juegos de la marca Colección Arcoiris y otros 2 juegos tamaño FULL de la misma marca.

A otra ciudadana se le retuvo un grupo de calzados de damas, caballleros y niños que no presentaba documentación que sustentara su manejo, a la joven se le contabilizó 8 pares de zapatillas de la marca NIKE de diversos colores, 1 par de zapatillas New Balance, 2 pares de sandalias de dama de la marca NIKE y 1 par de sandalias de la marca Hilfiguer; esta mercancía se mantiene retenida bajo investigación.

En otro hecho se logró dar con captura de 2 cartones de cigarrillos de presunto contrabando que le fueron decomisados a un ciudadano en la cuidad de Chitré, en este operativo se contó con la ayuda de unidades de la Policía Nacional de la provincia de Herrera.

Jueves22deoctubrede2020207pm

 En el Punto de Control de Divisa, unidades en turno hacen la revisión de un bus de la ruta Panamá – David, dando con la retención de 10 carteras plásticas tipo bolso que eran transportadas sin documentación alguna, ni pago de impuestos por su compras, se presume que esta mercancía sería puesta a la venta en la provincia de Chiriquí.

Mientras en revisiones de tiendas y abarrotería de la provincia de Coclé se hizo la retención de siete botellas de Seco Herrerano de Importación de 1 litro y 2 cartones de cigarrillo de la marca Shuangxi de presunto contrabando los cuales se mantienen a órdenes de las unidades del DPFA para su debido procesamiento.

Igualmente en El Roble de Aguadulce, en un Mini Super de la localidad  se mantenían 14 cartones de la cigarrillos de la marca Jaisalmer Light junto a 7 cajetillas sueltas,  adicional de la marca Marlboro se encontraron 3 cartones más 9 cajetillas sueltas, de la marca Chunghwa se encontraron 4 cajetillas, también se obtuvo 3 botellas de licor Tian Di No.1 de 650 ml, 1 botella de la marca Marques de Riscal y 10 cajas de mascarillas con 50 unidades cada una; los licores y cigarrillos de presunto contrabando se pretendían poner a la venta al igual que las mascarilla que no presentaban la documentación requerida.

En otra revisión de mercancías de encomienda se ubicó 1 bulto de ropa de damas y caballeros que no presentaba la debida documentación, esta mercancía quedó a órdenes de las oficinas del DPFA para su debida investigación y el pago de los impuestos correspondientes.

La Autoridad Nacional de Aduanas se mantiene vigilante de las anomalías que se presenten en la mercancía que se pretende trasladar a lo largo y ancho de la geografía nacional a fin de hacer que se cumplan con los pagos de impuestos correspondientes.

Pruebas para la prevención del cáncer de próstata se realiza en Aduanas

 c1

Como parte de la conmemoración del mes de la Cinta Rosada y Celeste, la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional de Aduanas organizó en conjunto con el Área de Capacitación y Desarrollo del Personal de la institución, la "campaña para la prevención del cáncer de próstata", en donde se realizó tomas de muestra en sangre de la prueba de PSA (Prostate-Specific Antigen por sus siglas en ingles) a colaboradores mayores de 40 años, con la finalidad proporcionar a los funcionarios información que les pudiera salvar la vida ante la posibilidad de una detección temprana.

La convocatoria registró la participación de cincuenta y tres funcionarios, la mayoría de la sede central, además de personal que labora en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el puerto de Balboa, quienes obtendrán sus resultados en 48 horas.

c2

Esta actividad va de la mano con la campaña que lideriza el Despacho de la Primera Dama bajo el lema, "Uniendo Fuerzas contra el Cáncer", con lo que se pretende promover a la población acerca de la importancia de practicarse el control integral del cáncer, que implica la prevención, detección temprana, el diagnostico, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

Según cifras proporcionadas por el Registro Nacional Poblacional del Cáncer sigue siendo los de mayor incidencia el cáncer de mama, seguido del cáncer de próstata, el cáncer cérvico uterino, el cáncer de colon, el cáncer de pulmón y por último el cáncer de piel.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá