Aduanas detecta irregularidad por el uso de contenedor con registro internacional

IMG 0735

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, de la Zona Occidental retuvieron un vehículo tipo mula con placa panameña por transportar un contenedor con mercancía no nacionalizada propiedad de una naviera


Corresponderá a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, investigar el caso relacionada al transporte de carga, toda vez que el camión salió de un puerto con el fin de buscar mercancía nacional de una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción y trasladarla en un contenedor internacional a su sucursal ubicada en la provincia de Chiriquí.

WhatsApp Image 2020 02 17 at 7.57.45 PM


En otro hecho registrado en Guabito-provincia de Bocas del Toro, inspectores de Aduanas retuvieron  otro contenedor con placa internacional descargando mercancía en un Duty Free sin haber sido registrado en el sistema informático como tránsito interno, lo que es catalogado como un caso de cabotaje.

Operativos Pre-Carnaval en Colón logra la retención de mercancía variada de presunto contrabando

jueves20defebrerode2020328pm

Intensos operativos efectuados por personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón), han dado como resultado la retención de diversos tipos de mercancías que se presume sean de contrabando, toda vez que quienes la mantenían en su poder no portaban con la documentación correspondiente que acreditara su procedencia.

jueves20defebrerode2020329pm


Fueron varios los puntos donde se realizaron los operativos que llevaron a cabo los agentes aduaneros, en los que se puede mencionar: la salida de la avenida Santa Isabel ciudad de Colón, el sector de France Field, la entrada de la autopista de Panamá-Colón, la rotonda de los 4 altos, el sector de Arco iris y en las cercanías de Plaza Millenium.


El desglose de los artículos retenidos fue el siguiente: 32 cajas con maletas para motos, 37 cajas de cervezas de diversas marcas, 5 cajas de Seco Herrano, 9 cajas con alimentos secos provenientes de la India, 3 aires acondicionados, 3 compresores, 3 licuadoras y una olla arrocera, 8 bultos con carteras de mujer, 7 perfumes de mujer, 18 sabanas full , 64 cajas de regalos embaladas en plásticos, 6 cajas con enseres de limpieza (jabón en polvo y liquido de lavar), 3 cajas de cigarrillos marca Kool, 3 cajas de papel para envolver tabaco, 2 cajas de ron abuelo y 1 caja de vodka Smirnoff, 2 cajas de pasta de dientes, 4 botellas de ron (1 de ron abuelo y 3 de Seco Herrerano).


Entre las personas a las que se retuvo la mercancía se encontraban ciudadanos panameños oriundos de la provincia de Coclé, Chiriquí y Panamá.
Cabe mencionar que en uno de los reporte se indica que el infractor ofreció dinero a los inspectores de Aduanas con la finalidad de que lo dejaran seguir su camino, sin que lograra conseguir su cometido ya que la mercancía le fue retenida y se le giro orden de citación a la instalaciones de Aduanas.

jueves20defebrerode2020330pm


Estos operativos son parte del trabajo arduo que se hace en la provincia de Colón a pocos días de que inicie las fiestas del Carnaval 2020 y que continuaran durante su desarrollo; manteniendo el compromiso de la Autoridad Nacional de Aduanas en combatir los delitos de contrabando y defraudación aduanera que se pudiera estar dando en cualquier punto del país.

Sectores Logísticos reconocen papel de Aduanas para la facilitación del comercio

miercoles19defebrerode2020128pm

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), realizó su Foro de Desarrollo Marítimo y Logístico con el tema: Estrategia Logística Nacional 2030 ¿Cuánto hemos avanzado?, un espacio que se enfocó en la relevancia, estrategias, retos, trazabilidad y estándares para facilitar el crecimiento logístico.


El foro inició con la con la intervención del Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, quien explicó que la Estrategia Logística Nacional 2030, la cual fue lanzada en el año 2017, se debe enfocar el estándar mundial de excelencia de comercio, de manera de que nuestros procesos hablen en el mismo estándar; sin embargo, destacó que primero hay que simplificar, estandarizar y después digitalizar, para luego ir hacia la intercomunicación.

miercoles19defebrerode2020120pm


En ese sentido el Ministro Rojas Pardini anunció que se espera que en unos 3 meses pueda completarse la interconexión entre los sistemas informáticos de la Zona Libre de Colón y Aduanas para aportar a la facilitación del comercio, también que la meta de esta administración es digitalizar unos 400 procesos en las instituciones estatales para ser más eficientes.


