Culmina curso “Calidad de la atención y servicio al cliente para la comunicación efectiva”

Piad

 

40 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas de diversas zonas y  departamentos, recibieron la capacitación  “Calidad de la atención y servicio al cliente para la comunicación efectiva”.
 
En esta actividad que se realizó de forma virtual y física por los expositores Julio Herrera y Juan De Gracia, se trataron temas como: atención al cliente como ventaja competitiva, el triángulo al servicio, tipos de clientes, gestión de clientes difíciles, lenguaje verbal y no verbal, manejo de emociones, la ética y algunas nociones de liderazgo entre otros puntos.
 
 
 Le correspondió al Sub-Director Logístico de Aduanas Juan Pablo García hacer entrega de los certificados.
 
clases
 
García expresó las felicitaciones y a su vez dijo, que estas capacitaciones son importantes porque facilitan la realización de las solicitudes, que se hacen a diario con los distintos usuarios.    
 
Se hicieron diversas dinámicas para mejorar tácticas de comunicación, que se dan en la jornada laboral para evitar distorsión en el  mensaje.
 
 Esta iniciativa fue organizada por Aduanas y la empresa PTY Consulting para  mejorar habilidades blandas con el cliente externo e interno con el objetivo  de un trato interpersonal de tal manera que haya una alineación con los valores y misiones de la ANA.
 
 
 

Funcionarios de Aduanas participaron del conversatorio “Anticorrupción en Latinoamérica”

 

Helms

 
26 colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas formaron parte de la actividad denominada “Anticorrupción en Latinoamérica”, que se realizó con el objetivo de combatir diferentes prácticas oscuras, que afecten a las instituciones.
 
Este encuentro virtual estuvo a cargo de Claudia Helms, Directora para Latinoamérica y el Caribe de Global Financial Integrity, quien explicó que la corrupción es un acto criminal e instó que estas malas prácticas reflejadas en tráfico de drogas, influencias y lavado de dinero no se vean como normales.
 
La experta también recomendó a los funcionarios de Aduanas a tener presente el código de ética y trabajar en conjunto con la sociedad civil así como los otros sectores del país para identificar la manera en que estas prácticas varían con el paso del tiempo.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Ing. Andria Espino, de la Unidad de Cumplimiento Normativo quien expresó gratitudes a nombre de Tayra Barsallo, Directora General de Aduanas; Juan Pablo García , Sub-Director Logístico y Sheila Lorena Hernández; Sub-Directora General Técnica.
 
Iniciativas como esta fortalecen la campaña institucional que promociona la entidad denominada “No vendas Tu Integridad” y a su vez aporta a la toma de decisiones evitando la “normalización” de irregularidades que tanto afectan la imagen de nuestros países.

Autoridad de Aduanas certifica a dos empresas como OEA

IMG 9293

La sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas fue el escenario de la entrega del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) a la agencia corredora de aduana A.Z. EXPRESS, S.A y al Agente de Carga DSV AIR & SEA PA, INC. 
 
Las certificaciones las entregó la Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, quien estuvo acompañada por el licenciado Eric Julio, jefe del Operador Económico Autorizado de la ANA.
 
Barsallo expresó la importancia del programa debido a que este proceso permite beneficios a las empresas para que estén blindadas en sus operaciones.   
 
Por parte de A.Z. EXPRESS, S.A estuvo presente Anibal Espinoza, Gerente General y representante legal y la corredora de aduanas Alicia Espinoza, mientras que por DSV AIR & SEA PA, INC, asistió Henrry Coreas Vaquiz, Director de Finanzas, junto a Mariella Tortolero, Gerente de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente.
 
agente
 
Ambos representantes están satisfechos por formar parte de este programa que permite la transparencia, credibilidad y seguridad en sus operaciones como empresas responsables con sus clientes, el comercio nacional y regional.
 
Hasta el momento a través del programa OEA de la República de Panamá han sido certificadas un total de 48 empresas, fortaleciendo  los estándares de seguridad establecidos por la administración aduanera.
 
correr

Entre los requisitos para tener una certificación OEA, que tiene una duración de 3 años, están buenas prácticas de seguridad en la cadena de suministros, cumplir con las normas aduaneras, leyes y el orden público.

Diversas entidades del país finalizan capacitación sobre “Inspección de Contenedores”

 

llegaron

 

25 funcionarios de diversas instituciones del país, entre estos 12 de la Autoridad Nacional de Aduanas finalizaron el curso teórico-práctico, denominado “Inspección de Contenedores”, que estuvo a cargo por el Servicio de Fronteras de Canadá.
 
Esta iniciativa fue realizada con el propósito de incrementar las técnicas al momento de combatir actividades relacionadas al crimen organizado, migración irregular, narcotráfico y terrorismo.
 
La capacitación que también se realizó en un puerto de la localidad trató temas como: identificación, seguridad, construcción de contenedores, inspección en muelles y otras temáticas.
 
Los certificados fueron entregados por la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo, quien se mostró complacida por el éxito de estas jornadas que se realizaron por espacio de 2 semanas y que contó con la presencia de expertos del país norteamericano.
 
Este esfuerzo lo realiza la ANA para que el engranaje intergubernamental sea más eficiente en la seguridad de nuestro hub logistico y a su vez incrementa los lazos de cooperación a nivel internacional. 
 
 
 
 

Funcionario de Aduanas imparte taller en Brasil

cesar

 
El Jefe de Operaciones de UNITEC de la Autoridad Nacional de Aduanas,  César Lasso quien está acreditado como instructor del Programa de Control de Exportaciones y Seguridad Fronteriza Afín de EEUU (EXBS, afin) fue asignado para impartir el Taller RANDA,  iniciativa de la Organización Mundial de Aduana (OMA) en asociación con el Departamento de Energía de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), diseñada para tratar las amenazas de los materiales radiológicos y nucleares (RN).
 
Esta actividad que se realizó en Sao Paulo Brasil a lo largo de esta semana, que fue organizada por la Aduana del país suramericano tuvo como actividades la detección de radiación, capacitación sobre las amenazas asociadas con el contrabando de materiales nucleares así como de radiología y cómo pueden ser objetivo de tráfico.
 
 RANDA también busca crear conciencia entre los funcionarios de las aduanas de primera línea para desempeñar sus funciones de forma optima.
 
Estos intercambios de conocimientos demuestran la capacidad de nuestros funcionarios a nivel internacional.    
 

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá