Directora de aduanas participa en webinar internacional sobre inclusión de la mujer en el ámbito aduanero

chile webinar

Atendiendo invitación de la Aduana de Chile, la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo participó en el Webinar Internacional “Políticas de Inclusión Femeninas en las Aduanas”, donde participaron un grupo de directoras de aduanas de América y expusieron sus experiencias en el periodo en que han estado al frente de sus entidades.


En este conversatorio virtual participó Carola Ríos de la Aduana de Ecuador; Alejandra Arriaza de Chile; Martha Garamendi de Perú; Karina Serrudo de Bolivia y Tayra Barsallo de Panamá. Todas exaltaron el trabajo que realizan mujeres profesionales en las aduanas de sus países.


La licenciada Tayra Barsallo destacó en su intervención que en la aduana de Panamá más del 50 por ciento de los colaboradores son mujeres, y resaltó que la mujer panameña ha roto paradigmas en los diferentes roles que han asumido en las labores aduaneras. “Las mujeres tenemos ese don de responsabilidad del compromiso familiar y profesional, me siento orgullosa de aquellas mujeres que tienen el ánimo de progresar en la institución, de estudiar, trabajar cuidar sus hijos en fin, somos multifacéticas”, destacó la directora Barsallo. Además hizo mención que en su equipo directivo hay una mujer como subdirectora y otra como Secretaria General.


Las directoras de aduanas destacaron en sus intervenciones los logros alcanzados por las mujeres en puestos que anteriormente eran ocupados por hombres; Alejandra Arriaza de la aduana de Chile resaltó que es la primera mujer directora de la aduana  en la historia de ese país. En tanto la titular de aduanas de Panamá señaló que tenemos en nuestra institución mujeres con 40 años de servicio, lo que demuestra la responsabilidad y empeño de la mujer en sus tareas.

Organizan operativo interinstitucional

operativo 1

Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas se reunieron en la sede central con el asesor del despacho superior Pablo Worrel, para la organización de un operativo interinstitucional en defensa de los productos bovinos, porcinos y avícolas, para que sean clasificados correctamente para el pago de impuestos.


En este encuentro, solicitado por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, hubo palabras de bienvenida por el subdirector Logístico Juan Pablo García, también estuvieron presentes, además del licenciado Worrel que es el coordinador del operativo, la licenciada Zahira Ruiz, Administradora de la Zona Oriental, Eduardo Oneil, Administrador de la Zona Norte, Julián Chau, Director de Gestión Técnica y Raúl Saucedo, asesor del Despacho Superior.

operativo 2


En la reunión participaron colaboradores de la Zona Oriental, Zona Norte, Puerto de Balboa, PSA, Manzanillo, Cristóbal y CCT.

Aduanas presente en Expocomer, Expo logística y Expo Turismo 2023

expocomer 1

Desde este martes 28 de marzo se desarrolla en Panamá las tres principales exposiciones comerciales que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, donde empresas locales e internacionales que representan a más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia tendrán la oportunidad de establecer contactos de negocios y de intercambio comercial.

 

En el desarrollo de esta actividad comercial la Autoridad Nacional de Aduanas juega un papel fundamental de control de la mercancía, según el régimen que se le aplica al momento de su ingreso o salida del recinto y el pago correspondiente de los impuestos, para ello se tiene asignado un equipo de inspectores que brindan el servicio de control y vigilancia previo al inicio de la feria, durante el desarrollo de la misma hasta que sea retirada toda la mercancía.

expologistica

 

De igual manera se ha instalado un stand promocional donde los usuarios pueden recibir información de primera mano de todo el trabajo que desarrolla la entidad, correspondió a la directora general, Tayra Barsallo junto a los subdirectores Sheila Lorena Hernández y Juan Pablo García estar en el acto inaugural del mismo, donde se hizo el tradicional corte de cinta también estuvieron presentes asesores y jefes de departamentos de la entidad.

Realizan capacitación sobre Regularización de las Obligaciones Aduaneras

regularizacion

Con el objetivo de buscar herramientas  que permitan una recaudación más rápida y efectiva de los impuestos, se llevó a cabo una capacitación virtual y presencial en el salón Piad de la entidad, donde participaron auditores, administradores regionales, colaboradores de la DPFA y asesores legales de la Autoridad de Aduanas.


La actividad dio inicio con las palabras de bienvenida de la Dra Berta Karica, directora de Auditoría de la ANA y participaron como expositores el licenciado César Sánchez, subdirector de la DPFA y la licenciada Elizabeth Estribí, de la Dirección de Asesoría Legal.


Esta capacitación se centró en el tema sobre la Regularización de las Obligaciones Aduaneras detectadas en los procesos de fiscalización realizadas a los sujetos pasivos, contempladas en la Resolución 313 de 14 de diciembre de 2022, que empezó a regir el 20 de marzo de 2023.

auditoria


En el artículo 1 se señala el objetivo de dicha Resolución, que es el de reglamentar el procedimiento de regularización establecido en el artículo 49 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano, con el objeto de fomentar el cumplimiento voluntario de los sujetos pasivos frente al pago de sus obligaciones aduaneras.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá