Aduanas retiene artesanías panameñas provenientes de Colombia

IMG 20230126 WA0000

 

Durante proceso de inspección y verificación inspectores de la DPFA y Análisis de Riesgo de la Zona Aeroportuaria ubicaron en el área de carga 23 bultos con artesanías nacionales proveniente de la hermana República de Colombia que fue retenida por falta de documentación y por incumplimiento a la ley 34 de 1949 que adopta como Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012 donde se señala que los Símbolos Patrios son la representación de nuestra historia, cultura y patrimonio tanto a nivel nacional como mundial.

 

IMG 20230126 WA0001

 

La mercancía consiste en: marroquinerías, bolsos, pulseras, artesanías de animales tallados en coco, artesanías de buses y balcones con error en la impresión del emblema nacional por lo que se procedió a consultar a la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación del Ministerio de Gobierno quienes recomendaron hacer correcciones y eliminar la palabra Panamá sobre la bandera.

Este caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para el trámite legal correspondiente.

 

 

Se Conmemora Día Internacional de la Aduana

IMG 7417

 

El 26 de enero se conmemoró el “Día Internacional de la Aduana” fecha que fue celebrada por la Autoridad Nacional de Aduanas en un acto protocolar donde se hizo entrega de certificados al mérito a profesionales aduaneros panameños por el servicio excepcional que han prestado a la comunidad aduanera internacional.

En Panamá esta certificación emitida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a todos sus socios a nivel internacional fue otorgada a los colaboradores que han logrado convertirse en capacitadores acreditados por este organismo y a quienes han mantenido un perfil de colaboración constante en todos los procesos de cambio y tecnológico en los que está enfocada la entidad para mejorar el servicio.

Durante el acto la titular de aduanas, Tayra Barsallo reiteró a los homenajeados la importancia de seguir contando con su apoyo en los proyectos que adelanta como: “Escudo Invisible” el cual contempla componentes de seguridad a través de la instalación de 16 escáneres a nivel nacional que brindarán seguridad y trazabilidad de toda la carga que transita por el país, así como la instalación de un moderno Centro de Monitoreo, Control y Video vigilancia Aduanera, entre otros.

 

 

 

 

Se aprueba Arancel Nacional de Importación a productos de primera necesidad

Noticia 2023 01 24

 

La Subdirectora Técnica de Aduanas, Sheila Lorena Hernández sustentó el martes 24 de enero del año en curso en el Consejo de Gabinete, el Proyecto de Decreto de Gabinete que modifica el Arancel Nacional de Importación, con el propósito de establecer medidas que garanticen el abastecimiento y acceso de ciertos productos básicos de primera necesidad como: hojuelas, conos, copos y análogos de maíz; el papel higiénico, las compresas, almohadillas sanitarias o toallas sanitarias, tapones higiénicos y otros productos.

De esta manera también el mercado local podrá estar beneficiado ante el impacto económico negativo debido a elementos externos, que hacen necesaria la rebaja arancelaria.

La modificación de dicho arancel fue recomendada por la Comisión Arancelaria y aprobada por el Consejo de Gabinete, el mismo empieza a regir desde su promulgación y tendrá una vigencia de 6 meses prorrogables.

Retienen Supuesto Tráfico de Caracoles

Caracol 2023 01 24

En un caso de presunto tráfico de especies, 385 unidades de caracoles trabajados con un peso de 5.5 k.g de distintas variedades fueron retenidos por inspectores de la DPFA de la Zona Aeroportuaria de Tocumen. Se contó con la colaboración del Ministerio de Ambiente, que validó algunos signos, que pueden violar las leyes 14 del 28 de octubre de 1977, la 1 de 3 de febrero de 1994 y la convención CITES.

La CITES es una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres entre gobiernos para proteger a 37.000 especies de animales y plantas.

En este operativo también participó la Dirección Nacional de Narcóticos debido a que se solicitó una investigación por supuesta sustancia ilícita; pero luego de verificar la carga que tenía los moluscos se pudo demostrar el resultado negativo de la sustancia ilícita.

Esta mercancía que no contaba con el permiso de la CITES, tenía como destino Italia.

Aduanas y el Servicio fronterizo de Canadá organizan proyecto de desarrollo de capacidades

IMG 20230117 WA0033

Aduanas y el Servicio fronterizo de Canadá organizan proyecto de desarrollo de capacidades

 Por cinco días una delegación del Servicio Fronterizo de Canadá visitó varios puntos de control donde la Autoridad Nacional de Aduanas desarrolla sus actividades como puertos y el área de carga del aeropuerto Internacional de Tocumen con el objetivo de verificar el trabajo que desarrolla el equipo operativo de la entidad.

 Esta visita también contempló una reunión con la directora general, Tayra Barsallo junto a su equipo técnico donde se informó los objetivos del proyecto Escudo Invisible, la implementación del Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística y el Programa de Integración Logística Aduanera.

Toda esta información recibida permitirá elaborar una propuesta por parte de la delegación canadiense sobre un proyecto de desarrollo de capacidades para los funcionarios de aduanas relacionado con la actualización de protocolos y manuales de inspección de cargas, contenedores entre otros.

 Este encuentro forma parte de las gestiones que adelanta la actual administración con gobiernos amigos para establecer una cooperación de las mejores prácticas, así como intercambio de información.

 La delegación canadiense estuvo conformada por Jason Daigle, director del Servicio de Inteligencia y Ejecución de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y Hanh Hoang, Gerente de proyectos, operaciones internacionales.

 La agenda que se cumplió durante la semana fue organizada por el asesor del despacho superior, Dario Sandoval.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información