Jornada de vacunación contra la influenza en Aduanas

foto vacunacion

Este martes 5 de mayo, se llevó a cabo en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas una jornada de vacunación contra la influenza (H1N1) como medida de prevención para evitar el contagio de este virus.

En esta jornada que tuvo como escenario la clínica institucional de salud, Martha Stella Clement de Vallarino se colocaron un total de 130 inyecciones las cuales forma parte de la campaña institucional que desarrolla a nivel nacional el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.

martes5demayode2020135pm

En la provincia de Chiriquí, el Administrador Regional, Jaime Quintero ha gestionado el proceso de vacunación donde se han beneficiado los funcionarios de la entidad de esta Zona Regional, la cual también se extenderá al recinto en Paso Canoas.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Ante esto, las autoridades de salud recomiendan a la población vacunarse y evitar así riesgos de contagio

 

Aduaneros se capacitan sobre delitos de soborno y corrupción

Lunes4demayode20201020am

Por espacio de 1 hora y 45 minutos unos 150 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas a nivel nacional, recibieron una capacitación virtual sobre Corrupción y Soborno que dictó la Academia de Comercio Exterior, Basc Panamá.


Este curso virtual dirigido a funcionarios públicos de Aduanas, es un esfuerzo con el sector privado para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de competencias del recurso humano basados en las normas nacionales, internacionales y los códigos de éticas del funcionario público.


Durante el desarrollo de la actividad se abordó temas relacionados con la pandemia Covid-19, la cual ha abierto una ventana para dar lugar a menos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, lo que propicia  condiciones para la corrupción, también se explicaron temas sensitivos de cómo afecta la corrupción en la economía teniendo en cuenta como ejemplo cuando una empresa recibe beneficios sobre sus competidores.


En esta capacitación participaron colaboradores de las áreas de Compras, Gestión Técnica, Análisis de Riesgo, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Finanzas, Auditoria, UNITEC, Transparencia Comercial, Dirección de Tecnología de la Información, Juzgado Ejecutor, Comité Disciplinario, Oficina de Ética y Conducta, así como las Sedes Regionales.

Aduanas retiene tomates en Chiriquí y cigarrillos en Colón

 

WhatsApp Image 2020 04 30 at 1.25.56 PM

 

En el puesto de control de Guabalá, provincia de Chiriqui funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera procedieron a inspeccionar un vehículo tipo pick-up que transportaba 160 cajas de tomates procedentes de Rio Sereno, al verificar la documentación los inspectores se dan cuenta de una inconsistencia en la fecha de la guía de Aduanas, lo que motivó la retención para investigación.

El administrador Regional de Aduanas, Jaime Quintero recordó a los productores que al momento de gestionar sus salvoconductos para el traslado de sus mercancías en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario también soliciten la guía de traslado de Aduanas y así cumplen con este requisito indispensable al momento de ser retenidos por una autoridad de aduanera.

WhatsApp Image 2020 04 29 at 3.39.28 PM

 

En otro hecho registrado en la provincia de Colón, inspectores de Aduanas retuvieron a un ciudadano asiático quien en su vehículo particular tipo Pick-up transportaba 7,021 cajetillas de cigarrillos de contrabando de la marca Marlboro

La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda que la entidad continúa con su función de fiscalización y verificación a nivel nacional así como los operativos para garantizar la trazabilidad de los productos agrícolas y evitar el contrabando.

Aduanas avanza en su hoja de ruta de cara a la optimización de sus procesos

 

JUEVES30DEBARILDE2020

 

La Autoridad Nacional de Aduanas ha implementado más de 35 procedimientos virtuales de forma temporal con el fin de mitigar los efectos del COVID 19, así lo dio a conocer la Directora General, Tayra Barsallo en la conferencia virtual desarrollada este jueves 30 de abril organizada por el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL).

La Directora de Aduanas también señaló que todos estos procedimientos virtuales temporales podrían seguir implementándose a corto o mediano plazo de forma permanente luego de una evaluación del comportamiento de los usuarios y una auditoria de los procesos donde se verifique que toda la documentación enviada cumple con las normas.

Servicios como: Certificaciones, trasbordos, autenticaciones, oficios, valoración, resoluciones anticipadas de clasificación arancelaria, intercambios de información, son algunos de los trámites habilitados. También se han implementado los pagos en línea que incluyen impuestos aduaneros, rectificativas de los traslados de las mercancías no nacionalizadas, tasas de transbordos, servicios de control y vigilancia, entre otros.
En su exposición la directora de Aduanas informó que se ha implementado el plan regional centroamericano QBR para unificar el manejo de riesgo que ha permitido a la entidad aumentar el perfilamiento de riesgo sobre las importaciones de dispositivos e insumos médicos mediante el intercambio de información, de esta manera se evita el ingreso a territorio nacional de mercancía falsificada y se manejan las alertas de empresas que en otros países hayan sido visualizadas como riesgosas.
También se informó que durante este periodo el Comité Aduanero en una de sus reuniones extraordinarias orientó al Grupo Técnico de Gestión de Riesgo realizar la identificación de los de productos críticos, tales como medicamentos, insumos, aparatos y equipos médicos, alimentos y bebidas, productos de higiene y cualquier otro que se disponga para atender la actual pandemia del COVID-19, así como un procedimiento expedito a implementar para el despacho y tránsito aduanero de los productos identificados.

 

JUEVES30DEBARILDE2020215PM

 

En cuanto al transporte de carga, se estará implementando la funcionalidad de la rectificación de la DUCA T (Declaración Única Centroamericana del Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre de Mercancías) en el caso que algún transportista queda contagiado de Covid 19 y tiene que hacer cambio de conductor se están evaluando dado las circunstancias.
Estos fueron algunos de los puntos expuestos durante la conferencia desarrollada la mañana de hoy en donde también participaron representantes de la AIG, Georgia Tech y la UNCAP.

Utilizan la cabina de un camión para transportar cigarrillos de contrabando

PicsArt 04 29 09.16.46

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en el puesto de control de Guabalá, provincia de Chiriqui lograron la retención de unas 5 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando de las marcas Jaisalmer y Gold City que eran transportados en la cabina de un camión articulado dedicado a la carga encomienda nacional.

El hallazgo se registró luego de una inspección rutinaria que desarrollan nuestros funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA). El vehículo cubría la ruta desde ciudad capital hacía la provincia de Chiriqui.

La mercancía quedó a órdenes de la entidad y trasladada a la sede de Aduanas de la Zona Occidental para el trámite legal correspondiente.

PicsArt 04 29 09.17.52

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información