Aduanas mantiene operativos en área Tocumen carga

bolsoszapatillas

Personal de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo OIAR, conjuntamente con inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera DPFA, retuvieron mercancías en el área de carga de la terminal de Tocumen que se presume infringe los derechos de propiedad intelectual.

En un informe de retención de la OIAR, se detalla en un primer caso la retención de zapatillas en un vuelo comercial procedente de Los Estados Unidos. La mercancía con sello de marcas reconocidas venía en un bulto con embalaje inusual.

En otro vuelo comercial que llegó a la terminal aérea de los Estados Unidos, fueron retenidos 19 pares de calzados deportivos y un bolso procedente de Colombia con sello de marcas famosas embalado también de forma irregular.

Un tercer caso se dio en otro vuelo procedente de Colombia, donde los agentes de aduanas después de la revisión de rutina retuvieron calzados, bolsos y carteras. La mercancía descrita en los casos mencionados quedó a disposición (retenida) por la DPFA de la Zona Aeroportuaria y pasará a manos de la Dirección de Propiedad Intelectual para las investigaciones respectivas.

Mercancía de presunto contrabando era escondida en cuarto de alquiler en La Chorrera

WhatsApp Image 2019 12 17 at 9.46.15 AM 1

Mercancía que se presume sea de contrabando fue retenida por efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, mediante un operativo de allanamiento que se realizó junto con la Policía Nacional luego de una llamada anónima que alertara de una situación extraña, dentro de unos cuartos de alquiler ubicados en Barrio Colón, Distrito de La Chorrera, Provincia de Panamá Oeste.


El informe suministrado por la DPFA, detalla que una vez ubicaron los cuartos procedieron con los allanamientos de dos cuartos de alquiler en presencia del personal de la Policía Nacional, hallando en uno de los cuartos mercancía dentro de cajetas y sacos, tratándose de ropa de hombre, mujer y niño.

WhatsApp Image 2019 12 17 at 10.06.14 AM


De igual forma, durante la diligencia se detectó en la parte frontal de los cuartos, un busito que mantenía en su interior nueve bultos con mercancía que guardaba similitud con la que se encontraba en el cuarto, siendo el propietario del vehículo un ciudadano de nacionalidad panameña, por lo que también se procedió al traslado del busito con la mercancía y el nacional a la sede de la institución, para deslindar su responsabilidad ante la posibilidad de un presunto contrabando.


Según lo que estipula la Ley, en caso de comprobarse que se trate del delito de contrabando, los involucrados deberán pagar de uno a cinco veces el valor de la mercancía y en caso de haber reincidencia pudieran acarrear penas entre uno y tres años de prisión.

Mesa de trabajo que revisa Decreto Ejecutivo No. 466 sobre Propiedad Intelectual continúa con las discusiones

IMG 4114

Continuando con la revisión del Decreto Ejecutivo No. 466 de 20 de octubre de 2015, que modifica al Decreto 123 de 1996 relacionado al tema de Propiedad Intelectual, se llevó a cabo en el Salón Carlos Raúl Piad una reunión entre representantes de marcas y de la Autoridad Nacional de Aduanas, para seguir discutiendo lo concerniente a dicha reglamentación a fin de reformar y actualizar la normativa que rige sobre este tema.


En esta ocasión se discutió entre varios puntos; el articulado sobre las Soluciones Alternas de Conflictos dentro del procedimiento administrativo, Conciliación y Mediación, Sanciones sobre las reincidencias de quienes trasieguen mercancía que se presuma sea falsificada y la tramitología y tratamiento del proceso a llevar sobre un posible caso de fraude marcario, al ser detectados en contenedores y cuando sea hallado en posesión de viajeros que intenten introducir mercancía falsificada por medio del contrabando al “menudeo o de hormigueo” como también es conocido.


La reunión que fue dirigida por la Licda. Yeiska Harding, Directora de Propiedad Intelectual de la institución, también contó con la presencia del Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico, quien manifestó su interés en mantener el intercambio de ideas sobre la futura modificación del decreto Ejecutivo 466, exhortando a los presentes a lograr un consenso sobre lo que sería la nueva reglamentación que regiría en materia de Propiedad Intelectual, indicando que entre los objetivos primordiales esta el defender el derecho de las marcas, aplicando sanciones más coercitivas que manden un mensaje directo al crimen organizado.

Se buscan consensos sobre reformas a la ley 30

WhatsApp Image 2019 12 16 at 4.48.42 PM

Con el objetivo de conocer opiniones sobre las modificaciones que se han estado analizando a la ley 30 que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, se reunió con el Procurador de la Administración, Rigoberto González.


En el encuentro se brindaron detalles de las modificaciones que se están analizando junto a un grupo considerable de profesionales del sector público y privado, donde también participa un representante de la Procuraduría de la Administración, lo que demuestra el trabajo en equipo que se ha estado desarrollando.


El señor Procurador también puso a disposición de Aduanas las instalaciones de uno de sus salones para que se puedan desarrollar las mesas de trabajo.

Inspectores de Aduanas de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón retienen mercancías sin documentación

IMG 9834


Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, de la Zona Occidental, retuvieron mercancías entre las que cabe destacar 84 gorras, 46 unidades de perfumes, 240 juegos de relojes para damas y caballeros, 280 unidades de bolas de Béisbol y 288 pares de zapatos para caballeros.


De la mercancía en mención no se portaba ningún tipo de documentación que avalara la tenencia legal en territorio panameño. Los operativos han sido frecuentes especialmente en empresas de transportes de encomiendas que es una de las formas más utilizadas por los ciudadanos para evitar el pago de los impuestos así como mover mercancía de contrabando.


Dichos casos se encuentran en el departamento de Instrucción Sumarial el cual lleva a cabo las investigaciones pertinentes. Actualmente se realiza el operativo “Navidad sin contrabando” a nivel nacional, cuyo objetivo es contrarrestar la evasión de impuestos y el contrabando de mercancías.

IMG 20191213 090531 resized 20191213 090559261

Por otra parte, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, sacaron de circulación 31 paquetes de cigarrillos sueltos y 17 cartones de diferentes  marcas como Jaisalmer Light, Jaisalmer Menthol,  Pine Red, Pine Change Double, Goldcity,  Silver Elefhant, Oris que estaban a la venta en locales comerciales ubicados en el distrito de Chiriquí Grande sin el debido registro sanitario.

En el puesto de control de Milla 21 próximo a la Frontera en Guabito, Distrito de Changuinola, fueron retenidos 11 litros de licor de la marca Seco Herrerano, a un ciudadano panameño que los transportaba en un auto bus de la ruta Las Tablas – Changuinola, al momento de solicitarle factura de la mercancía no pudo justificar su tenencia legal, por lo que fue retenida. Ambos casos fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes.  

IMG 20191203 WA0008

En la Zona Norte, Colón, se detuvo un  vehículo en la calle 13  Santa Isabel que transportaba mercancías como: sofá camas, soportes para televisión, vajillas, candelabro, floreros, soportes de vela. La mercancía estaba en posesión de una ciudadana panameña que no portaba documentos de los artículos retenidos.
 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información