Por su parte Felipe Ariel Rodríguez, del Centro de Integración Nacional durante su ponencia o hablo de la importancia del proyecto que adelanta Aduanas denominado “Programa de Integración Logística Aduanera (PILA)” que será de mucho beneficio para el sector logístico de Panamá, pondero la labor que se ha hecho en esta administración para agilizar el avance del mismo.


En este foro la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el último panel titulado “Retos del sector público para facilitar el crecimiento logístico” donde fue enfática al señalar que en su administración se estan tomando los correctivos correspondiente para que los funcionarios trabajen en apego a la ley.

miercoles19defebrerode2020129pm


Barsallo en su ponencia se centro en tres puntos específicos: facilitación, aumento en las recaudaciones, control y seguridad señalando que  son los ejes fundamentales en la labor que desempeña la entidad resaltando que se busca mayor eficiencia.


También manifestó sentirse contenta porque en el desarrollo de este foro todos los participantes hablaron del papel de Aduanas de allí que es necesario trabajar como equipo con todos los sectores para lograr un mejor desempeño.

Se detecta droga dentro de un contenedor en tránsito

drogacontenedortransito2

Como parte del trabajo en conjunto que desarrollan los estamentos de seguridad a través del Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), la Autoridad Nacional de Aduanas logró detectar en un contenedor 8 sacos negros que en su interior tenían un total de 250 paquetes de droga.

El contenedor que iba en tránsito tenía como puerto de origen Salvador Acajutla y como destino final India, de acuerdo a la declaración o documentación que verifica Aduanas transportaba desperdicios de cartón.

La droga fue retirada del recinto portuario por el Ministerio Público, después de realizar las pruebas correspondientes con apoyo de miembros de la Policía Nacional.

Aduanas mediante operativos en conjunto con Senafront retiene mercancía valorada en más de 190 mil dólares

 

1 miercoles19defebrerode20201229pm

Artículos valorados en más de 190 mil dólares fueron retenidos por efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas mediante un operativo en conjunto con miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) durante la Operación Faraón IV que se desarrolló en la provincia de Darién.


El operativo que se realizó de manera simultánea en las comunidades de La Palma, Yaviza, Metetí y Santa Fe, fue producto de información recabada por parte del Departamento de Instrucción Sumarial de Aduanas y la Dirección Nacional de Inteligencia de Senafront, arrojando casos positivos de mercancía de presunto contrabando.

2 miercoles19defebrerode20201226pm


En las diligencias de allanamiento a los locales lideradas por el personal de Aduanas en su facultades que le otorga la ley que la crea, se ubicó mercancía que se encontraba oculta en diferente puntos de los locales (cielo raso, depósitos, gallineros). Entre los artículos retenidos se puede mencionar cigarrillos, botellas de licor, hojas de tabaco, armas de fuego y municiones, fuegos artificiales y sacos de cebolla; todo esto con un valor aproximado en el mercado de 197 mil 283 dólares.


La mercancía fue remitida a las instalaciones de Aduanas y se les giró orden de citación a los dueños de los locales comerciales donde se les abrió un expediente para deslindar su responsabilidad en los hechos en que se les vincula.

3 miercoles19defebrerode20201228pm


Cabe mencionar que la nueva administración de Aduanas prevé colocar personal aduanero en el punto de control que mantiene Senafront en el área de Agua Fría, en su lucha contra el comercio ilícito en las modalidades de contrabando y defraudación aduanera, ampliando de esta forma su presencia en el territorio nacional.


Los pormenores de la operación se dieron durante una conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de Senafront donde participaron el Subdirector General Técnico de Aduanas, Licdo. Rodolfo Samuda y el Director de la DPFA Licdo. Tomas Espinosa, en compañía del Subdirector General de Senafront, Roger Mojica.

4 miercoles19defebrerode20201227pm

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información