A través de la Dirección y Fiscalización Aduanera se realizó una diligencia de inspección en asocio con la Policía Nacional en la cual mediante alerta se hace referencia a un furgón estacionado en una calle del corregimiento de Juan Díaz, al revisar la carga se da con el hallazgo de cigarrillos, mercancía que se presume sea contrabando. Además, se pudo confirmar la participación de dos ciudadanos de nacionalidad panameña en un vehículo marca Toyota modelo Rav4, los cuales fueron detenidos inmediatamente.
La alerta de los cigarrillos contaba con diferentes marcas de éstos y dicha mercancía no cumplía con los requisitos que establecen las leyes estatales y aduaneras, donde se encontraron 520,000 cajetillas de cigarrillos representando un total 10,400, 000 unidades, con un valor aproximado en dólares de 1,560,000.00 Este caso seguirá en investigación con el trámite requerido por las normas Aduaneras.
Aduanas retiene en operativos cigarrillos de presunto contrabando en la Zona Norte y Occidental
Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte (Colón ) en conjunto con la Policía Nacional realizaron la citada retención en un seguimiento que se dio luego de una llamada anónima.
Uas 140,740 unidades que eran trasportadas en un auto KIA fueron sacadas del mercado negro entre calle 7 y calle 8 del sector de Los Lagos. Esta mercancía no contaba con factura ni con la documentación que valide su compra.
Por otra parte en la Zona Occidental (Chiriquí) se decomisaron un total de 400 cartones de cigarrillos de distintas marcas. Dicha carga salió de la ciudad de Panamá hacia David.
Estos casos siguen en investigación para continuar con el trámite requerido por las normas aduaneras.
Retienen en operativo mercancía variada de presunto contrabando
Como parte del Operativo Titán la Autoridad Nacional de Aduanas en conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), realizaron un importante decomiso de distintas mercancías en diversos allanamientos realizados en locales comerciales en el área de Tortí de Chepo.
Esta operación dio como resultado la retención de tres mil municiones de diferente calibre, 18 botellas de licores de diversas marcas, 55,200 unidades de cigarrillos, 500 unidades de antibióticos, que no cumplían con las regulaciones de Farmacia y Droga, Ministerio de Salud, 10 celulares, 35 potenciadores sexuales, fuegos artificiales y juegos pirotécnicos.
La acción en conjunto de nuestros estamentos de seguridad es de vital importancia para enfrentar las actividades delictivas.
Celebran el Día Internacional de las Aduanas
En el salón Carlos Raúl Piad, sede central, de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo un evento conmemorativo al Día Internacional de las Aduanas, este 26 de enero, donde participaron directivos, funcionarios e invitados especiales.
En la actividad se desarrolló un conversatorio sobre La Importancia de la Tecnología en el Servicio Aduanero, que dio inicio con las palabras de apertura por parte de la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, en su discurso la titular de Aduanas destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre las instituciones públicas con el sector privado y gremios vinculados con la actividad.
Entre los invitados especiales estuvo Roxana Ortega, de Panamá Ports Company, que se refirió a “La Evolución del Sector Marítimo en Panamá”; el Presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas Anibal Espinosa y la Vicepresidente de este gremio Carolina Bullen; el Decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá, Donaldo Sinisterra y Milciades Vásquez, Director de la Escuela de Administración Pública Aduanera.
Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas las ingenieras Ivette Villalaz y Mariela Castillo, se refirieron al proceso de digitalización que implementa a nivel nacional la Autoridad de Aduanas. También se destacó a funcionarios de la entidad que han sido certificados por la Organización Mundial de Aduanas como expertos en temas aduaneros, entre ellos Felipe León que a nombre de sus compañeros resaltó la importancia de esta celebración.
Cabe destacar que esta conmemoración instaurada por la Organización Mundial de Aduanas tiene como objetivo realzar el trabajo de las aduanas en el Comercio Internacional. La creación de este día se decretó durante la primera sesión del Consejo de Cooperación Aduanera, celebrado en Bruselas, Bélgica, en 1983.
Embajadora de República Dominicana visita la Autoridad Nacional de Aduanas
Su Excelencia Prisca Mazara, embajadora de República Dominicana en Panamá, realizó una visita de cortesía para estrechar los vínculos con la Autoridad Nacional de Aduanas.
La embajadora Mazara se reunió con la titular de la entidad Tayra Barsallo, su Secretaria General Hitzrbeth Buruyides y el asesor Darío Sandoval, para solicitar apoyo a la aduana durante el periodo de elecciones presidenciales en República Dominicana, con el manejo y control de la valija diplomática procedente de este país hacia la oficina de la Junta Electoral de República Dominicana en Panamá.
En este sentido se solicitó el apoyo de un funcionario de la Autoridad de Aduanas como enlace en el trámite de recepción y trazabilidad de esta valija.
La Directora Barsallo mostró su complacencia por esta visita a la sede central de Aduanas y reiteró su compromiso de respaldar a los hermanos dominicanos en su proceso de elecciones presidenciales en el exterior.