Embajador de Colombia se reúne con directivos de Aduanas

IMG 7081

Su Excelencia Eduardo Burgos M, Embajador de Colombia en Panamá, visitó la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas donde fue recibido por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, el Director de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinosa y el Asesor Legal de Aduanas licenciado Edgardo Sandoval.


El Embajador Burgos estuvo acompañado por el Coronel Fabio Rojas, de la Policía colombiana. Durante el encuentro hubo un diálogo cordial donde se trataron temas de seguridad y de actualidad comercial entre ambas naciones.


Entre los puntos más importantes abordados cabe destacar el combate del contrabando y tráfico de drogas en el sector fronterizo colombo panameño, así como lo concerniente a las certificaciones de autenticidad y procedencia del oro que llega al territorio panameño. La Directora Barsallo planteó además algunos lineamientos de la visión de esta administración de gobierno y del cumplimiento de las leyes.

Aduanas comunica que provisionalmente admitirá el Depósito de Garantía para las importaciones de bebidas azucaradas

IMG 3138

Miembros del sector privado aglutinados en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, sostuvieron una reunión la mañana de este miércoles 4 de diciembre con el fin de conocer de primera mano las acciones que se pueden establecer hasta que sea reglamentada la ley 114 de 18 de noviembre de 2019, la cual establece el pago del impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y los criterios para su uso.


Sobre el particular la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo y el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, junto a su equipo técnico presentaron un comunicado elaborado por la entidad en donde se le informa a todos los usuarios del Sistema Aduanero, que hasta la reglamentación de la presente ley y en los casos en que los importadores sostengan dudas sobre el contenido de azúcar de sus productos, estos podrán solicitar el despacho y levante de la mercancía mediante el sistema de Pago de Tributo Garantizado (Depósito de Garantía), con el fin de evitar posibles afectaciones.

IMG 3142

 
Esta medida se basa en los artículos 52 y 53 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), así como en los artículos 231 y 351 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA).


La solución presentada fue recibida con beneplácito  por parte de los empresarios quienes agradecieron la rápida acción y manifestaron estar en la disposición de trabajar en coordinación con todo el equipo para que la reglamentación sea elaborada lo más pronto posible.
  

Gobierno Nacional traza línea y avances para apoyar a las personas con discapacidad

martes3dediciembrede20191226

En el marco de la celebración este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó la Octava Reunión Ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad, CONADIS, donde participó el Presidente de la República Laurentino Cortizo, en compañía de Ministros de Estado, autoridades del Gobierno Nacional, Miembros del Consejo Consultivo de Discapacidad y la prensa nacional.


El evento, que inició con la invocación religiosa de Monseñor José Domingo Ulloa, tuvo entre sus objetivos presentar las recomendaciones que forman parte del Comité que da seguimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas; atendiendo al artículo 35 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y el compromiso de atender las obligaciones que tiene Panamá como Estado parte de este instrumento internacional de derechos humanos.

martes3dediciembrede20191227


Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas, en atención a este compromiso, estuvo representada en esta importante reunión por su Directora General Tayra I. Barsallo. También fue significativa la asistencia de Mosee Peralta, colaborador de Aduanas que es integrante de la Comisión de Derechos Humanos 2.


Entre algunos puntos de mayor relevancia en la agenda de esta reunión está la aprobación de la reglamentación interna del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad y las propuestas para el quinquenio 2020-2024, que presentaron las diferentes Comisiones que conforman este Consejo.

martes3dediciembrede20191229


Entre algunas de las propuestas presentadas por las comisiones está: el “Plan Colmena”, de Vida Independiente, que no es más que promover el derecho de las personas con discapacidad a una vida independiente y a ser incluidas en la comunidad; la Educación Inclusiva; Estructuración de la red Nacional para la atención de las personas con discapacidad; Diseño e Implementación del Programa “Sí Incluyo”, así como promover especialistas en lenguaje de señas en las diferentes oficinas públicas y la inclusión de un 2% laboral para discapacitados en las mismas.

Aduanas dice presente en la lucha contra el crimen organizado

doble uso

Por dos días Panamá es escenario del taller nacional sobre “Implementación de la resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde participan representantes de varias instituciones del Estado.

En el acto inaugural estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo quien informó que la institución está en la disposición de colaborar con este mandato y para ello se cuenta con un Centro de Monitoreo de Alarma Central, que permite reportar en tiempo real los eventos con material radiológico en los Puertos del país, también gracias al apoyo del programa Mega Puertos, se ha logrado capacitar al personal operativo de la entidad en temas tales como la utilización correcta de equipos detectores de radiación e interpretación de perfiles.

 

Barsallo destacó que a través de nuestra oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo, se da seguimiento a los compromisos adquiridos por mandato de los presidentes de la región Centroamericana, en la implementación de la estrategia centroamericana de facilitación de comercio, a través del modelo regional de Gestión Coordinada de Fronteras donde se desarrollan ocho pilares, uno de los cuales es la gestión integral de riesgo que entre sus objetivos claves está la de promover la seguridad y facilitación del comercio internacional, proteger la sociedad, la seguridad, la salud pública, combatir el crimen y el terrorismo, entre otros.

 

La resolución 1540 (2004) establece que todos los Estados deben abstenerse de suministrar cualquier tipo de apoyo a los agentes no estatales que traten de desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar, transferir o emplear armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas de vectores.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información