Se desarrolla reunión para establecer mecanismos de trabajo para implementar el Proyecto SENTA

viernes20dediciembrede2019836am

Una comisión de la Secretaría de Digitalización de la Presidencia de la República y personal de la Autoridad Nacional  para la Innovación Gubernamental (AIG), mantuvieron una reunión con funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, con la finalidad de iniciar las conversaciones multilaterales con respecto a la futura implementación del Proyecto “Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (SENTA)”.


En la reunión participó la Licda. Tayra I. Barsallo, Directora General de Aduanas, quien manifestó el completo apoyo que su dirección aporta a la ejecución del proyecto poniendo a la disposición del mismo el aporte de los criterios expertos de sus asesores y especialistas.

Por parte de la Secretaría de Digitalización de la Presidencia lideró la reunión el Ing. Juan Carlos Aguilar, junto con su equipo de trabajo y por parte de la AIG  nos acompañó el Ing. Javier Garrido.

viernes20dediciembrede2019835am

El mencionado proyecto tiene como objetivo agrupar y digitalizar los trámites de las Instituciones Gubernamentales, promoviendo la simplificación y mejora continua de los procesos del Estado, identificando además que las instituciones no incurran en una duplicidad de requisitos que pueda generar una mayor tramitología al usuario en general, estableciendo un ecosistema tecnológico amigable para la interacción entre las entidades y los sectores productivos.

La logística de las reuniones está enmarcada en la 4° Acción “Gobierno Digital” del Plan de Gobierno del Excelentísimo Sr. Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, cuyo objetivo es mejorar la prestación de los servicios públicos a través de la tecnología e innovación, y promoción de la igualdad de género.

Retienen furgón cargado de cigarrillos en Chiriquí

IMG 20191219 WA0012

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental dieron con la retención de un furgón cargado de cigarrillos (valorado en más de medio millón de dólares), la retención de dicha mula se dio en el área Fronteriza entre Panamá y Costa Rica, posteriormente la mercancía fue traslada para la revisión dando como resultado el hallazgo de 42,500 CARTONES DE CIGARRILLOS de la marca GOLD CITY, proveniente de la Zona Libre y se presume que dicha carga tenía como destino Centroamérica.


Por la cuantía de dicha mercancía el caso será remitido al Ministerio Público para la debida investigación.

Retienen cigarrillos ilegales en Panamá y Bocas del Toro

cigarrillos2

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) retuvieron cigarrillos de diversas marcas entre las que se encontraban aquellas que tienen prohibida su venta en el territorio nacional por no contar con los permisos sanitarios para su comercialización.

La acción se registro en puntos como la 5 de mayo y el sector del Vértigo de Calidonia, donde se procedió a inspeccionar los diferentes puestos de buhonerías improvisados, pero los vendedores ambulantes de estos cigarrillos al notar la presencia de los aduaneros dejaron en abandono la mercancía.

Según el audito proporcionado se retuvo 500 cartones marca Jaisalmer, 65 cartones marca Pine Change, 27 cartones marca Marlboro, 19 cartones marca Oris, 15 cartones marca Gold City, 11 cartones marca Esse Change, 5 cartones marca Magnum Luxury, 3 cartones marca Kool, 3 cartones marca Malimbo y 2 cartones marca Richman.

cigarrillos1

Por su parte inspectores de la DPFA en la Zona Noroccidental (provincia de Bocas del Toro)  lograron la retención de 421 cartones de cigarrillos de marcas variadas, mediante un reten móvil en el área de la ciudad de Almirante, provincia de Bocas del Toro, el cual eran transportados a bordo de un vehículo sedan, conducido por un ciudadano panameño.

El desglose de la mercancía retenida es el siguiente: 200 cartones de cigarrillos marca Pine Change Double, 71 cartones de cigarrillos marca Pine Red, 50  cartones de cigarrillos marca Jaisalmer Menthol, 50  cartones de cigarrillos marca Silver Elefhant, 25  cartones de cigarrillos marca Gold City y 25  cartones de cigarrillos marca Jaisalmer Light.

Hay que mencionar que tanto la mercancía como el vehículo y el propietario fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para iniciar investigaciones correspondientes a fin de deslindar su responsabilidad sobre este hecho.

En ambos casos los cigarrillos retenidos bajo los cargos de contrabando, además de tener prohibida su venta en el territorio nacional por no contar con los permisos sanitarios para su comercialización.

Subdirector Logístico realiza recorrido por la Zona Occidental

IMG 9868 2

El Subdirector General Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García, en compañía del licenciado Abdiel López, visitaron la sede de Aduanas en la provincia de Chiriquí, donde se reunieron con el Administrador de la Zona Occidental Jaime Quintero y representantes de transporte de carga de la provincia.

Como medida de apoyo al sector transporte se decidió habilitar un área en el patio del recinto de Despacho de San Isidro (BON) para que se puedan estacionar los camiones mientras se realizan los trámites de la carga y así evitar largas filas en la vía pública.

IMG 9917

También se abordó el tema del cabotaje y se señaló que a comienzos del año 2020, se estarán realizando operativos para minimizar esta práctica ilegal realizada por transportistas extranjeros.

Durante el encuentro se recordó al gremio que el 31 de diciembre de 2019 vence el periodo para la colocación de las de las etiquetas que utilizarán los transportistas en la parte frontal de sus camiones de carga. Estas etiquetas denominadas RFID, se utilizarán para el registro de las unidades de transportes a través de dispositivos de radio frecuencia, para agilizar el paso de los medios de transporte terrestre que cruzan los puestos de control fronterizo centroamericanos.

IMG 9929

Una vez finalizada la reunión el Subdirector Logístico se dirigió al sector de Paso Canoas y al Recinto de Despacho (BON), para conocer de cerca el trámite que realizan los transportistas en la entrada y salida del país, así como colocar etiquetas en algunas mulas que aún no lo tenían.

A final de la reunión los transportistas agradecieron el acercamiento y el interés que tiene la Autoridad de Aduanas de trabajar en equipo.

Aduanas se encuentra modificando y adaptando Normativa s en materia de Propiedad Intelectual y Contrabando, explica Subdirector General Técnico en entrevista a SertvNoticias

subdirectortecnicocanal11

En entrevista por SertvNoticias, el Subdirector General Técnico Licdo. Rodolfo Samuda detallo los adelantos que se han realizado en relación a las mesas de trabajo que se han instalado para abordar las modificaciones y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 que rige en materia de Propiedad Intelectual y la Ley 30 que regenta lo articulado sobre contrabando y defraudación aduanera.

En su intervención el Licdo. Samuda indicó que “Las instituciones y su eficiencia dependen de las leyes por eso, Aduanas se encuentra modificando y adaptando la normativa de Propiedad Intelectual a las nuevas modalidades”.

Hay que indicar que en las mesas de trabajo participan de las discusiones el sector privado, representantes del Ministerio Publico, miembros del Colegio de Abogados y representantes de marcas (en el caso de la modificación del Decreto 466) por mencionar algunos.

De igual forma el Subdirector Técnico recordó que a partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia la modificación del Arancel Nacional de Importación, que pasara de 10 a 12 dígitos con el objetivo de clasificar exactamente un producto de manera específica sin que se incurra en una clasificación arancelaria de tipo general, abarcando varios productos en un mismo arancel; permitiendo con esto una mejor fiscalización, control y recaudación de impuestos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información