Jefe OEA se acredita como asesor técnico de la OMA

thumbnail julio

Con mucha complacencia la Organización Mundial de Aduanas (OMA) informó a los directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre la acreditación que le otorgó al Lcdo. Eric Julio, jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado como Asesor Técnico y Operativo de este organismo internacional en el área de programas OEA.


La acreditación le permitirá al Lcdo. Julio brindar asesoramiento técnico a otros servicios aduaneros cuando estos lo soliciten en temas relacionados con la implementación, requisitos de seguridad y validaciones del programa OEA, a nombre de la OMA."


Esta acreditación se logró a través de la participación en un taller virtual sobre el intercambio de mejores prácticas, que se desarrolló en el mes de septiembre del presente año dictado por expertos internacionales.


Para el Lcdo. Julio esta acreditación representa un logro profesional y personal por lo que insta a todos sus compañeros a establecerse metas y objetivos que nos ayuden a aprovechar estas oportunidades que promueve la entidad a nivel nacional a través de las constantes capacitaciones.

Se identifican tipologías de trasiego de mercancía ilícita a través de los envíos de paquetería

thumbnail a

La instalación del escáner de Aduanas en el servicio de Correos Panamá, en la sección de carga de Tocumen S.A., ha permitido identificar casos y tipologías de trasiego de mercancías ilícitas en los envíos de paquetería o Courier, que actualmente están bajo investigación por parte de las autoridades competentes.


El recinto aduanero situado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, es el punto central de procesos de todas las mercaderías que son importadas y/o exportadas al país a través de Correos Panamá, independientemente que su destino final, todo embarque que llega está sujeto a la verificación no intrusiva o intrusiva, procedimiento a cargo de personal de la Autoridad Nacional de Aduanas.

thumbnail WhatsApp Image 2022 11 01 at 4.53.52 PM


Los resultados de casos positivos en la detección de mercancías ilícitas nos permiten aportar en la prevención y lucha contra el delito.

Aduanero recibe acreditación como capacitador de la OMA

PHOTO 2022 10 25 17 03 57

Por cinco días la Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada a través del funcionario Adolfo Rivera en la capacitación de la aplicación de comercio estratégico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el contexto de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1540, que se dictó en las instalaciones de la Dirección General de Aduanas de República Dominicana.
 
Durante el desarrollo de la capacitación los instructores de países presentes entre ellos Panamá, República Dominicana y Costa Rica, completaron su acreditación como capacitadores expertos de la OMA en el área de aplicación del control de comercio estratégico, mérito recibido por el Lcdo. Adolfo Rivera a nombre de la República de Panamá.

PHOTO 2022 10 25 17 03 58
 
La resolución 1540 (2004) establece que todos los Estados deben abstenerse de suministrar cualquier tipo de apoyo a los agentes no estatales que traten de desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar, transferir o emplear armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas de vectores.

Entrega de enseres al Instituto Oncológico Nacional

El cierre del mes de la prevención del cáncer de mama y próstata fue la oportunidad para que la Autoridad Nacional Aduanas, realizara una significativa donación a pacientes del Instituto Oncológico Nacional, Doctor Juan Demóstenes Arosemena.
 
 
entrega
 
La licenciada Adorinda Ortega, jefa de la oficia de Equiparación de Oportunidades junto a colaboradores pudieron hacer entrega de diversos artículos en las salas de radioterapia, quimioterapia y corta estancia.
 
El gesto fue agradecido por los beneficiarios quienes a su vez pasaron un momento de familiaridad.
 
Mediante la Resolución 117 de 22 de febrero de 2021 se creó la Oficina de Equiparación de Oportunidades con miras a promover políticas de atención integral y solidaria a personas con discapacidad. 
 
 
 

Autoridad Nacional de Aduanas inicia festejos del mes de la patria

izada de la bandera

La Autoridad Nacional de Aduanas dio inicio a las festividades del mes de la patria, con un acto protocolar en la entrada principal del edificio de la entidad.


La actividad, que contó con la participación de directivos, colaboradores e invitados especiales, dio inicio con la izada de la Bandera Nacional. Seguidamente se procedió con el juramento a la bandera, por parte de una representante de las Muchachas Guías de Panamá.

IMG 4854


Como invitado especial a este acto protocolar participó el licenciado Vladimir Berrío, de la Comisión Nacional de Símbolos Patrios, que hizo una reseña sobre el uso de la bandera nacional según se estableció en la Ley 34 de 1949, posteriormente reformada. Berrio destacó que hoy estamos ante un entendimiento patriótico, con la colocación de un asta de la bandera frente al edificio principal, algo que es correcto con los lineamientos que señala la Ley.

IMG 4818


Berrio también hizo referencia a otros aspectos con el uso de la bandera, como el proceso de incineración y explicó por qué se destruyen con fuego, en alusión al simbolismo tomado de la narrativa del poeta panameño Gaspar Octavio Hernández, “las cenizas se recogen y se elige un lugar y fecha para la siembra de un plantón al cual se le riegan las cenizas de las banderas”.

IMG 4904


El acto cultural realizado en la ANA contó con la participación de la agrupación musical El Encanto y la banda de música de estudiantes del primer ciclo del colegio Monseñor Francisco Beckmann. La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, destacó que para esta administración es un orgullo la izada de la bandera en las nuevas instalaciones de la entidad y exhortó a los a colaboradores a empoderarse del orgullo patriótico, además que cada uno es un pilar importante de la institución, cosa que se manifiesta en  las transacciones que diariamente realizan.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información